Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Soria solicitó al Gobierno intervenir con urgencia el centro de Iquique

Subsecretario del Interior quedó en entregar una propuesta a alcaldes de la zona norte.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

El alcalde Mauricio Soria aseveró que solicitó recursos para proceder a intervenir los sectores "tomados por el crimen organizado en el centro de la ciudad" tras la reunión que el jefe comunal, y otros alcaldes de la macrozona norte, tuvieron con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

"Pedimos adelantar los programas de seguridad, acelerar el tranco y adelantar los fondos. Hay un compromiso de parte del subsecretario, que el 16 de mayo va a entregar una propuesta", dijo Soria.

Indicó que se comprometió al Gobierno para recuperar espacios públicos, para bajar la sensación de inseguridad: "Hay espacios que están prácticamente entregados al crimen organizado, que debemos recuperar y en el caso de Iquique hay sectores del centro de la ciudad muy complicados y debemos recuperarlos".

El jefe comunal precisó que se pidió adelantar el programa Calle sin Violencia como una exigencia para los ciudadanos, que quieren espacios públicos seguros.

En la reunión realizada en el Palacio de La Moneda asistió el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, quien indicó en sus redes sociales que "un punto clave en lo solicitado al Gobierno fue fortalecer equipos seguridad ciudadana municipales, además de más dotación, más equipamiento y mayor protección legal" a los ciudadanos.

En la reunión, que duró cerca de dos horas y media, entre el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; y alcaldes y concejales de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, Amunochi, el Gobierno se comprometió a analizar las demandas de las comunas y dar una respuesta a mediados de mayo.

De acuerdo a la Subsecretaría de Prevención del Delito, Tarapacá tuvo una tasa de 3.066 delitos de mayor connotación social cada 100 mil habitantes, siendo la más alta del país según el indicador.

16 de mayo es la fecha en que el gobierno deberá responder el petitorio de los alcaldes nortinos.

Zofri S.A. destacó utilidades positivas en el marco de junta de accionistas

E-mail Compartir

En el marco de la junta de accionistas de Zofri S.A. realizada ayer en Iquique se dio a conocer que la utilidad del ejercicio 2022 de Zona Franca fue superior en 3,3% al desempeño del año anterior, lo cual posibilitó que, por ejemplo, los ingresos percibidos por las comunas llegasen a los $ 6 mil 438 millones, segundo récord histórico, acumulando desde el origen de Zofri S.A. más de $ 164 mil millones.

El presidente del directorio de Zofri S.A., Alfredo Leiton, aseveró que "este logro obedece a un esfuerzo mancomunado de usuarios del sistema franco, sus trabajadores, nuestros colaboradores, proveedores y miembros de esta cadena virtuosa que es Zona Franca".

Respecto del objetivo de renovar anticipadamente la concesión, Leiton manifestó que la mirada ha sido propositiva: "Las gestiones impulsadas, que consideran una vía administrativa en concordancia con el marco legal vigente, continúan avanzando para lo cual sostuvimos reuniones con Ministerios de Hacienda, Economía, Sistema de Empresas Públicas (SEP) y Contraloría General de la República. Precisamente de esta última entidad estamos a la espera de su respuesta respecto de una presentación que le hiciéramos y para lo cual ha requerido la opinión de diversos organismos y entidades, los que ya emitieron sus respuestas".