Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Preocupación por el constante robo de cables en Iquique

Municipio afirmó que durante el 2023 más de cinco mil metros de cables han sido sustraídos.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo - La Estrella de Iquique

Hasta tres robos de cable en menos de 24 horas, siete mil hogares afectados y más de 200 metros de cable sustraídos en un solo robo. Estos hechos son parte de una problemática que, con el transcurso del tiempo, se ha ido volviendo cotidiana en la comuna de Iquique.

En datos dados a conocer por el municipio iquiqueño, en lo que va de 2023, más de cinco kilómetros de cables han sido robados en distintos sectores de la comuna, provocando que muchos barrios, calles y avenidas de la ciudad queden por horas en la penumbra, aumentando la sensación de inseguridad de los vecinos.

El jefe de operaciones de la Municipalidad de Iquique, Carlos Morales, señaló que "el robo de cable está siendo cotidiano".

"Se han presentado más de 15 denuncias en lo que va de año por parte del departamento eléctrico de la municipalidad, son más de cinco mil metros de cable que han sido robados en toda la comuna", comentó.

Morales afirmó además que las reparaciones tras los robos, no duran más de cinco días.

"Esto ocurre en diferentes sectores y en mucho lugares donde hemos llegado a intervenir hemos reparado, hemos instalado nuevo cableado y han durado solamente cinco días aproximadamente estas reparaciones, toda vez que nuevamente los individuos hacen robo de los cables", señaló el funcionario municipal.

De acuerdo al último informe de la empresa CGE, en la región de Tarapacá se han registrado 49 episodios de robo de cable que consideraron la sustracción de más de 20 mil 900 metros de conductor de cobre ocurridos en las comunas de Iquique, Alto Hospicio Pozo Almonte y Pica.

Asimismo, revelaron que en solo 12 meses, en la región fueron sustraídos 20.900 metros de cable de cobre, superando a regiones como la Metropolitana, Atacama o el Maule.

"Estas son bandas organizadas, constan con elementos, equipos y tecnología, y su accionar tiene un impacto negativo en la calidad del suministro eléctrico de las personas", aseguró el director de operaciones de CGE, Matías Hepp.

"El robo de conductores afecta a toda la comunidad, ya que provoca interrupciones en el suministro eléctrico, y puede afectar la seguridad de la población, causando accidentes, incluso con resultados de muerte para las personas que manipulan las instalaciones sin autorización", agregó el ejecutivo.

Hasta la fecha, el robo de cables más importante registrado es el que afectó a Pica y Matilla: siete postes de media tensión derribados por desconocidos, dos mil metros de conductor de cobre robados y 2.200 clientes afectados.

5 mil metros de cable han sido robados en la comuna de Iquique según la municipalidad.

21 mil metros de cable fueron sustraidos en Tarapacá de acuerdo al último informe de la empresa CGE.

Comenzó el plazo para que estudiantes soliciten tarjeta TNE

E-mail Compartir

Un llamado a revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil mediante el pegado del sello 2023, para estudiantes desde 5to básico a educación superior, es el que hicieron la Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela, el Director Regional de Junaeb (s), Marcelo Rebolledo y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Roderick Solís, para instar a las y los jóvenes a realizar el trámite que les permitirá continuar accediendo a las tarifas rebajadas o gratuitas en el transporte público de todo el país, de enero a diciembre y, en todo horario.

"Es un proceso sumamente importante que no debemos dejar para última hora, ya que este beneficio permite que estudiantes desde 5to básico hasta educación superior puedan desplazarse a sus centros de estudios a un costo preferencial. Desde el gobierno, y a través de nuestro Plan de Reactivación Educativa, estamos trabajando para fortalecer la asistencia de estudiantes de todos los niveles educativos. Les impulsamos a que se acerquen a sus casas de estudio y consulten cómo y dónde pueden realizar el trámite para acceder al beneficio de rebaja de pasaje", explicó.

El proceso de Junaeb que se extiende hasta el 31 de mayo como plazo máximo consiste en pegar el sello color turquesa 2023, color elegido en redes sociales a través de la votación realizada por estudiantes de todo el país. "Invitamos a la comunidad que hagan el trámite que significa prorrogar la vigencia de este instrumento público por un año más, que les permitirá acceder a tarifa gratuita o rebajada.

Breve

Vecinos de Plaza Arica solicitan una garita de Carabineros

E-mail Compartir

Para conocer de primera fuente los problemas y las necesidades en seguridad que viven a diario las vecinas y los vecinos de la tradicional Plaza Arica se realizó la actividad ciudadana "Seguridad en tu Barrio" que consideró un conversatorio liderado por el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros.

Para Víctor Ramos, presidente de la Junta de Vecinos Plaza Arica, "fue realmente importante y necesario que las autoridades escucharán los problemas que vivimos a diario. Antes este era un barrio tranquilo, hoy la delincuencia, el comercio informal con venta de drogas y la llegada de buses con migrantes han cambiado a este barrio. Nosotros creemos que una solución a nuestros problemas es que se instale una garita de Carabineros para nuestra tranquilidad".