Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Concejo municipal acordó terminar con la concesión de la Plaza Condell

Proceso judicial con la concesionaria data del año 2019. Alcalde valoró el respaldo.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo - La Estrella de Iquique

Con ocho votos a favor y dos en contra, el concejo municipal de Iquique resolvió apoyar la demanda interpuesta el 2019 por el alcalde Mauricio Soria, contra Concesiones Iquique, acción judicial que busca poner término un contrato de 35 años entre la municipalidad y la firma encargada de la administración de los estacionamientos y la superficie de la desmejorada Plaza Condell.

Espaldarazo a Soria que se da luego de rechazos y abstenciones de los concejos anteriores.

"Hay recuperar los espacios públicos que hoy están administrados por ellos (laconcesionaria), particularmente la Plaza Condell, donde hay bastante complejidad, hay consumo y venta de drogas y actos ilíctos", comentó el concejal Javiera Allendes, que votó a favor.

De igual forma, el concejal Marco Calcagno, sostuvo que "los concejos anteriores no habían manifestado su total aprobación o rechazo, y no se pudo dar. Hoy ocho concejales aprueban seguir con un tema que ha desolado el centro de Iquique".

Por su parte, el concejal Juan Lima, quién no apoyó la iniciativa, aseguró que anteriormente "la empresa ofreció llegar a un advenimiento en el cual el municipio le hiciera cancelación de parte de sus inversiones y ellos se retiraban de la ciudad y le entregaban la concesión al municipio, cosa que no se aceptó y se judicializó.

"Lo que necesitaba el alcalde era el respaldo del concejo para anular los acuerdos del concejo pasado. Por otra parte, ahora se le ocurre al municipio mantener y administrar la plaza, para después cobrarle a la empresa concesionaria, pero ¿desde cuándo que estamos con el problema de la Plaza Condell? No es de ahora es de 2019 ", comentó la concejala Ximena Naranjo, que también rechazó.

El alcalde Mauricio Soria, valoró el respaldo de los ediles. "Lo que hizo el concejo municipal es revocar los acuerdos anteriores y tomar una decisión política porque no pueden terminar el contrato, porque eso ya está judicializado, pero sí hay una decisión política de este concejo de adoptar por mayoría respaldar el accionar del alcalde en ponerle término al contrato", puntualizó.

Gobierno Regional entregó subsidios de $15 millones a 18 pymes locales

E-mail Compartir

Un subsidio de hasta 15 millones de pesos recibieron 18 Pymes regionales a través de dos convocatorias del programa Activa Chile Apoya, implicando una inversión global de 284 millones de pesos, recursos financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), los que contaron con el respaldo del Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá y la ejecución de Corfo.

En la oportunidad, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó que "este es el camino que vamos a tomar en los nuevos recursos que estamos apalancando con Corfo para potenciar a las Pymes de Tarapacá. Son 284 millones ahora, pero se viene una gran cantidad de fondos para 2023 para instituciones y empresas que están generando empleo, que es lo que más nos preocupa".

Por su parte, el seremi de Economía de Tarapacá, Jorge Julio explicó que "estas acciones se enmarcan en la estrategia de seguridad económica desplegada por el Gobierno del Presidente Boric por intermedio del plan nacional y regional Chile Apoya. Sin duda que estos fondos destinados a nuestras Pymes, son el reflejo de nuestra preocupación por reactivar las empresas regionales".