Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Sernac pide a La Polar compensar a quienes compraron ropa falsa

Director del servicio llamó a devolver dinero a clientes, luego que la empresa reconociera la venta de estos artículos. No descartó que haya más marcas.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Luego de que la semana pasada La Polar reconociera que había vendido ropa falsa, pero acusando a sus proveedores de fraude, ayer el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emplazó a la empresa a compensar a sus clientes afectados.

Esto ocurre luego de meses de investigación y múltiples querellas en su contra, cuando la compañía acusó a KIKI Imports y Global Brands de entregarle ropa falsa y contra quienes presentaron una querella.

Sobre ello, ayer el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, dijo, tras asistir a la Comisión Investigadora que abrió la Cámara de Diputados para este caso, que la empresa aún no presenta ante ellos los antecedentes y que tampoco les informó sobre la investigación que realizaba, esto en el marco de una demanda colectiva que impulsó Sernac.

"No es posible que haga una declaración de esta naturaleza y en el curso de la demanda colectiva sostenga que aquí hay completa normalidad y se comercializan productos originales. Hay dos discursos de La Polar (...) La actitud que ha tenido la empresa es completamente impúdica y desvergonzada", acusó Herrera.

Por ello, el director de Sernac llamó a la multitienda a presentar un plan de compensación a los clientes afectados. Para ello esperan que puedan devolver el dinero a las personas que pagaron por productos falsificados, considerando los intereses y una compensación extra por lo ocurrido.

Si bien de momento sólo se ha apuntado como afectadas a las marcas Columbia, Under Armour, Adidas y Wrangler, Herrera afirma que "nosotros como Sernac no le creemos a La Polar y por eso hay que ampliar la investigación para ver si existen otras marcas que puedan estar siendo comercializadas como productos no originales y falsos".

El Sernac no descartó "la existencia de situaciones similares a La Polar en otras tiendas del retail. Lo que sí, tenemos un número bajo de denuncias y reclamos de consumidores de otras tiendas".

SII autorizó el 85% de declaraciones y pagos parten mañana

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció ayer el pago anticipado de la devolución de impuestos para 1 millón 166 mil personas que declararon renta entre el 1 y el 8 de abril. El pago se hará mañana para quienes optaron a una transferencia electrónica.

En esta primera etapa, el servicio informó que se aprobaron el 85,7% de las declaraciones de impuesto en la Operación Renta 2023, lo que equivale a $301.352 millones.

El número de devoluciones, sin embargo, serán informados en los próximos días por la Tesorería General de la República, una vez que el organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y pensiones de alimentos, entre otros tipos de retenciones, según anunció el SII.

Hasta la fecha se han realizado más de 2,2 millones de declaraciones de impuestos de los contribuyentes. De ellos, más de 1,9 millones corresponden a solicitudes de devolución de impuestos y el resto de declaraciones con pago.

El primer pago, que se inicia mañana, se realizó de forma extraordinaria con un depósito adelantado. El próximo proceso de devolución se realizará el lunes 15 de mayo, para quienes lo hayan realizado hasta el 27 de abril y que opten por transferencia electrónica.

Para quienes lo hagan entre el 28 de abril y 10 de mayo recibirán el dinero el 29 de mayo. En todos estos casos es si se solicitó una transferencia electrónica. Para quienes pidieron un cheque, en cualquier fecha, éste estará el 30 de mayo.

Autoridades locales rechazan aprobación de "Los Bronces"

E-mail Compartir

La noche del lunes, el Comité de Ministros aprobó el proyecto minero "Los Bronces", valorado en US$3.500 millones y que aumenta la vida útil de un yacimiento emplazado en la Cordillera de los Andes, entre la Región Metropolitana y la de Valparaíso.

El equipo de ministros liderado por la titular de Medioambiente, Maisa Rojas, revirtió así la resolución negativa que dictó el Servicio de Evaluación Ambiental en 2022 para dicho proyecto, aunque le puso una serie de exigencias ambientales.

Esta decisión fue criticada por el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (IND-FA), quien cree que "el proyecto pone en discusión las prioridades que tiene el Gobierno, que inicialmente se hizo llamar ecologista".

A ello se sumó el alcalde UDI de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, quien dijo que "aquí hay una voltereta más o menos grande de un Gobierno que se dice tremendamente ambientalista, y cree que lo relevante es "evaluar si las mitigaciones serán capaces de paliar el impacto de la mina".

A ello se sumaron organizaciones mediombientales como Greenpeace y Fima Chile. Esa última dijo que "los tribunales tendrán que velar por el agua de Chile".

Maisa Rojas dijo a La Tercera que "Los Bronces" no tiene "un impacto significativo en la salud de las personas". Los gremios mineros también respaldaron la aprobación.