Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Boxeadora iquiqueña es la carta fuerte para clasificar a los Juegos Panamericanos

Denunció problemas para financiar traslado a entrenamientos al Centro de Alto Rendimiento en la capital.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza - La Estrella de Iquique

La iquiqueña Javiera Oyaneder, boxeadora de la Asociación de Boxeo Centro Iquique se perfila como una de las representantes de la región de Tarapacá en los próximos juegos Panamericanos de Santiago 2023 a realizarse entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre en la capital del país.

Deportista local que compite en la categoría peso Welter 60 kilos y que está cerca de clasificar, luego de sacar primer lugar en el campeonato nacional de la disciplina en diciembre de 2022, donde quedó preseleccionada para los juegos, acercando más su pase a los Panamericanos. Si la púgil local logra mantener los primeros lugares de su categoría en el próximo selectivo a realizarse en mayo, quedará dentro de la competición continental

"Somos tres boxeadores de Iquique con opciones a clasificar a los Panamericanos, donde yo soy la única mujer. Hemos estado entrenando en Iquique y no en Santiago, donde hay más equipamiento. (Esto) debido a falta de financiamiento.", aseveró la púgil.

Detalló que hasta el momento solo tiene un auspiciador que ha financiado en parte sus gastos en este proceso buscando sellar su clasificación en el segundo torneo selectivo de boxeo que se hará a finales de mayo, a pesar de ir primera en su categoría.

"He tenido harto apoyo de mi team, que, a pesar de las dificultades, venimos haciendo un trabajo constante para llegar hasta aquí. Sin embargo, el alto rendimiento también requiere invertir muchos recursos con una buena alimentación, equipos y traslados. Estoy bastante decepcionada, ya que el financiamiento ha costado mucho conseguirlo y sin una buena alimentación o condiciones para entrenar, todo se pone cuesta arriba", agregó.

Boxeo femenino

La boxeadora iquiqueña enfatizó en el crecimiento que ha tenido esta disciplina entre las mujeres de la región.

"Somos pocas, pero en estos tiempos han aumentado las chicas que les gusta boxear, sobre todo las más pequeñas de 13 a 14 años, deporte que era visto sólo de hombres y que hoy tiene cada día más entusiastas por la pasión y aguante que genera el boxeo. Es cierto, hace falta mucho por mejorar, pero de a poco tendremos fuertes representantes de Tarapacá", finalizó.

Daniel Torres, entrenador de la Asociación de Boxeo Centro Iquique, donde pertenece la boxeadora, afirmó que "Javiera se ha esforzado muchísimo para lograr esta clasificación, dejando su trabajo para dedicarse de lleno a la competición. Son pocos los deportistas que representarán a nuestra región en los Panamericanos".

El entrenador de Oyaneder comentó que "las autoridades deberían poner más relevancia a lo que hacen estos deportistas que terminan sacando la cara por el país, fomentando de paso la práctica de la actividad física. Vamos a ser locales en los Juegos Panamericanos, donde uno esperaría un mayor apoyo, que lamentablemente no llega, viéndonos obligados a recurrir a otras maneras para juntar el dinero para algo tan básico pero esencial como lo es una buena alimentación y pasajes para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento en la capital".

"Estoy bastante decepcionada ya que el financiamiento ha costado mucho conseguirlo".

Javiera Oyaneder, boxeadora iquiqueña

SANTIAGO 2023

Los Juegos Panamericanos 2023 se realizarán este año en Santiago y participarán 41 países del continente americano, cuyo principal recinto es el Estadio Nacional en la comuna de Nuñoa. Serán 60 las disciplinas que se disputarán en la competición. En los últimos Juegos Panamericanos de Lima 2019, el Team Chile obtuvo el octavo lugar del medallero, con 13 preseas de oro, 19 de plata y 18 de bronce, sumando 50 en total.