Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Más de 5 mil pasajeros visitaron Tarapacá con recalada de cruceros

Seis meses de temporada donde el puerto de Iquique recibió 12 de 16 naves esperadas.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Resultados positivos son lo que destacan las autoridades públicas y privadas respecto del término de la temporada de cruceros octubre 2022 - abril 2023.

De las 16 naves anunciadas,12 llegaron finalmente al puerto de Iquique a conocer la oferta turística de la región, en el marco del proceso de reactivación económica y turística que vive el país después de la pandemia y estallido social.

5 mil visitas

Respecto a las cifras, que deja el paso de los cruceros, llegaron al ITI, 3.134 pasajeros y 2.778 tripulantes, quiens pudieron conocer la Provincia del Tamarugal, visitaron Salitrera Humberstone, Geoglifos de Pintados y la comuna de Pica, además de realizar city tours y recorrer la ciudad.

El seremi de economía, fomento y turismo Jorge Julio Robles destacó el esfuerzo del destino por reactivarse.

"Está temporada ha sido exitosa y es importante destacar la coordinación regional de las diferentes entidades públicas y privadas, Desde el inicio de la temporada hemos hechos grandes esfuerzos junto al municipio de Iquique, Conaf, Sag, Transportes, policías y la autoridad marítima, entre otros de coordinar para que la experiencia del turista extranjero sea tremendamente positiva", comentó Julio.

En el mismo tenor la directora regional de Sernatur Tarapacá, Bárbara Rojas Tamborino, destacó la participación de emprendedores, artesanos de la toda la región

"Hemos logrado unir un grupo de emprendedoras y artesanas muy importantes, que han participado en todos los cruceros y que además han presentado una oferta destacando lo hecho a mano y en casa potenciando así la oferta turística regional", agregó.

Para la presidenta de Mercadito Rústico Caterina Alvarado la temporada ha sido exitosa, indicando qué "la experiencia ha sido fenomenal, destacando productos de sus socios con productos hechos a mano, que muestran la identidad regional, cultura y sobre todo destacando la manufactura sostenible y eso ha sido valorado por los turistas que han preferido los productos".

Dinko Kosanovic Devia, operador turístico y director ejecutivo de Desierto Verde Expediciones, quién está en la industria desde hace más de 20 años y operador de cruceros hace más de 15 años, indica que la temporada que termina es "la primera luego de un receso de 3 años por la pandemia (2020- 2021 - 2022). Fue una temporada positiva porque marcó una reactivación de este segmento y también de quienes lo operan".

12 cruceros, arribaron a la región durante la temporada 2022-2023 según Sernatur.

3mil 134 pasajeros y 2 mil 778 tripulantes, llegaron al puerto de Iquique.

Realizan llamado a postular a subsidio de arriendo 2023

E-mail Compartir

Un monto cercano a $174.000 mensuales para el co pago de arriendo, es el que entrega el Subsidio regulador por el Decreto Supremo N°52 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región. Para este año, la cartera ya a abrió el periodo de postulación, el que se extenderá hasta el 14 de julio en el sitio web www.minvu.cl .

El seremi del Minvu Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, comentó que la política habitacional contempla la incorporación de nuevas formas de acceder a la viviendas, pero también el fortalecimiento de respuestas intermedias para atender la necesidad habitacional , como es este tipo de beneficio.

En tanto, el director subrogante del Servicio de vivienda y urbanismo (Serviu) Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, comentó los requisitos que deben cumplir quienes postulan al beneficio.

"Tienen que ser mayores de 18 y ser parte de un núcleo familiar, salvo que sean mayores de 60 años, ya que ellos pueden postular solos. Contar con cédula nacional de identidad vigente, no superar el tramo del 70% de vulnerabilidad dentro del Registro Social de Hogares y ser un núcleo familiar", señaló.

Asimismo, debe acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($142.361) en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la que debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.

Durante el 2022, fueron beneficiadas 202 familias tarapaqueñas con el subsidio de arriendo.

Breve

Abren convocatoria para formación de directores

E-mail Compartir

El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas abrió una nueva convocatoria del Plan de Formación de Directores, programa creado el 2011 y que ha formado a más de cinco mil directores y directoras en todo el país, potenciando sus habilidades, competencias y conocimientos para ser verdaderos líderes en sus comunidades escolares. La postulación estará vigente hasta las 16 horas, del jueves 20 de abril de 2023.

Está dirigido a profesionales de la educación de establecimientos municipales, Servicios Locales de Educación, párvulos, de administración delegada o particular subvencionado, que cuenten con los requisitos detallados en las bases de postulación publicadas en www.cpeip.cl o http://formaciondirectores.mineduc.cl.