Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Ganadero sufrió ataque de un puma y salvó con vida gracias a sus perros

Asistía llama herida cuando el felino apareció y se abalanzó sobre su cuerpo. Comunidades acusan aumento de ataque a animales.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

En momento en que asistía a una de sus llamas mal herida, el ganadero aymara Rogelio Challapa fue atacado por un puma, el que le ocasionó diversas heridas, pero milagrosamente salvó con vida.

El hecho ocurrió cerca del poblado de Pumire perteneciente a la comuna de Colchane y según relató Challapa sobrevivió gracias al actuar de sus perros que lo acompañaban.

Posteriormente emprendió rumbo hasta el centro del poblado, dando aviso a su familia, coordinando la movilización de una ambulancia para trasladarlo hasta la posta médica de Colchane, donde fue estabilizado y curado de sus lesiones.

Los residentes de la zona señalan que han visto un incremento en los ataques al ganado, afectando a más de 50 animales entre alpacas, llamas y ovejas. Caso que sería el tercero registrado a nivel nacional, el primero en la región de Tarapacá.

El alcalde Javier García, afirmó que "hemos visto como la fauna autóctona está cada vez más cerca de las poblaciones, en su mayoría habitadas por adultos mayores".

Desde la oficina regional de la corporación nacional forestal (Conaf) señalaron que están realizando un fotomonitoreo con cámaras trampa desde el 2021, el cual tiene como objetivo analizar los diferentes objetos de conservación y sus amenazas respectivas dentro del área protegida.

La directora regional de Conaf, Natalia Ortega señaló que "de los registros de fotomonitoreo a carnívoros, la aparición del puma en nuestras cámaras trampa es baja, correspondiendo alrededor del 4% de porcentaje de ocupación al interior del parque Volcán Isluga, de acuerdo a la metodología empleada. Con 2 años monitoreo parcial se podría inferir que la ocupación del puma dentro del parque es baja".

Respecto al ataque, Jorge Valenzuela, jefe de la sección de conservación de la diversidad biológica de Conaf señaló que el puma "es una especie que rehuye la presencia del hombre y ocupa ambientes en los cuales la presencia humana es baja o nula, y cuando se dan los ataques a ganado son por crías, juveniles o algún puma cebado".

Recomendaron "mantener la calma y no correr, estar firme y frente al animal buscando contacto visual, nunca darle la espalda y caminar despacio hacia atrás, no sentarse ni agacharse y por sobre todo no aproximarse al animal".

Si bien este caso se registró fuera del parque, Conaf recomienda denunciar de forma oportuna estos hechos al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) dentro de los primeros 3 días posteriores al ataque para su verificación. "El llamado es a hacer las denuncias a la entidad correspondiente en el caso que el ataque que afecte a ganado, para visibilizar con mayor fuerza esta problemática", sostiene Ortega.

Desde el Servicio Agrícola y Ganadero señalaron que no han recibido denuncia sobre el ataque. Un equipo concurrirá al lugar para recopilar mayores antecedentes".

50 animales,han fallecido por ataques de pumas en Colchane durante este año.

4% de ocupación, presenta el puma en el parque nacional volcán Isluga.