Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Preparan nuevo recorrido de micro Hospicio-Iquique

Operadores presentarán recurso ya que consideran injusta la contratación por trato directo. Seremi afirmó que es para dar celeridad al proceso.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones anunció la creación de dos nuevos recorridos de micros, la 33 y el refuerzo local 3Z, que beneficiarán a los usuarios de Iquique y Alto Hospicio, con un costo de 47 millones de pesos.

Bajo la modalidad de trato directo, el 11 de abril se abrió un proceso de contratación para iniciar los servicios. Iniciativa que nace como respuesta a las solicitudes de juntas de vecinos de Alto Hospicio que demandaban una ampliación de la cobertura del transporte público. "Es una necesidad urgente, es por eso el trato directo, para llegar a más tardar el segundo semestre de este año", afirmó el seremi Roderick Solis

La 33 conectará a los hospicianos desde El Boro, con Mall Plaza, Cavancha y las universidades del sector sur de Iquique, que operará de lunes a viernes de 6 a 22 horas y los fines de semana de 8 a 21 horas.

Mientras que el servicio 3Z, también partirá en El Boro, esta vez para realizar un recorrido dentro de Alto Hospicio por calle Delaware, San Donato, Jerusalén, Jericó, Ruta 616, Teniente Merino, Los Álamos, Ramón Pérez Opazo, Los Cóndores, Vía Expreso Norte, Santa Paula, Santa Patricia, Santa Jimena, Santa Rosa de Huara, Ricardo Lagos, Volcán Ojos del Salado, Volcán Isluga, Volcán Parinacota, Unión Europea, Japón, terminando en calle Italia, operando desde lunes a viernes de 7 a 20 horas, sábados de 8 a 19 y domingos entre las 9 y 19 horas.

Controversia

Las empresas de transporte denuncian que el plan especial de emergencia es injusto con ellos.

Mauricio Castañeda, gerente de Trans 18, señaló que la modalidad de trato directo "no garantiza el servicio propuesto y es por eso que presentaremos un recurso administrativo este lunes a la Seremi de Transportes".

Planteó que "es evidente la problemática de falta de locomoción que se vive, sobre todo en Alto Hospicio. Este proceso está mal hecho y abre la puerta a que cualquiera pueda presentarse"

Jorge Ibarra, abogado que representa a las cuatro empresas que operan el transporte público en la provincia de Iquique, criticó que "pueden postular desde un propietario de taxi básico hasta una empresa de transporte interurbano. Aquí hay fondos estatales, por lo tanto las bases deben elevar sus condiciones, garantizando una idoneidad del contratante, es decir, que tenga la probidad, capacidad técnica, financiera y patrimonial".

Agregó que "es injusto, ya que las empresas que llevan operando han invertido en la calidad del servicio como terminales, gps, etc., lo cual se verá siempre por arriba versus alguien que recién está constituido y no tiene nada, teniendo más chance por lo económico, precarizando la actividad".

Manuel Vargas, representante de la empresa que opera las líneas 4, 7 y 17 en Iquique, aclaró que no están en contra de los nuevos recorridos, "solo queremos que la ley sea pareja para todos".

Además, denunció que "desde febrero que no nos pagan. ¿Quién se va a atrever a adjudicarse los recorridos si no son capaces de pagar a los que ya estamos trabajando?".

Hospicio-Iquique

Su recorrido partirá en El Boro de Alto Hospicio, en calle Jericó, siguiendo por la Ruta 616, Teniente Merino Correo, Los Álamos, La Pampa, Gabriela Mistral, Carmela Carvajal y Las Américas, donde tomará la Ruta 1 (más conocido como el segundo acceso), para luego ingresar a Iquique por Tadeo Haenke, Héroes de La Concepción, Av. Arturo Prat, Padre Hurtado, Bilbao, finalizando su trayecto en Teresa Wilms Montt, en el sector sur de la ciudad.

Renuevan convenio para rehabilitación con caballos

E-mail Compartir

Un importante acuerdo se cerró por un nuevo año consecutivo entre el Instituto Teletón de Iquique y la Escuela de Caballería Blindada del Ejército. Se trata de un convenio que promueve la rehabilitación a través de la hipoterapia, alternativa terapéutica que utiliza el movimiento de los caballos para la rehabilitación física de las y los pacientes.

El acuerdo fue firmado en dependencias de la Escuela De Caballería Blindada de Iquique. A la ceremonia asistió el director del Instituto Teletón de Iquique, Alfredo Molina, quien fue recibido por el coronel Carlos Cammas. Ambos firmaron este convenio que ayudará a niños y niñas con problemas motrices o daño neurológico que irán rotando durante los meses venideros de rehabilitación.

"Esperamos atender a más de 40 niños y niñas en esta modalidad. Las familias están muy interesadas en participar. Según lo conversado con los fisiatras, el aporte es tremendamente importante ya que tiene un impacto positivo en la rehabilitación", afirmó el director de Teletón Iquique, Alfredo Molina.

Gore entregó 79 bicicletas a niños de Huara

E-mail Compartir

El gobernador José Miguel Carvajal visitó Huara para entregar un total de 79 bicicletas correspondientes al proyecto "Moviéndonos por una niñez activa". Esta es una iniciativa ejecutada por la agrupación Iquique Bike y financiada por el Gobierno Regional de Tarapacá.

En total, serán 500 niños y 500 niñas de entre 2 y 6 años, pertenecientes a jardines infantiles de las 7 comunas de la región, los que se beneficiarán con este proyecto regional.

En Huara, la autoridad entregó 30 bicicletas para dos recintos parvularios (Liceo de Huara y jardín Estrellitas del Desierto), mientras que en Camiña, recibieron 49 bicis, destinadas a cinco jardines infantiles (Los Tambitos, Ingacoyo, Caranguito, Moquella, Francia).

A la fecha y del proyecto total de mil bicicletas, 616 ya están en establecimientos de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Camiña. En las próximas semanas, los jardines de Pozo Almonte, Colchane y Pica también recibirán este beneficio.