Alcalde Soria: "La pandemia retardó la ejecución de muchas iniciativas"
En la Cuenta Pública de la Municipalidad de Iquique, el jefe comunal explicó que se alcanzó un presupuesto de $108 mil millones en 2022.
El municipio de Iquique, a través del alcalde Mauricio Soria, rindió la cuenta pública de gestión en el Edificio de Convenciones de Zofri, donde explicó que el presupuesto 2022 involucró $108 mil 768 millones.
Del total de activos, $40.295 millones corresponden a recursos propios, de los cuales 3 mil 500 millones fueron destinados a iniciativas concluidas como la construcción del muro de contención de Plaza Lastarria ($184 millones) y la edificación de la sede social de la junta vecinal Las Dunas 2 ($183 millones). Además de proyectos próximos a terminar, como la renovada sede social del barrio Jorge Inostrosa ($265 millones) y los trabajos de remodelación de la junta de vecinos Primeras Piedras ($207 millones).
Respecto a recursos externos, $33.329 millones fueron puestos a disposición del municipio, de los cuales $3.600 fueron utilizados para financiar proyectos en licitación como la reposición del centro comunitario Nueva Victoria ($450 millones), construcción, mejoramiento del entorno de sede JJ.VV. Villa Santa María ($469 millones) y la futura construcción de Plaza Lastarria ($1.440 millones)
El alcalde lamentó que iniciativas hayan quedado paralizadas en plena construcción como el centro integral Norte Hospital, la ampliación de la sede social Los Puquios I y II, la nueva junta de vecinos Tamarugal III y la construcción de la sede y entorno de la misma, para quienes habitan el barrio Huantajaya I.
"Hemos tenido problemas con las constructoras ante el aumento del costo de los materiales de construcción que se ha dado en el último tiempo. La pandemia retardó la ejecución de muchas iniciativas", aseguró Soria.
Afirmó que proyectos emblemáticos de la ciudad como el Parque Playa Brava no han podido concluirse ya que "debido al menor presupuesto que empezamos a recibir por la situación de emergencia que estábamos viviendo con el covid, tuvimos que priorizar gastos".
Seguridad
Otros de los puntos que se abordó en la cuenta pública fue la seguridad, donde el centro de alerta municipal colaboró en la realización de 43.497 patrullajes, 54 operativos intersectoriales, 26 mil 404 citaciones por infracciones de tránsito y 2 mil 379 por ordenanzas, permitiendo detener 562 personas y ayudando con las imágenes de las cámaras del municipio en 251 casos del Ministerio Público.
Además del retiro de 2.441 "rucos" y 1.679 carpas durante 2022, donde Soria afirmó que "el principal desafío será recuperar el centro de la ciudad para que vuelva a ser seguro. Además instalaremos cámaras y lectores de patente en los principales puntos de la comuna".
Marco Calcagno, concejal de Iquique (IND) comentó que "pondrán mayor atención en las próximas licitaciones para evitar que se produzcan estas paralizaciones de obras que lo único que hacen es afectar la calidad de vida de los vecinos".
Mientras que el concejal Domingo Campodónico (RN) fue más crítico con la gestión. "El alcalde se tiene que poner las pilas. La gente sacará sus propias conclusiones de las cosas que realmente se llegarán a materializar".
"Con el covid, tuvimos que priorizar gastos
Mauricio Soria, alcalde
40 mil 295 millones de pesos percibió el municipio de Iquique como recursos propios en 2022.
33mil 329 millones de pesos, fueron traspasados por terceros a la casa edilicia iquiqueña.
"
"