Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Con desfile de gala en la costanera Carabineros celebra su aniversario 96

Actividades conmemorativas partieron con una misa, donde la institución recordó a sus mártires. Ayer, el general Juan González agradeció el apoyo a Carabineros.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Diversas ceremonias por el aniversario 96° de Carabineros se estuvieron realizando en la región de Tarapacá desde la noche del pasado miércoles y hasta ayer, donde se desarrolló el desfile institucional en la avenida costanera de Iquique, además de izamiento de banderas en Alto Hospicio y el interior.

Con esto, Carabineros se enrumba hacia su centenario, en el marco de una serie de planes de seguridad demandados por la ciudadanía y lanzados por el Gobierno para reducir el índice de los delitos en la zona.

El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, calificó como "muy sentida" la ceremonia hecha en la Catedral por el aniversario de la policía uniformada.

Quinteros dijo que estuvo marcada por un discurso de paz, de poder construir una cultura sin violencia y que permita avanzar para un Chile mejor: "Hoy día es importante estar como Gobierno acompañando a los carabineros y carabineras en su día, estamos encaminándonos hacia el centenario de la institución y es importante dar una señal de respaldo, y nos sumamos a construir esa cultura donde no haya espacio para la violencia ni para quien la ejerce".

A su turno Patricio Ferreira, alcalde de Alto Hospicio, refirió, tras la actividad del izamiento de bandera en el Parque Mirador, que estuvieron conmemorando el aniversario en su comuna "para reconocer el esfuerzo y el trabajo de Carabineros de Chile, pero particularmente los de Alto Hospicio, hemos izado su bandera institucional en el mástil principal como agradecimiento, un abrazo enorme para todos".

Desfile

En la avenida Arturo Prat de Iquique tuvo cita el desfile aniversario, donde las autoridades políticas de la región acompañaron el discurso del general Juan González, jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, donde recordó a los mártires institucionales.

"Hago un público reconocimiento a todas las personas que lloraron con nosotros, que abrazaron a un carabinero, o que llegaron a hacer un reconocimiento a todos los cuarteles del país", precisó en relación a los funcionarios que han perdido la vida en servicio.

Fue precisamente en los cuarteles policiales que dirigentes vecinales dieron un homenaje a los carabineros. Hugo Marín, presidente de la Confederación Nacional de Uniones Comunales, dijo que "el involucramiento de Carabineros como institución con los dirigentes vecinales es necesario, ha sido un trabajo permanente porque los grupos vecinales no responden al Gobierno de turno, somos colaboradores del Estado".

Alistan fiscalizaciones del Plan Calles Sin Violencia en la región

E-mail Compartir

Fiscalizaciones intersectoriales en Iquique y Alto Hospicio, en el marco del Plan Calles Sin Violencia, con la finalidad de recuperar espacios públicos y evitar incivilidades y delitos, fueron programadas para mayo en el Comité Provincial de Seguridad Pública, que preside el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros.

En la instancia, Quinteros señaló que se han estado reforzando las fiscalizaciones realizadas en el marco del Plan Calles Sin Violencia, donde justamente uno de los pilares es "potenciar y focalizar aún más los patrullajes preventivos y las fiscalizaciones poniendo especial atención en la órdenes pendientes, en las medidas cautelares que no se cumplen y por supuesto también en el control de armas".

En ese sentido, el delegado presidencial informó que en la fiscalización nocturna, realizada el fin de semana con distintos servicios, estuvieron "en terreno hasta las cuatro y media de la madrugada y logramos una buena cantidad de detenidos, gente con órdenes pendientes, personas que también estaban manejando bajo la influencian del alcohol y distintas situaciones que configuran una situación de desorden en inseguridad en la región. Estos comités nos permiten coordinar esas acciones".

En el Comité Provincial de Seguridad Pública se planificaron fiscalizaciones intersectoriales al comercio informal en Alto Hospicio, en la puerta 4 de Zofri y a locales establecidos en el sector sur de Iquique, además de una fiscalización nocturna en Alto Hospicio.