Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Realizan una nueva conmemoración del Día del Trabajador en Iquique

Trabajadores entregaron ofrendas y abordaron desafíos, y avances en políticas públicas.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

A un costado del monolito que recuerda la Matanza Santa María, afuera del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, trabajadores de distintos gremios se congregaron para conmemorar una nueva jornada del Día del Trabajador organizada por la Central Unitaria de Trabajadores de Iquique (CUT).

Desde el mediodía, se llevaron a cabo diversas actividades como shows musicales, poemas, bailes, entregas de ofrendas y otras actividades culturales.

Esmeralda Contreras, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Tarapacá valoró la asistencia y en su discurso planteó los desafíos para los gremios de los trabajadores, pero también valoró los avances en políticas públicas que han existido en el último tiempo.

"Hay temas que hemos podido avanzar precisamente en el corto tiempo de ese gobierno. Es lo que siempre hemos luchado los trabajadores, que se escuchen nuestras demandas para todos los trabajadores y trabajadoras en sus lugares de trabajo, en su casas también, como son las cuarenta horas que va a dar mejor calidad de vida en sus hogares, en forma de lo personal, de lo recreativo, en los descansos que son tan necesarios", sostuvo.

Además, hizo un llamado a los parlamentarios para que aumenten el sueldo mínimo a la brevedad posible. "Eso responde a los costos de la vida que tenemos hoy en día. Se han elevado todos los precios", dijo.

Por otro lado, el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, quien se hizo presente con el gabinete completo en la ceremonia, expresó que "para nosotros como Gobierno esta es una fecha bastante especial porque además estamos en un lugar histórico, en la Escuela Santa María, recordando la lucha histórica de los trabajadores y trabajadoras, desde el mundo del salitre en adelante, con conquistas importantes que ha tenido el mundo de los trabajadores a partir de distintas movilizaciones en la historia".

Asimismo, argumentó que "hoy día celebrando de alguna los avances que hemos tenido como Gobierno en esta materia, con un acuerdo histórico de un sueldo mínimo de 500 mil pesos, con una ley que parecía imposible poder aprobar como es la ley de 40 horas y por supuesto ahora el desafío es poder avanzar hacia una ley de pensiones que permita entregar una jubilación digna para los trabajadores y trabajadoras hoy".