Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Ministro Elizalde califica a senador Kast de "bruto"

Exabrupto del jefe de la Segpres se dio en comisión de Seguridad Pública.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Una sesión de la comisión de Seguridad del Senado fue el escenario de un exabrupto del secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, quien calificó de "bruto" al presidente de la instancia, el senador Felipe Kast.

La discusión se inició ante la insistencia del ministro para seguir discutiendo precisiones del proyecto de ley que penaliza con cárcel las usurpaciones de terrenos. Elizalde le discutió al Evópoli la posibilidad de seguir debatiendo, lo que fue rechazado por el senador, quien dijo que tenían el quorum necesario para abrir la votación, lo que le negaba quien hasta la semana pasada era su colega en el Senado.

"Le pido que no nos repitamos en los argumentos que ya dijimos... los ha dicho tres veces", le enrostró Kast, quien insistió en que se votara, pues los 2/3 de los integrantes lo habían autorizado. "Infórmese del reglamento", le agregó al expresidente de la Cámara Alta.

Elizalde se lo rebatió y Kast le advirtió que no le había dado la palabra y ordenó votar varias veces. Tras un par de segundos callado, el PS miró para el lado a una asesora y con el micrófono aún abierto dijo: "Es un bruto".

"¿Me dijo que era un bruto" ¡Pero cómo se le ocurre faltar el respeto!", le preguntó molesto Kast, que acusó al secretario de Estado de tener un ánimo "dilatorio y soberbio" en su intervención.

A la salida de la sesión el senador afirmó que su excolega "se salió de sus casillas" y añadió que "lamento que el ministro nuevo de Segpres haya faltado el respeto a un senador en ejercicio, y en vez de disculparse trató de justificar lo que es inaceptable".

Elizalde, en tanto, se defendió sosteniendo que "usé una expresión coloquial", a lo que insistió en su alegato, afirmando que "es primera vez que veo que se preside una comisión aquí en el Senado imponiendo votaciones cuando todos estamos porque se despache el proyecto".

El Servicio Electoral se disculpa por errores en locales de votación

E-mail Compartir

Tras varios días de quejas y denuncias ciudadanas en redes sociales y medios, el Servicio Electoral (Servel) admitió ayer que cometió un error con el sistema de gerorreferenciación para asignar los locales de votación para la elección a consejeros redactores de la nueva Constitución, lo que provocó en que miles de personas fueron asignados a sitios alejados de su domicilio, incluyendo otras ciudades.

"Nos disculpamos por los problemas que esto haya podido ocasionar: la georreferenciación trae muchos más beneficios que perjuicios, y es nuestro propósito aprender de estos errores y evitarlos, especialmente para el plebiscito de noviembre", dijo el presidente del consejo del Servel, Andrés Tagle, ante la comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados.

Tagle fue convocado a la instancia para que explicara a los parlamentarios los problemas evidenciados, que hasta ayer no habían sido admitidos públicamente.

El sistema de georreferenciación confundió calles con ciudades y, por ejemplo, a vecinos que vivían en vías llamadas Caleta Tortel o Isla Mocha los asignaron a votar en esas comunas, a pesar de residir a cientos de kilómetros.

También hubo yerros en la asignación de los polígonos, lo que terminó alejando a muchos de sus centros de sufragio y no acercarlos, como era el espíritu de la reforma.

Tagle dijo que para esta elección actualizaron 800 mil direcciones, se incorporaron 204 mil ciudadanos al padrón, reemplazaron 184 locales y se relocalizó a 700 mil electores. El Servel ya corrigió 7.569 mil casos y en su sitio web se puede pedir revisión.

Detienen a sospechosos de asesinato en Recoleta

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones confirmó en la mañana de ayer la detención de dos hombres de nacionalidad colombiana, sospechosos de asesinar a una persona y dejar su cuerpo en un basurero de Recoleta, Región Metropolitana.

La tarde del domingo unos vecinos hallaron el cuerpo al interior de un contenedor en la calle Lircay con avenida El Salto. Debido a ello la PDI inició diligencias para identificar a la víctima y dar con los responsables del homicidio.

La revisión de las cámaras de seguridad y los interrogatorios a testigos permitieron la detención de dos personas de nacionalidad colombiana, de 20 y 26 años, que habrían estado involucrados en este hecho.

Los registros audiovisuales posicionan a los sospechosos afuera de un cité "trasladando el basurero hacia calle Lircay, donde es encontrado". Otras cámaras los mostraron caminando ya sin el contenedor.

Por ello ambos sujetos, que están con situación irregular en el país, iban a ser formalizados la tarde de ayer como sospechosos de homicidio con objeto contundente, pues la víctima, que según la PDI también sería extranjera, aunque aún no logran su identificación, tenía una fractura craneal y cervical por golpes.

La PDI dijo que por ahora una de las líneas investigativas del caso sugiere que habría sido un homicidio por microtráfico de drogas y que habría otras tres personas, todas colombianas, involucradas en este hecho.

De ellas dos ya habrían sido identificadas y se realizan diligencias para conocer la identidad de un tercer sospechoso, lo que hasta el cierre de esta edición aún no era informado.