Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Av. La Tirana y sectores aledaños son los más afectados por el robo de vehículos

Autos estacionados afuera de casas y departamentos son los más sustraídos.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo - La Estrella de Iquique

Es en el sector sur, principalmente en las calles y pasajes aledaños a Avenida La Tirana, el lugar en el que Carabineros aseguró se están concretando la mayor cantidad de robo de vehículos en la comuna de Iquique, señalando que los delincuentes están aprovechando que muchas familias y conductores estacionan en las afueras de sus casas y departamentos sus móviles, al no contar con más espacio, volviéndose un blanco fácil para los ladrones.

El subprefecto de la prefectura de Iquique, Manuel Guzmán, afirmó que en su mayoría no son robos con violencia y explicó que "hoy en día lo que es avenida La Tirana y sus alrededores, esto netamente por la gran cantidad de vehículos que en las noches dejan estacionados afuera de los edificios, hay personas que tienen dos o tres vehículos y tienen solamente un estacionamiento, entonces están obligados a estacionarlos en la vía pública y es ahí donde se produce el robo".

Aún así, Guzmán reconoció que donde más existe este tipo de denuncia es en Alto Hospicio. "Estamos investigando el acopio de estos vehículos en algún lugar determinado de Alto Hospicio, donde posteriormente se sacan hacia Bolivia o para desarmarlos directamente para sacarle piezas para revenderlas de forma irregular", precisó.

Bandas criminales

Por su parte, el jefe de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), capitán Luis Moya, comentó que "se ha detectado la existencia de organizaciones criminales vinculadas a la receptación de vehículos robados, ya que cuentan con organización, recursos y una logística especial para el robo, falsificación de placas patentes, documentación del móvil, en algunos casos hibernación de vehículos para posteriormente trasladarlos hasta sectores fronterizos donde son sacados del país por pasos no habilitados e intercambiados por dinero o droga"

"Se ha focalizado sus servicios preventivos, fiscalizaciones y controles para prevenir este delito mediante fiscalizaciones preventivas y patrullajes en los sectores que registran mayor cantidad de denuncias", agregó.

Asimismo, detalló que los vehículos más sustraídos actualmente son los tipo station wagon, específicamente los modelos Nissan Juke y el Mazda CX-5. En el caso de los automóviles, comentó que el modelo Mazda Demio, el Honda Fit y el Nissan Note, son los que presentan más encargos por robo.

Precauciones

Ante esta realidad, desde la SEBV de Carabineros llamaron a los conductores a manejar tomando una serie de precauciones, para evitar ser víctima, como visualizar el entorno y percatarse si hay vehículos sospechosos o conductores con actitudes "fuera de lo normal"; mantener un distanciamiento vehicular sobre todo en las esquinas y cruces; evitar transitar por sectores con poca iluminación o de madrugada, mantener el sistema de rastreo GPS y de grabación activados.

5 modelos de vehículos son los que presentan mayor cantidad de denuncia por robo en la región.

152 vehículos con encargo de robo han podido ser recuperados, según el último balance STOP del 2023.

Gore entrega tercera partida de computadores a dirigentes vecinales

E-mail Compartir

El gobernador José Miguel Carvajal, junto al consejero Germán Quiroz, entregó una nueva partida de computadores a dirigentes vecinales, esta vez, de Alto Hospicio, en el marco del proyecto "Alfabetización digital y utilización de la plataforma de Comisaría Virtual", el cual financia el Gobierno Regional y ejecuta la junta vecinal "Tamarugal II" de Iquique y la Unión Comunal "Olivos del Desierto" de Alto Hospicio.

En esta ocasión, la autoridad recibió a 42 representantes de diferentes organizaciones, los cuales se suman a los 79 que ya recibieron sus equipos computacionales en las últimas semanas. La iniciativa tiene una inversión de más de 164 millones de pesos y considera, además, capacitaciones sobre el uso del equipo y de la plataforma de Comisaría Virtual, a cargo de la Corporación de Desarrollo Tarapacá y Carabineros.

"Los problemas de seguridad que estamos viviendo en la macrozona norte y en el país, requieren de una solución que planteemos entre todos y todas, por eso era tan importante que avanzáramos en esta iniciativa de apoyo a los presidentes y presidentas de las juntas de vecinos", señaló Carvajal.

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, destacó las facilidades que este equipo entregará a las personas para realizar denuncias en la Comisaría Virtual de Carabineros. "Nosotros tenemos graves problemas de denuncia de delitos, pero ¿por qué no hay denuncias? Muchas veces por temor, porque a veces el trámite es muy lento, hay que ir a la comisaría, hacer la fila y eso se puede mejorar utilizando la plataforma de comisaría virtual".