Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Los comerciantes de Baquedano se organizan para fortalecer la seguridad

Dueños de bazares, restaurantes y otros negocios del sector, conformarán una nueva entidad gremial para postular a proyectos y potenciar la principal y tradicional arteria turística de Iquique.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Treinta comerciantes de la histórica calle Baquedano de Iquique se unieron para crear una nueva organización gremial, con la que esperan fortalecer el tema turístico y presentar proyectos de mejoras para el paseo, pero principalmente abordar los temas de delincuencia e incivilidades que tienen afectado a esta zona, que cuenta con una alta visita de personas en el día y en la noche.

El objetivo fue dar la base para la conformación de la Asociación Gremial de Empresas e Instituciones del Boulevard Paseo Baquedano y Plaza O'Higgins "Abaoh Tarapacá".

En este grupo hay dueños de bazares, gimnasios y negocios turísticos, además de propietarios de restaurantes y pubs, que operan en la histórica calle.

Objetivos

La iniciativa fue impulsada por Sandra Venegas, quien es propietaria de un local de confección de ropa escolar, y de Eduardo Aguirre, dueño del restaurante El Balcón, quienes precisaron que "el objetivo es trabajar unidos, por cuanto en el sector estamos siendo afectados por la delincuencia".

Aguirre indicó que "el objetivo es reagrupar a los comerciantes, pues el trabajo que se hacía desde 2015 en el Centro Cultural Baquedano tras la pandemia se disolvió y para eso los objetivos nuevos son seguridad, limpieza y turismo".

El dirigente indicó que para ello se pretende identificar y ordenar a los cuidadores de vehículos del sector, "seguridad, limpieza de la zona y organizarnos para fechas importantes, como va a ser el próximo 21 de Mayo, trabajando en conjunto con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Iquique".

El comerciante expuso que en materia de seguridad la urgencia es disminuir los robos que en forma constante ocurren en el sector: "Hace poco hubo un robo en un gimnasio, mientras que en otro local robaron computadores, además estamos viendo otra vez gente que está durmiendo fuera de los locales".

También dijo que hay sustracción de espejos de vehículos y robos de celulares de clientes que consumen al interior de los locales.

Otro punto que los integrantes del gremio estiman se debe materializar, es mejorar la iluminación del paseo. En este contexto, Sandra Venegas indicó que "se debe mejorar la iluminación, para que de esta forma se muestre que el sector de Baquedano es una zona segura, no solo para los visitantes, sino también para los comerciantes. Todavía estamos en una etapa en que podemos planificar acciones y esa es la idea de conformar esta agrupación gremial".

Concejal

Mientras que el concejal independiente, Marco Calcagno, manifestó que es positivo que los empresarios se reagrupen y vean temas de seguridad y turismo: "No podemos perder sectores como Baquedano y por eso es importante que ellos puedan acceder a programas para instalar cámaras, mejorar la vigilancia. Como municipalidad los apoyaremos, pero también deben ver estos temas con la Delegación Presidencial".

Recuperar las plazas

Otra de las iniciativas de la nueva organización gremial es recuperar los espacios públicos y generar un circuito que una las plazas Prat, 21 de Mayo y O'Higgins, para generar eventos o circuitos turísticos. Para ese fin, invitaron a la actividad a la directora regional de Turismo, Bárbara Rojas. Respecto a los sistemas de vigilancia, el subprefecto de los servicios de Carabineros, comandante Manuel Guzmán, indicó que en Baquedano se dispone en temporada estival de una presencia permanente, por el aumento de público. Mientras que hoy se disponen de rondas preventivas, pero insertas en el plan de resguardo de la zona centro de Iquique.

30 comerciantes que trabajan en calle Baquedano, quieren repotenciar esta área turística.