Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Intervendrán barrio El Morro a través del plan "Cuidemos Tarapacá"

Esta acción busca ser un apoyo en la recuperación de espacios públicos de la ciudad de Iquique.
E-mail Compartir

Pamela Castillo

El barrio El Morro de Iquique será uno de los puntos principales de recuperación de la ciudad, ya que el programa "Cuidemos Tarapacá" se encargará de añadir infraestructura liviana, trabajos de hermoseamiento y habilitación de espacios para la comunidad.

Esta acción se llevará a cabo por el plan piloto de "Iquique se Cuida", de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, el cual está enfocado en la recuperación de espacios públicos de la ciudad.

Nelson Sepúlveda, dirigente sector "Remodelación de El Morro", contó que la iniciativa busca "pintar las 18 torres que conforman el Condominio Remodelación El Morro y también el Condominio Dolores, para que sea todo homogéneo y quede todo bonito nuestro barrio".

Sepúlveda también relató que se llevarán a cabo acciones de reciclaje. "Dentro de las acciones que se van a hacer en el barrio El Morro. Consiste en una primera etapa en lo que es el reciclaje. Nos están enseñando a reciclar elementos, que todavía estamos evacuando de nuestros hogares. Para eso hemos tenido reuniones, le hemos estado enseñando a los vecinos la forma de reciclar, los lugares en que se van a reciclar en las 18 torres que conforma la remodelación El Morro", dijo.

Desde la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi detallaron que este plan "considera en primera instancia cuatro líneas de acción: 'Iquique se Cuida', enfocado en la recuperación de espacios públicos; 'Mujer Avanza', que contempla apoyo a microemprendimientos liderados por mujeres; 'Tarapacá Sonríe', centrado en la salud bucal de mujeres e 'Iquique Circular', con foco en iniciativas circulares en base a los residuos generados para dar un segundo uso al plástico que se genera en la región. A ellos, se sumarán programas en materia de educación, donde destaca la construcción del futuro liceo técnico-profesional de Caleta Chanavayita".

Asimismo, Andrea Ossandón, directora de "Cuidemos Tarapacá", sostuvo que con esto se le dio "el vamos a un trabajo de varios meses, donde se gestionaron reuniones con actores públicos y privados para hacer el diseño de las iniciativas de manera colaborativa, de tal forma que 'Cuidemos Tarapacá' sea el resultado de un trabajo articulado".

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, comentó que la región ha vivido situaciones "complejas en los últimos años, que han afectado la salud y seguridad con consecuencias sociales y económicas para todos. Con esas contingencias ya estabilizadas, hoy queremos mirar a largo plazo y seguir proyectando el desarrollo de la región junto a los vecinos a través del programa 'Cuidemos Tarapacá', que llevaremos a cabo aunando fuerzas de los sectores público y privado".

Por otro lado, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, afirmó que "recuperar el espacio publico es importante, y este programa se hace cargo de ello ¿Y cómo recuperamos? Revitalizándolo, reconstruyendo".

Mientras que para el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, "el programa viene a enfrentar distintas aristas que son importantes en la región".

4 acciones son las que contempla el programa Cuidemos Tarapacá en la región.

Gore sumará $2 mil 777 millones para restauración del Teatro Municipal

E-mail Compartir

El Consejo Regional, que preside el Gobernador José Miguel Carvajal, aprobó la suplementación de más de 2.777 millones de pesos (M$ 2.777.441) para finalizar las obras de restauración arquitectónica del Teatro Municipal de Iquique, uno de los principales monumentos de la región de Tarapacá.

Con este aporte, el Gore totalizará una inversión superior a los 5.495 millones de pesos (M$5.495.239).

El proyecto comenzó en 2018 y considera recursos por más de 8 mil millones de pesos (M$8.102.908) desde el Gobierno de Tarapacá; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el

Patrimonio; y la municipalidad de Iquique. A la fecha, las obras ya presentan un 85% de avance y finalizarán a fines de mayo de 2023.

Sin embargo, la recuperación de este edificio patrimonial, que data de 1890, requería de mayor financiamiento para la escenotecnia del recinto. Es por ello que el gobernador y presidente del Core realizó una visita en terreno el pasado 12 de abril, donde constató el trabajo que está realizando la empresa Kalan y la necesidad de finalizar este largo proceso de restauración.

"Teníamos una dificultad, por cuanto había una línea de escenotecnia que no tenía considerada el teatro y el MOP se hizo cargo de responder a esa solicitud. Sin embargo, nos informaron muy sobre la hora - no más de un par de semanas atrás - que el MOP no iba a poder hacerse cargo de ello por una limitación jurídica y normativa. Por lo tanto, rápidamente reaccionamos y, con el equipo del Gobierno Regional logramos buscar el presupuesto para disponer de estos 2.777 millones de pesos este año", explicó la primera autoridad regional sobre la disposición del Gore con el rescate del patrimonio arquitectónico de Tarapacá.