Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Decomisan 14 carros y más de 250 kilos de alimentos a vendedores ambulantes

SAG adviete que contrabando de productos agropecuarios favorece la proliferación de la mosca de la fruta.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Un operativo intersectorial coordinado por la delegación presidencial de Tarapacá en calles del centro de Iquique logró decomisar más de un cuarto de tonelada de productos agropecuarios, considerados de alto riesgo debido a que fueron internados a la región por pasos no habilitados en la frontera con Bolivia

Fiscalización donde además de incautaron 14 carros de venta de comida callejeros.

Fueron 251 kilos 800 gramos exactos de productos como paltas, plátanos, papas, locotos, limones, papayas, yucas, naranjas, maracuyás, piñas y mandarinas junto a queso, huevo y hojas de coca que fueron decomisados durante el operativo.

Este abarcó las céntricas calles de Vivar, Tarapacá, Juan Martínez, Arturo Fernández y el sector aledaño de José Miguel Carrera y Galvarino donde a diario se instalan personas a vender sus productos sin las medidas ni permisos necesarios para operar.

El teniente coronel de Carabineros, Manuel Guzmán detalló que "desde enero desde este año a la fecha se han realizado un total de 41 fiscalizaciones conjuntas, de las cuales 29 han sido al comercio informal".

Agregó que durante este período junto a los demás organismos públicos, han realizado fiscalizaciones en otras partes de la ciudad como el sector de la península de Cavancha, donde personal de salud nos los ha acompañado para observar y ver si está todo en orden no solo los restaurantes y pubs, también a los deliverys del sector.

Plagas

Sue Vera, directora regional subrogante del SAG señaló que "la entrada clandestina de productos de origen vegetal y animal sin cumplir con las normas fito y zoosanitaria del país, representan un riesgo importante para la sanidad de la agricultura y ganadería de nuestra región.

Vera argumentó que "este tipo de productos pueden ser portadores de plagas o enfermedades ausentes en el país".

En este sentido, informó que tanto las comunas de Iquique y Alto Hospicio, se encuentran enfrentando una campaña de erradicación por mosca de la fruta originada "por el contrabando de productos agropecuarios en la zona".

Razón por la que la directora (s) del SAG hace el llamado la comunidad a "adquirir sus alimentos en locales establecidos y no en el comercio informal.