Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Región registra avance de 28% en bivalente y deja de ser una de las más rezagadas

El seremi de Salud destacó la estrategia de inoculación extramural que hay en Tarapacá.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

En el marco de la campaña "Vacúnate con la Dupla" del Ministerio de Salud, la región comenzó a repuntar en cifras de inoculación, alcanzando un 28,64% de la población vacunada con la dosis de bivalente.

Según cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis), actualmente, Tarapacá ya no se encuentra entre las dos regiones del país con menor avance en vacunación, sino que a nivel país hay cuatro regiones con menores índices.

Sobre esto, el seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, comentó que se está llevando la campaña de vacunación "extramuro, porque sabemos que las campañas de vacunación son importantes, sobre todo para la época de invierno que se nos viene".

Detalló la importancia que tiene la vacunación en las personas. "Hemos llevado, por ejemplo, puntos extramurales en el Jumbo, en el Mall Plaza, en el Terminal Agropecuario, en Alto Hospicio, en el techado. De hecho, ahora volvimos a instalar el vacunatorio 'vintage' en la Plaza Prat. El día viernes tuvimos el día de vacunación en Las Americas, fue mucha gente a vacunarse, lo que nos tiene muy contentos, porque queremos dejar eso de ser siempre el último o el penúltimo y creemos que la gente de Tarapacá está preocupada por su salud".

Recordó que prontamente se realizará la Fiesta de La Tirana, por lo que aconsejó a la población a vacunarse antes. "Si bien no va a ser una obligación tener la vacuna, es mejor ir preparados en una situación donde van a haber bajas temperaturas, aglomeraciones. Por eso, invito a la gente a que siga yendo a vacunarse, porque si bien aunque seguimos repuntando, aún seguimos con las cifras bajas", dijo.

Finalmente, explicó que la vacuna bivalente se amplió para toda la población sobre doce años.

"No es que solo los adultos mayores o adultos crónicos se pueden vacunar, no, todas las personas que sean mayores de doce años pueden acercarse a los centros de vacunación y pueden tener su vacuna bivalente y acordarse siempre que estamos en la campaña de la dupla, si te colocas la vacuna Covid puedes colocarte la vacuna de la influenza inmediatamente", sostuvo.

Unap anuncia que atenciones gratuitas de salud se brindarán en nuevo edificio

E-mail Compartir

Con un énfasis en los aportes a la ciudadanía de sus cuatro centros de atención clínica, donde profesores, profesoras y estudiantes ofrecen cientos de atenciones gratuitas a personas de todas las edades, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Arturo Prat (Unap) ofreció su cuenta pública anual ante la comunidad de docentes, alumnas, alumnos, funcionarias y funcionarios en la Casa Central en Iquique.

Durante la instancia la decana de esa Facultad, doctora Ximena Ibarra Mendoza, destacó los principales logros y desafíos en docencia, investigación, extensión, vinculación con el medio, gestión de la calidad.

Y también enfatizó el objetivo de consolidar pronto la facultad como un referente de aún mayor excelencia en la formación de profesionales.

Asimismo, Ibarra valoró que pronto todas esas prestaciones clínicas de salud gratuitas se brindarán en un mismo edificio, como parte del nuevo Centro de Atención Comunitaria que la Universidad prepara en el edificio del ex Colegio Unap de Iquique, en calle Vicente Zegers 426. La infraestructura de tres niveles incluirá atenciones de Fonoaudiología, Kinesiología, Odontología, Psicología, Enfermería.