Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Fiscalía extiende a todo Chile idea de prisión para foráneos detenidos

Medida fue instruida a las regiones para imputados extranjeros que carezcan de cédula. Fiscal confía en que plan "Calles Sin Violencia" mejorará persecución.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El fiscal nacional Ángel Valencia ordenó extender a todo el país la decisión que había tomado la semana pasada de solicitar la prisión preventiva para todo extranjero que sea detenido por algún delito y cuya identidad no pueda ser corroborada.

La medida regía desde hace unos días sólo en la Región Metropolitana, donde se adoptó en reacción al crimen del carabinero Daniel Palma y se anunció como parte de un paquete de iniciativas que busca mejorar la seguridad en el país.

Aunque defensores de derechos humanos y organizaciones migrantes han expresado su inquietud por la iniciativa, sus promotores la defienden por la imposibilidad de ubicar a un sospechoso de delito si es que queda libre,

El anuncio de la fiscalía nacional se hizo a través de Twitter, por donde se indicó que Valencia le comunicó su decisión al Consejo General de Fiscales Regionales.

Más temprano, Valencia detalló los alcances del plan "Calles sin violencia", presentado por el Gobierno la semana pasada. Ésta contempla la entrega de recursos para fortalecer la capacidad operativa e investigativa de las policías y fiscalías, para ayudar a prevenir, combatir y sancionar los crímenes violentos.

Tras reuniese con los subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, y de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, Valencia anunció que destinarán fiscales preferentes y equipos policiales especiales para esclarecer homicidios en las 30 comunas que se intervendrán en un comienzo, que inicia este mes en Santiago.

El fiscal nacional agregó que están "optimistas, esperamos tener resultados similares a los que tuvimos en Alto Hospicio, en que conseguimos resolver 17 homicidios en pocas semanas.

El subsecretario Monsalve recordó que las 30 comunas concentran el 50% de los delitos más violentos y son el inicio del plan. "Vamos a colaborar con recursos para que los fiscales tengan equipos profesionales que los apoyen en esta tarea (...) No va a haber impunidad respecto a delitos violentos", dijo.

Aumentan a cinco los muertos tras balacera en un "baby shower"

E-mail Compartir

Aumentan a cinco los fallecidos tras una balacera registrada en un "baby shower" en Lampa, Región Metropolitana. La tarde del domingo, sujetos a bordo de dos vehículos llegaron hasta una parcela ubicada en el sector Italia y tras una discusión hubo disparos contra los asistentes a la celebración. La balacera dejó tres personas muertas y dos heridas de gravedad, quienes fueron trasladados hasta el Hospital San José, en Independencia, donde ayer se confirmó el deceso de ambas. Por orden del Ministerio Público la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones busca establecer la dinámica en la que ocurrió el crimen, así como también encontrar a los responsables.

Sujetos queman maquinarias y camiones en dos comuna de La Araucanía: no hay detenidos

E-mail Compartir

Dos ataques incendiarios ocurrieron la madrugada de ayer en las comunas de Victoria y Lautaro, Región de La Araucanía. En el primero de estos hechos un grupo indeterminado de sujetos ingresó a la empresa Alicopsa en la Ruta R-86, donde quemaron cuatro camiones de transporte de alimentos para estudiantes que se encontraban estacionados. En dicho lugar Carabineros halló un lienzo alusivo a la causa mapuche. Por otra parte, en la faena de áridos Apablaza, ubicada en Lautaro, un grupo de sujetos quemó dos retroexcavadoras. Allí se encontró un lienzo con la leyenda "fuera sus leyes", adjudicado por el Movimiento Liberación Nacional Mapuche. Hasta ayer no había detenidos por estos hechos. Por orden del Ministerio Público, la Policía de Investigaciones quedó a cargo de indagar ambos casos.