Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Condenan a banda criminal que operaba en toma Laguna Verde

Junto al OS9 de Carabineros se desarticuló la agrupación que mantenía un fuerte poder de fuego.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Tribunal Oral en lo Penal resolvió condenar a penas que van entre los 15 y 29 años de presidio para cada uno de los miembros de una banda criminal que tenía atemorizados a los vecinos de la toma Laguna Verde en Iquique, y que fue desarticulada por Carabineros en enero del año 2021, encontrándoles numerosas armas de fuego, incluido un fusil de guerra.

El fiscal de la la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Maximiliano Mariángel, explicó que la investigación realizada con el OS9 de Carabineros y que fue presentada en el juicio, permitió establecer que en la toma de Laguna Verde, el condenado Juan Torrealba Montoya junto a los otros acusados, "operaban un negocio informal con la venta de viviendas, negocio que mantenían a través de medios violentos, sembrando el terror en los habitantes del sector y poniendo en riesgo la integridad física y la vida de los habitantes del lugar".

En el juicio declararon dos víctimas que fueron lesionadas con armas de fuego, ya que los acusados ingresaron a sus domicilios para amenazarlas con que se fueran de las viviendas; los médicos que confirmaron las lesiones que sufrieron, así como testigos protegidos que vieron a los acusados con las armas. También declararon los funcionarios de Carabineros que detuvieron a los acusados en enero de 2021, luego de una balacera en la toma Laguna Verde, y los que monitorearon la situación desde la central de cámaras, logrando ver la vivienda donde guardaron las armas.

En total se les incautaron 12 armas de fuego: un fusil de guerra, dos escopetas, 3 revólveres y seis pistolas, además de una camioneta Ford con documentación y patente falsas y que había sido sustraída en Santiago.

El fiscal también presentó prueba pericial que determinó residuos de disparos en todos los acusados, así como interceptaciones telefónicas y mensajes de whatsapp que daban cuenta de su labor criminal.

El tribunal resolvió condenar por distintos delitos de lesiones graves, disparos injustificado en la vía pública, porte y tenencia de armas convencionales, prohibidas y de uso bélico; receptación de vehículo y conducción de vehículo con patente y documentos falsos, a Juan Torrealba Montoya a penas que suman 29 años de presidio; a Emanuel Meneses González, a penas que suman 23 años de presidio; a los acusados Carlos Calderón Benítez, Jean Larrea Alcota, Julio González Lecaros, Melo Araya Rodríguez y Yordan Pardo Zuloaga a penas de 18 años de presidio para cada uno; a Vicente Rojas Carreño a penas de 15 años de presidio; y al adolescente D.C.V. a 5 años y un día de internación en régimen cerrado y 3 años y un día de internación en régimen semicerrado.

12 armas de fuego fueron incautadas por Carabineros en la detención de los imputados.

Recuperan dos camionetas que habían sido robadas en el interior

E-mail Compartir

Dos camionetas que habían sido robadas fueron recuperadas durante servicios preventivos efectuados por Carabineros, pertenecientes a las unidades dependientes de la Segunda Comisaría Pozo Almonte en diferentes procedimientos policiales.

Según precisó la misma policía uniformada, la primera fue recuperada por personal del Retén Cancosa en la ruta A 65, cuando efectuaban servicios en el lugar observaron una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, la cual circulaba en sentido contrario, la cual tenía la luneta trasera izquierda quebrada por lo que intentan fiscalizar al conductor, quien abandonó el móvil y huyó del lugar.

Tras un seguimiento el hombre fue interceptado, siendo trasladado hasta el destacamento, realizando diligencias a la camioneta, que no registraba encargo vigente por robo, estableciendo que había sido sustraída en la madrugada, contactando al propietario para su entrega.

Finalmente tras concretar las diligencias el conductor quedó detenido por receptación de vehículo motorizado, y pasó a disposición del Ministerio Público para ser formalizado.

En tanto el segundo vehículo fue recuperado por Carabineros del retén Mamiña, todo ocurrió cuando realizaban patrullajes por la ruta A 65 observaron una camioneta marca Toyota, modelo Hilux estacionada en la ruta, la cual presentaba signos de haber sido robada, realizando las diligencias investigativas que permitieron contactar al propietario para coordinar la entrega.

Breve

Detienen a tres microtraficantes en allanamientos

E-mail Compartir

Detectives de la Agrupación Microtráfico Cero (MT-0) de Iquique, pertenecientes a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), detuvieron a dos hombres de nacionalidad colombiana y a una mujer boliviana, todos mayores de edad, por tráfico en pequeñas cantidades.

La PDI señaló, que en el marco de la operación denominada "Barrio Colombiano 3", los oficiales intervinieron dos inmuebles en un sector prioritario de esta ciudad, domicilios que correspondían a lugares de acopio de drogas.

Con la irrupción, se incautaron 800 gramos de cannabis sativa y más de 400 gramos de clorhidrato de cocaína, además de 300 dólares y 2.196.500 pesos en efectivo, lo que permitió sacar de las calles 1.611 dosis de droga, avaluada en más de 10 millones de pesos.