Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Dalái Lama se disculpa tras la indignación que causó video en el que besa a un niño en la boca

El líder budista tibetano le pidió además al menor que "chupe" su lengua. Imágenes fueron criticadas por organismo de derechos de los niños.
E-mail Compartir

Agencias

El Dalái Lama se disculpó ayer tras la viralización de un video en las redes sociales en el que pide a un niño que "chupe" su lengua durante un evento, después de besarlo en la boca, desatando gran controversia y numerosas críticas.

"Circula un video que muestra un encuentro reciente, en el que un chico joven le pregunta a su santidad del Dalái Lama si puede darle un abrazo. Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado", dijo el líder budista en un comunicado.

Las imágenes muestran al Dalái Lama besando al joven en los labios durante un acto y en presencia de otros adultos, para acto seguido decir "Chupa mi lengua".

Segundos después, el líder espiritual tibetano señala su boca y saca la lengua.

El Dalái se encontraba con un grupo de 120 estudiantes que habían recibido su título universitario.

"Desde que vine a vivir a la India, he podido conocer a todo tipo de personas, incluidos eruditos y científicos, interesados en los métodos para lograr la paz mental que nos ha mantenido vivos", les dijo el Dalái Lama a los jóvenes , publicaron los medios locales.

Cuando daba su discurso, fue que el niño lo interrumpió y él, en consecuencia, lo hizo subir al lugar en donde estaba.

"Su santidad a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta el incidente", insistió su oficina.

El video, difundido ampliamente en redes sociales, causó repudio entre algunos internautas que calificaron la actitud del Dalái de "repugnante" y "absolutamente malsana".

controversia anterior

Ni los besos en la boca ni chupar la lengua forman parte de las tradiciones del pueblo tibetano, al menos no en los datos disponibles.

Sin embargo, en el Tíbet es conocido que las personas suelen mostrar su lengua como una forma de saludo.

"Para los tibetanos sacar la lengua simboliza que nunca se pronunciarán cosas negativas de esa persona", explicó CNN.

Una ONG de derechos del niño con sede en Delhi, "Haq: Center for Child Rights", señaló en un comunicado que condena "toda forma de abuso infantil". "Algunas noticias se refieren a la cultura tibetana sobre mostrar la lengua, pero este video ciertamente no trata sobre ninguna expresión cultural e incluso si lo es, tales expresiones culturales no son aceptables", reproduce CNN.

"El mundo admira a los líderes religiosos para que tomen una posición y lideren contra la explotación y el abuso de los niños a través de sus acciones y palabras", se lee en el documento.