Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Allanan una casa que funcionaba como presunto hogar de ancianos

Carabineros detuvo a una mujer que estaba al cuidado de una persona de 96 años.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Tras denuncias de vecinos, autoridades regionales y Carabineros allanaron una casa que funcionaba presuntamente como una residencia clandestina para adultos mayores, donde encontraron en su interior a una mujer de 96 años, quien vivía en complejas condiciones sanitarias y de habitabilidad.

El domicilio ubicado en el pasaje Playa Quinteros, indicó la Seremi de Salud, no contaba con ningún tipo de resolución sanitaria y presentaba serias deficiencias de higiene en sus habitaciones.

"Había serias deficiencias sanitarias con respecto al orden, la higiene, los olores con los que nos encontramos, las condiciones respecto a que había también presencia de animales con afectaciones a su propia salud, encontramos deposiciones de los mismos animales alrededor de distintos sectores de la casa", señaló el seremi de Salud (s), Jorge Sarmiento. "Al parecer los familiares de la otra persona ya lo habrían venido a buscar. Había por lo menos dos habitaciones para el uso que se les estaba dando", agregó la autoridad.

Desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), detallaron las condiciones en las que se encontraba la persona hallada en el inmueble.

"Nos encontramos con feca de animal al lado de la cama de la señora y su pañal lamentablemente no estaba con el cambio correspondiente, dentro del estado de salud ella se encontraba en buenas condiciones, no tenemos más antecedentes porque la cuidadora no lo manejaba", comentó el supervisor de Eleam del Senama, Hernán Salas.

"La cuidadora venía realizando este tipo de cuidados hace cinco años", afirmó el profesional.

Carabineros por su parte informó que detuvo a una mujer, quien presuntamente estaba a cargo de los mayores.

"Nos comunicamos con Ministerio Público para ponerlo en conocimiento, por lo cual procedimos a la detención de una mujer mayor de edad y se dispuso además un equipo del OS9 a fin de hacer las averiguaciones correspondientes", señaló el mayor Raúl Soto.

Vecinos

Un vecino del inmueble, que quiso resguardar su identidad, reveló que se topó con personas que "venían a dejar pañales y productos de aseo, pero no teníamos idea que funcionaba como un asilo clandestino. Aquí nadie se mete con nadie", relató.

96 años tiene la mujer que fue hallada por personal de la seremi de Salud al interior del inmueble.

La Estrella de Iquique

Plataforma catastrará a instituciones que realicen ciencia en la región

E-mail Compartir

La plataforma digital, que se dio a conocer en la Universidad Arturo Prat, tiene como finalidad realizar un catastro dentro de la Macrozona Norte, de todas las Instituciones, ya sea universidades, centros de formación técnica, centros de investigación u otros que cuenten con capacidades transversales en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.

Alumnos, docentes, investigadores y autoridades pudieron conocer la plataforma, por lo que el vicerrector de Investigación e Innovación Unap, Ezequiel Martínez, comentó: "Estamos muy contentos del trabajo que se ha realizado en el Nodo MZN y que se ha consolidado en la hoja de ruta y en la plataforma web Yusay, la cual permitirá que nuestra universidad fortalezca su red de trabajo científico tecnológico en la macrozona norte y en el país, sin duda permitirá mostrar y mejorar nuestras capacidades".

"En síntesis, esto está hecho para conocerse, poder conectar a un investigador que está desarrollando algo en Arica con alguien de Atacama, que estén en investigaciones similares o distintas por tanto esto se hace cargo de la multidisciplina y de la interdisciplina, esta es una plataforma de uso público y gratuito", agregó.

Incautan botellas de cerveza y licores en local de calle Bolívar

E-mail Compartir

Una fiscalización de rutina por ruidos molestos al restobar Patio 430 concluyó con la prohibición de funcionamiento y con el decomiso de 1.217 botellas de cervezas y variados licores, además de pipeño, porque el local de calle Bolívar 430 en Iquique no contaba con patente de alcoholes.

Ante una serie de denuncias realizadas por vecinos y vecinas del sector por los ruidos molestos que generaba el restobar, la Superintendencia de Medio Ambiente el 23 de agosto de 2022 solicito al titular del local que debía adoptar un conjunto de acciones para mitigar los ruidos generados por actividades realizadas al interior del recinto, específicamente presentación de grupos musicales. Desde la Delegación Presidencial señalaron que por este motivo, el recinto arriesga una multa que podría llegar a las 5 UTM.