Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Acusan baja llegada de turistas durante el fin de semana largo

Poblados del Tamarugal fueron los destinos preferidos de visitantes regionales
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Un balance no del todo positivo realizan empresarios turísticos de la Semana Santa que ya se va. Aseguran que, para estas fechas, llegaron a goteo los visitantes nacionales y extranjeros a la región, siendo los antofagastinos, los turistas que más arribaron a Iquique durante este fin de semana largo.

Carol Carpintero de Iquique Viajero, indicó que la playa fue la opción preferida de los turistas.

"Hubo un poco, gente de Antofagasta que se vino, algunos europeos, pero es poquito el flujo, muy bajo, yo diría un 30%, la mayor cantidad que llegó era gente local, pero si como era semana cortita, de Antofagasta vino harta gente y de Puerto Montt, de Concepción, pero los de Puerto Mont fueron los únicos que tomaron tour, pero casi nadie está tomando tour, venían por el fin de semana largo, a descansar, playita y sería", indicó la empresaria turística.

Asimismo, Carpintero dijo que el flujo de turistas, es poquito, muy bajo, nosotros no alcanzamos a llenar ninguna van". Salimos normalmente con 15 personas, pero ahora no, cuatro para un día, dos para otro día, al final los tuvimos que traspasar a otra agencia. Pero el año pasado fue igual en todo caso".

Pero esta Semana Santa fue todo lo contrario en la comuna de Pica. Desde la municipalidad, aseguraron que más de mil personas visitaron la cocha durante este fin de semana largo.

"Vemos nuestras plazas llenas de familias que disfrutan de las bondades que ofrece el Oasis, sabemos que los restaurantes, cafeterías y heladerías han tenido gran afluencia de público, solo los viernes y sábado, tuvimos más de mil personas que llegaron a la Cocha", señaló el alcalde de Pica, Iván Infante.

Lugares como Mamiña, también fueron altamente visitados durante el viernes y sábado santo.

"Mamiña estos días estuvo con mucha gente, ya que en esta fecha hacen actividades por Semana Santa como procesión ,por ende suben todas las personas del pueblo que tienen casa allá, pero por otra parte igual anda harto turista, el restaurant tenía lleno los dos comedores", señaló Antonio Bielancic, poblador de la localidad.

La directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas, indicó que "esté fin de semana fue del Tamarugal, que es la apuesta que estamos teniendo desde hace ya mucho tiempo", resaltó.

1.000 personas, aseguran desde la Municipalidad de Pica, visitaron la Cocha durante el fin de semana largo.

La Estrella de Iquique

Premian a mujeres ganadoras de concurso de cuentos breves

E-mail Compartir

Con la finalidad de poner término al Mes de la Mujer, ZOFRI realizó la premiación del concurso de cuentos breves Mujeres en 8 Líneas, el cual buscó incentivar la imaginación y creatividad de todas las colaboradoras de la Compañía, relevando el rol de la mujer por medio de historias que no tuvieran más de 100 palabras.

Valeska Díaz, asistente de Marketplace, logró el primer lugar con su cuento titulado "Finalmente Mujer". "No me esperaba este resultado y agradezco a la empresa por otorgarme la oportunidad de salir de la rutina y poder entregar mi punto de vista de cómo es ser mujer hoy en día"., señaló.

El segundo lugar fue para Michele Rouliez con "¿Me perdonas?" y la tercera posición fue para Yasnelly Hernández con "Gealach, Lua".

Registro Civil abrió agenda para atender los sábados de abril

E-mail Compartir

Desde las 9:00 hasta las 14:00 horas atenderá la Sub Oficina Los Molles de

Iquique (Avenida Santiago Polanco 2399) los días sábado 15 y 22 de abrilpara la renovación de cédulas de identidad y pasaportes.

Así lo indicó la Directora Regional del SRCEI en Tarapacá, Ema Moreno, quien mencionó que la apertura de oficinas tiene como objetivo atender la alta demanda de usuarios. "Durante la pandemia se postergó la vigencia de las cédulas vencidas para evitar que las persona tuvieran que ir a las oficinas presencialmente. Esto nos trajo una consecuencia: muchas personas, una vez liberadas las restricciones sanitarias, no concurrieron a renovar sus cédulas vencidas y se confiaron en los decretos de extensión".

De acuerdo a información entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación en Tarapacá existen 43.238 cédulas vencidas y por vencer a diciembre de 2023, de las cuales se han renovado alrededor de 12 mil.

Además, el Registro Civil, informó que las personas que no pueden renovar sus cédulas en oficinas pueden solicitar el trámite vía web. Al realizar la renovación mediante esta

modalidad se conserva la foto, la firma y se emite una cédula por 3 años.