Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Municipio de Alto Hospicio recaudó más de 23 mil millones durante 2022

Para los concejales de la comuna la presentación del jefe comunal fue "simple" y "pobre".
E-mail Compartir

Pamela Castillo

Con un video de 20 minutos, que relataba la historia de Alto Hospicio, partió ayer la cuenta pública del año 2022, dónde la municipalidad de la comuna informó que lograron recaudar 23 mil millones de pesos para su gestión y utilizaron alrededor de 16 mil millones de pesos en pago de compra de bienes y en personal municipal.

Quien estuvo a cargo de presentar los datos fue el alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, quien detalló en la instancia que "el total de ingresos del año 2022 fue de más de 23 mil millones de pesos ($23.789.845.780). Esos fueron los ingresos que tuvimos durante el año 2022. Quisimos destacar esta cifra porque es bastante superior a la cifra del año anterior y eso significa que hemos ido aumentando nuestra gestión, también, de uno u otro modo, hemos estado recibido mayores ingresos".

El jefe comunal también afirmó que alrededor de un 50% de los recursos que obtuvieron para ejecutar ese año, se recibieron desde el Fondo Común Municipal. Dicho fondo destinó casi 14 mil millones de pesos a esta comuna.

"Una cuenta muy importante, y la que le sigue es la cuenta de tributo sobre bienes y la realización de actividades. Hemos sido capaces de generar como ingresos propios casi 6 mil millones de pesos. Aquí están los permisos de circulación, las patentes municipales, todo lo que nosotros podemos percibir gracias a la gestión municipal", expresó Ferreira.

Gastos

En la ceremonia, el alcalde de Alto Hospicio, dio cuenta de la cantidad de recursos que asignaron para distintos ámbitos durante ese periodo.

Los ítems donde más destinaron dinero, fue en compra de bienes y productos, y en el gasto en personal de la municipalidad, en ambos, hubo un gasto de alrededor de 16 mil millones de pesos durante ese año.

De hecho, Ferreira detalló que "la mayor cantidad de gastos fueron en bienes y servicios, más de 8 mil millones de pesos, que tuvimos que gastar. Esto viene de las cuentas de luz, del agua".

También comentó que alcanzaron un gasto de "ocho mil millones de pesos para poder pagar y cumplir con todos los sueldos de nuestras funcionarias y funcionarios, que ya van más de 1.800 funcionarios, no solo en el área municipal, sino que también en salud y educación".

Concejales

Los datos presentados en la ceremonia no fueron suficientes para algunos concejales, quienes tildaron de "simple", "pobre" o una presentación "al debe".

José Luis Astorga, concejal de Alto Hospicio, consideró que, si bien la cuenta pública es algo que pide la ley, "a modo personal creo que estuvo bastante al debe, en el sentido de que fue rápida, porque el alcalde tenía un viaje y se tocaron a grandes rasgos los temas de los ingresos y los egresos y, a todo esto, nosotros no teníamos la cuenta pública con anterioridad".

Argumentó que se está "al debe en el sentido de informar bien la ejecución de los proyectos, que la gente tenga claro en qué se invierte. Por ejemplo, tenemos el tema de las cámaras de televigilancia, que es el gran proyecto que está en ejecución que tiene la municipalidad y creo que eso se debe informar claramente, o como cuánto es el porcentaje de ejecución (…) creo que hay cosas que faltaron, como por ejemplo mencionar que hay un déficit en la educación. Me quedo con un sentido de que faltó que fuese más robusta".

Mientras que el concejal, Alejandro Millán, concordó con esa visión y calificó como "muy simple" la cuenta pública. "Sin grandes novedades y al final creo que estamos al debe de tener una cuenta pública como corresponde. Este año no sé lo que pasó, si se le dio menos importancia, pero la encontré débil", finalizó.

23 mil millones de pesos recaudaron y ejecutaron en la comuna de Alto Hospicio en el 2022.

Campaña de donación de sangre logró 51 nuevos dadores en Tarapacá

E-mail Compartir

En un trabajo colaborativo en red, la campaña de donación de sangre, impulsada por la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique, logró captar 51 nuevos donantes, durante la jornada realizada el 26 de abril en las dependencias del Hospital de Alto Hospicio.

Durante seis horas, profesionales de ambos recintos asistenciales recibieron a voluntarios de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, que se inscribieron y agendaron previamente, además de funcionarios y funcionarias del Hospital de Alto Hospicio que adhirieron al llamado de la recolección móvil.

"Agradecemos el apoyo, porque gracias al hospital de Alto Hospicio podemos contar con este nuevo lugar. La idea es seguir implementando esta alianza y contar nuevamente con este espacio para recibir la donación de sangre de las personas que son de este sector y también funcionarios. El apoyo de los tecnólogos del Laboratorio, y de todo el servicio ha sido maravilloso. Nos fue muy bien en esta campaña", explicó Vanessa Aguirre, tecnóloga médica de Unidad de Medicina Transfusional HETG.

En tanto, el director del Hospital Alto Hospicio, Aníbal Lobos Cornejo destacó que "donar sangre es donar vida, cada vez que se necesita este componente para resolver alguna patología, es necesario reponer el banco de sangre a nivel nacional".

La directora del Servicio de Salud Iquique, María Paz Iturriaga, recordó que las estrategias ministeriales se enfocan en lograr la reconversión de donantes de reposición o aquellos que donan a familiares en donantes altruistas. "Necesitamos personas que realicen donaciones en forma permanente y fidelizada. Es para este fin que trabaja el Servicio de Salud Iquique junto a la Unidad de Medicina Transfusional", enfatizó.