Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Caso LED: Fiscalía acusa a empresa vinculada a trama

Correspondió a la primera formalización en la región de una empresa por su responsabilidad en los delitos de corrupción cometidos por sus ejecutivos.
E-mail Compartir

Por falta de supervisión que permitió los sobornos vinculados al caso Luminarias LED por parte de sus ejecutivos, en el marco de las licitaciones relacionadas con la reposición del alumbrado público de la ciudad, la Fiscalía formalizó a la Elec Chile Ltda.

Fue el fiscal Eduardo Ríos, quien formalizó los cargos en contra de la empresa señaló que si bien, ya habían sido acusados tres gerentes de la empresa por los delitos de soborno a concejales y funcionarios públicos en directo beneficio de Elec; en esta oportunidad la Fiscalía formalizó a la empresa misma, ya que a su entender, las conductas de estos ejecutivos fueron consecuencia del incumplimiento de los deberes de dirección y supervisión que le impone la ley.

"La formalización realizada esta semana es la primera en la región en contra de una persona jurídica en el contexto de la ley que establece las responsabilidades penales de las empresas en las que sus representantes hayan intervenido en la comisión de delitos de corrupción, como en este caso en concreto, el delito de soborno", asentó Ríos.

Según detalló el persecutor, a la fecha de las conductas desplegadas por los ejecutivos, la empresa no contaba con la implementación de un modelo de prevención de delitos efectivo, ya que no existía un control de las actividades de sus directivos, no se pudo detectar ni impedir la comisión de los delitos, ni tampoco se realizó una investigación interna ni menos una denuncia al Ministerio Público por dichas actuaciones.

Fiscalía señaló en la acusación formulada que los dineros ofrecidos por el gerente general Marcos Contreras Terfer, el subgerente de Ingeniería y Desarrollo Mario Villalobos Alvarado y el gerente comercial Martín Vargas Fuentes, en septiembre de 2018, a concejales y funcionarios públicos de la municipalidad de Iquique; le permitieron a la empresa adjudicarse la licitación de reposición de luminarias LED por un monto de 3 mil millones de pesos. Suma que habría percibido la empresa, si no fuera porque la Municipalidad dejó sin efecto la adjudicación al advertir la falta de un requisito formal.

Ya condenados

Como autores del delito de soborno reiterado fueron condenados el pasado mes de enero en un juicio abreviado los acusados Martín Vargas Fuentes y Mario Villalobos Alvarado, gerente general y subgerente de Ingeniería y Desarrollo de la empresa Elec Chile, respectivamente, a las penas de 818 días de presidio, al pago de una suma de 25 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y a la inhabilitación absoluta para cargos públicos por el plazo de 7 años para cada uno.

De acuerdo a la acusación presentada por el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, los acusados contactaron directamente y a través de intermediarios a funcionarios públicos y concejales de la Municipalidad de Iquique, con el objeto de ofrecerles sobornos a cambio de que ejecutaran actos tendientes a incidir para que Elec se adjudicara la licitación para adquisición e instalación de luminarias públicas. De esta manera, los representantes de la empresa pudieron obtener información de las bases de licitación con anterioridad a su publicación y así adecuar sus ofertas a las mismas, elevando los costos de éstas, ofreciéndoles parte de estos sobreprecios a los funcionarios públicos..

Con respecto a Itelecom, también vinculada a la causa LED, el fiscal Eduardo Ríos indicó que la persecución de la responsabilidad penal de la empresa está siendo llevada por la Fiscalía Regional de Ñuble, la cual ya también comunicó cargos en su contra.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Incautan artículos piratas con logos de "Marvel"

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Portuarios (Bridepor) de Iquique, mientras realizaban labores propias de su área, y tras varias diligencias policiales, lograron establecer que en uno de los locales del Mall Zofri, se comercializaban artículos electrónicos, con la imagen patentada "Marvel".

Lo anterior fue dicho por la propia policía civil quien además precisó que en virtud de ello y al verificar que no poseen los permisos para su comercialización, se procedió a la detención flagrante por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual de la encargada del local, correspondiendo a una mujer mayor de edad, de nacionalidad chilena, y a la incautación tanto de los productos de la tienda, como también los que mantenían en una bodega ubicada en el sector amurallado.

En el lugar se incautó una cantidad total de 185 productos entre audífonos y parlantes, los que están avaluados según la PDI en $3.940.000, y que serán remitidos a Fiscalía.

Recuperan dos vehículos con encargo de robo

E-mail Compartir

Un vehículo que mantenía encargo por robo desde el mes de julio de 2022 en la 8ª Comisaría de Colina fue recuperado por Carabineros de la subcomisaría Colchane en el sector fronterizo.

Los hechos ocurrieron mientras el personal efectuaba servicios preventivos observaron un vehículo que circulaba por Chinchillane portando placa patente boliviana, el cual ante la presencia policial huyó intentando evadir el control. Tras un seguimiento, el móvil fue interceptado, fiscalizando a sus dos ocupantes de nacionalidad boliviana, quienes habrían ingresado por un paso no habilitado al país.

Continuando con el procedimiento se trasladó a los individuos y el vehículo hasta la subcomisaría, donde personal especializado del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos Iquique, realizaron las pericias que permitieron corroborar a través del número de Chasis del móvil que el vehículo registraba encargo vigente por el delito de robo de vehículo motorizado, siendo ambos individuos detenidos por el delito de receptación.

Asimismo Carabineros de Pozo Almonte durante un patrullaje por el sector del Barrio Emergencia divisaron estacionada en la vía pública, una camioneta, la cual al consultar por su placa patente se detectó que mantenía encargo vigente por robo.