Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Con 11 detenidos finaliza fiscalización nocturna en Iquique

Operativo enmarcado en Plan Calles sin Violencia también arrojó el cierre de un local sin patente.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Con once detenidos, 190 controles de identidad, 56 controles vehiculares y el cierre de un pub en Playa Brava por no tener patente de alcoholes, concluyó la fiscalización intersectorial la madrugada de este domingo que fue liderada por el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas.

"Este operativo de fiscalización se realizó en el marco del Plan Calles sin Violencia y hemos tenido diversos resultados, como personas por manejar en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, también personas con órdenes pendientes que es parte del foco particular que tenemos en el Plan Calles sin Violencia. El trabajo y compromiso del gobierno es fortalecer a la instituciones y trabajar de manera articulada para poder entregar más seguridad a la población", dijo el delegado presidencial.

Detenidos

El coronel de Carabineros, Rodrigo Gangas, detalló que en esta fiscalización la institución realizó 136 controles de identidad, 56 controles vehiculares, con tres detenidos por órdenes vigentes y uno por microtráfico y una infracción al pub Zona Cero por vender bebidas alcohólicas sin tener patente para ello, debiendo cerrar el recinto; mientras que junto a Senda, que se instaló en El Mirador de Huayquique para control de alcotest, detuvo a cuatro personas por conducir bajo la influencia del alcohol y tres por conducir en estado de ebriedad.

El capitán de Puerto Iquique, Cristian Concha, informó que la Armada realizó 54 controles de identidad en distintos sectores del borde costero, cursando nueve citaciones por consumo de alcohol, mientras que la PDI realizó control a 36 personas -16 chilenos y 20 extranjeros-; Inspección Municipal fiscalizó nueve locales y televigilancia Subsecretaria de Prevención del Delito brindó apoyo con monitoreo preventivo.

Los sectores fiscalizados en este operativo que partió a las 00:10 y concluyó a las 03:30, fueron península de Cavancha, Playa Brava, Playa Huayquique, Tres Islas y Bajo Molle, específicamente el sector conocido como la "T".

Primera brigada Aérea conmemoró aniversario

E-mail Compartir

Con una ceremonia, la Primera Brigada Aérea celebró su cuadragésimo tercer aniversario.

En la oportunidad, que conmemora la creación de la Iª Brigada Aérea el jefe del Estado Mayor, coronel de Aviación (A) Carlos Céspedes se refirió a la importante labor que cumple la Fuerza Aérea de Chile en todo el territorio nacional, y específicamente en la jurisdicción que contempla a la Unidad.

"Nuestro origen en estas tierras nortinas, no es solo hace 43 años. El año 1924 se realizó el primer raid Santiago- Tacna en aviones Avro y Dehaviland, con lo cual, se dio inicio a la desafiante y ardua tarea de unir por vía aérea la zona Norte del país. Esta poderosa Base en la cual hoy nos encontramos desde 1975 ha operado en forma permanente el poder aéreo nacional en esta estratégica zona", destacó el Coronel Céspedes.

Durante la celebración se realizó la entrega de estímulos al mejor profesional militar, mejor profesional civil, mejor compañero y deportista, quienes sobresalieron en el último periodo por su entrega y profesionalismo. De igual forma, fue el turno de las condecoraciones a Oficiales y Personal del Cuadro Permanente por 10 y 20 años de servicio efectivo en la Institución.

La ceremonia concluyó con el desfile aéreo a cargo de una bandada de aviones F-16 Block 50. Además, del desfile de presentación de las fuerzas terrestres, quienes fueron acompañado por la Banda Instrumental de la VI División del Ejército.