Exportaciones disminuyeron 31,9% en la Región de Tarapacá
Industria minera es la más afectada con el decrecimiento de envíos al mercado asiático.
El Instituto Nacional de Estadísticas publicó el boletín de exportaciones de la Región de Tarapacá, las que tuvieron una baja de un 31,9% durante los últimos doce meses.
Durante febrero de este año la minería, principal producto regional estuvo valorando sus exportaciones en 310,6 millones de dólares, un 32,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, seguido por la industria de servicio generando 13,8 millones de dólares, un 7,7% más bajo que en 2022.
Respecto a los destinos de los productos y servicios locales estos se concentraron principalmente en el mercado asiatico, alcanzando los 272,8 millones de dólares, un 38,9% menos que el periodo anterior, seguido por el continente americano que tuvo un crecimiento del 5,3%, generando 27,6 millones de dólares.
Europa fue el destino donde más han crecido las exportaciones tarapaqueñas, con un alza del 403,2%, sumando 25 millones de dólares.
Raúl Saavedra, académico de la facultad de economía y negocios de la Universidad Santo Tomás (UST) de Iquique explicó que "el decrecimiento se debe a una tendencia a la baja del precio del cobre que se comenzó a observar en abril del año pasado por las contracciones económicas de China, además de la alta inflación en Estados Unidos, generando además una desaceleración en la demanda".
El experto señaló que "esta tendencia ha cambiado en los últimos meses, pero el precio del cobre sigue siendo menor a febrero del año pasado y al igual que su consumo, esto explica lo anterior".
Agregó que las proyecciones de la comisión chilena del cobre (Cochilco) indican que durante este año exista una tendencia al alza del precio del cobre, pero con alta volatilidad".
Aseveró que en el caso del crecimiento que ha tenido la región respecto a las exportaciones a Europa, "se observa un alza porcentual importante, debido a que la exportación en términos nominales a ese destino no es alta, por lo que un leve incremento en el destino se observa un gran cambio porcentual".
El seremi de economía Jorge Julio concuerda en que esta baja en la exportaciones se deben, en el caso de la minería "a la restricción de compra de metales por parte de China, lo cual ha significado una menor demanda en el mercado asiatico. Creemos que esto debería estabilizarse en el segundo trimestre de este año".
Respecto al crecimiento de exportaciones en Europa, agregó que "debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, los países europeos están buscando otros proveedores de materia prima como metales en Chile, en busca de reemplazar a Rusia a raíz de la guerra".
325,4 millones de dólares fueron valoradas las exportaciones los últimos 12 meses en la región.
403,2 por ciento crecieron las exportaciones tarapaqueñas a Europa, por USD25 millones.