Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Soria y alcaldes de la macrozona norte solicitarán en La Moneda más seguridad

Una gran delegación de alcaldes, alcaldesas y concejales irán a la capital.
E-mail Compartir

Pamela Castillo

Con una numerosa delegación nortina, los alcaldes, alcaldesas y algunos concejales de las comunas del norte del país, que forman parte de la Asociación de Municipios del Norte de Chile (Amunochi), se reunirán esta jornada con el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve y entregarán un petitorio, sustentado en demandas para contribuir a solucionar el dilema de la inseguridad.

Desde Amunochi explicaron que en la jornada "estarán presentes los alcaldes de la ciudades con mayor cantidad de habitantes de la macrozona norte: Jonathan Velásquez, Antofagasta; Eliecer Chamorro, Calama y Mauricio Soria, Iquique. A los anteriores se unirán alcaldes y concejales del resto de las comunas".

En esta instancia, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, irá como parte de la directiva de la Asociación de Municipios del Norte de Chile.

Sobre esto, Soria expresó que "son todos temas relacionados a seguridad, sobre todo, revisar los temas sobre cómo se abordan los problemas en el norte en forma conjunta. Siempre hemos pedido que el norte se tome como una sola unidad, porque obviamente todo lo que pasa en la frontera norte se replica en el sur de Chile".

En tanto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, afirmó que también es parte de la delegación de alcaldes del norte de Chile que tendrá reunión en La Moneda. "La visita forma parte de la agenda de trabajo que venimos desarrollando con el gobierno en diversas materias, pero teniendo como centro la seguridad pública", sostuvo.

El jefe comunal de Alto Hospicio expresó que considera que en su comuna han existido "avances, como el despliegue de los militares en la frontera, o el aumento de contingente policial que hemos tenido en Alto Hospicio. Sin embargo, el crimen organizado es dinámico, seguimos teniendo balaceras, tráfico de armas, drogas y personas; por lo que debemos permanentemente estar buscando maneras de ganar esta batalla en pos de la tranquilidad de nuestros vecinos a gente Alto Hospicio, Tarapacá, y el Norte Grande tiene el derecho a vivir en paz".

Minvu apoyará a la Municipalidad de Iquique como entidad patrocinante

E-mail Compartir

Una alianza pública firmaron este martes el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo; el alcalde de la capital regional, Mauricio Soria y el director (S) de Serviu, Juan Pablo Sepúlveda.

Desde el Minvu indicaron que "el convenio de colaboración apoyará directamente la labor de la Entidad Patrocinante Municipalidad de Iquique, a través de asistencia técnica para el levantamiento de proyectos de vivienda en las distintas líneas programáticas dispuestas por el Minvu, además de promover la recuperación integral de barrios consolidados con falta de inversión pública".

Añadieron que la acción busca "implementar con mayor agilidad el Plan de Emergencia Habitacional en la comuna de Iquique, de manera de factibilizar una mayor cantidad de proyectos habitacionales, tanto para la extensión sur de Iquique como dentro de la misma ciudad".

"Éste es el resultado de un trabajo que venimos desarrollando hace meses con el municipio y que representa el compromiso de este Ministerio para colaborar técnicamente con el proyecto de expansión sur de la ciudad y otros proyectos que se proyectan en la comuna, elaborados por la Oficina de la Vivienda del municipio", dijo Rebolledo.