Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Colegios: los autos siguen estacionados en doble fila

Multas parten desde 0,5 hasta 1,5 UTM. Instan al cumplimiento de la norma.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un total de 25 partes han cursado, hasta la fecha, los fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la región, a apoderados por mal estacionarse en los frontis de los establecimientos escolares al momento de dejar, o retirar, a sus hijos.

Lo anterior forma parte de una estrategia anunciada a comienzos de marzo por la cartera de Transportes y que busca sancionar el aparcar en doble fila, el chequeo de la documentación de los vehículos particulares y el transporte escolar.

Desde la Seremi precisaron que se han desarrollado en total 289 fiscalizaciones en la región y recordaron que "las sanciones aparejadas a cometer dichas infracciones, según el artículo 199 de la Ley 18.920 (estacionar y detenerse en lugares prohibidos) va de 0,5 a 1,5 UTM. Los montos y calificaciones de la infracción son de responsabilidad del Juzgado de Policía Local, no del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones".

Detallaron que la labor del MTT consiste en registrar la falta y citar al juzgado correspondiente, no determinar las multas.

El seremi Roderick Solis, manifestó que "el llamado a los padres y apoderados es actuar con responsabilidad, es decir, respetar las leyes del tránsito. Les recordamos que estacionar en doble o tercera fila esta prohibido y que, al hacerlo, no solo cometen una falta, también y más grave aún, ponen en riesgo la seguridad y la vida de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los colegios".

Nolberto Muñoz, presidente de la Federación de Taxis Colectivos de Iquique, manifestó que el hecho de los autos estacionados en doble fila en los establecimientos escolares "no es de ahora, siempre ha ocurrido lo mismo, en todos los colegios, en todos los sectores de la ciudad, tanto en el centro como en el sur".

El dirigente reconoce que si bien es cierto que la autoridad ha hecho esfuerzos ante la problemática, "es cuestión de todos los años y pasa lo mismo, es constante, hay inspectores y carabineros, y creo se debe incentivar al respeto de la ley, se detienen en segunda y a veces hasta en tercera fila, se bajan del auto, dejan al niño y el taco hacia atrás va creciendo". Muñoz pide mayor fiscalización.

25 partes van cursados en lo que va de año por mal estacionarse en los establecimientos.

289 fiscalizaciones ha desarrollado Transportes en los frontis de los colegios de la región.

Instan al autocuidado vial en fin de semana largo

E-mail Compartir

A fin de promover conductas de autocuidado en seguridad vial y evitar la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas, Senda Tarapacá junto a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, hicieron un llamado a pasar este fin de semana largo con responsabilidad.

Fue así como el equipo regional de Senda Tarapacá junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Roderick Solís, y al Consejo Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset), se trasladaron hasta la Plaza de Peaje Pampa Perdiz, Ruta 16, para entregar recomendaciones preventivas a los conductores que por ahí circulaban.

Al respecto, la directora regional (s) de Senda, Carla Adones, dijo que "invitamos a pasar este fin de semana, en el que conmemoramos el día del trabajador con responsabilidad, a disfrutarlo en familia, a no conducir ni dejar que otros conduzcan si han bebido, y a no transitar por la vía pública si han consumido alcohol en exceso".

Por su parte, el seremi Solís sostuvo que "primero que todo, desearles un feliz día del trabajador a todas y todos. Y porque no queremos que nada empañe este fin de semana, llamamos a todas las personas a conducir con responsabilidad, esto implica respetar los límites de velocidad, no usar el celular mientras conducen, usar correctamente el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil, no conducir bajo el efecto del alcohol y drogas".