Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Chofer muere aplastado por su propio camión

La máquina arribó al sector de las tomas de Alto Hospicio para el reparto de agua potable. Habría quedado con el freno destrabado y aplastó a la víctima.
E-mail Compartir

Un conductor de camión boliviano, de 19 años de edad, el cual fue identificado como Cristofer Pedriel Chuquisa, murió tras ser atropellado por su propia máquina. El hecho, según señaló Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, ocurrió a las 13:20 al interior de las tomas de La Pampa.

El teniente coronel Manuel Guzmán, subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros, señaló que "a la hora y lugar antes indicados, personal policial se entrevistó con uno de los testigos del hecho, quién indicó que el conductor del camión procedía a realizar la carga de agua en los estanques del mencionado sector, momentos en que el camión, por motivos que se investigan, inició un desplazamiento".

El oficial relató que lo anterior "motivó al conductor a intentar frenar el camión con su cuerpo, no logrando su cometido y fue aplastado por una de las ruedas de la máquina ocasionándole la muerte".

El sitio del siniestro fue resguardado por un contingente policial, quienes pudieron identificar a la víctima que portaba su documentación, además se tomó contacto con la fiscal de turno Paola Apablaza, quien ordenó las indagaciones pertinentes a la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat).

La persecutora relató que, efectivamente, el deceso del conductor fue derivado del accidente con el camión. "La máquina, que él mismo conducía, quedó con el freno de mano, al parecer, no totalmente asegurado. En el momento en que realizaba maniobras fuera del camión, intentó detenerlo al comenzar la máquina su marcha atrás, y producto de esta circunstancia fue atropellado y murió en el lugar. De esto dio cuenta Carabineros de la Tercera Comisaría", detalló la fiscal Apablaza.

A la vista de los antecedentes recopilados por la policía en el lugar, la víctima no mantenía licencia de conducir, con lo cual no contaba con las facultades necesarias para maniobrar la máquina.

El camión, además, estaba contratado para hacer la entrega de agua potable por los distintos comités de las tomas, por lo que se mantenía cargado del recurso hídrico al momento del fatal atropello.

Peritos de la Siat, hasta el cierre de esta edición, se encontraban desplegados en el sector de las tomas realizando las indagaciones correspondientes.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Inauguran comedor en el interior con aporte de Zofri

E-mail Compartir

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Laonzana fueron inauguradas las instalaciones de su comedor comunitario, dependencias que sufrieron una pérdida total producto de un incendio registrado en 2019, y que se utilizan para actividades sociales, culturales y recreativas.

Las nuevas dependencias significaron una inversión de $ 67 millones, inversión financiada de manera conjunta con recursos provenientes del aporte que año a año hace Zofri S.A., correspondiente al 15% de sus ingresos a las comunas de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, así como de fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Para Jaime Soto, gerente general de Zofri S.A., "estas iniciativas representan el sentido de los recursos que entregamos a las municipalidades. Tienen un impacto positivo en las personas y sus familias, porque así permitimos generar espacios de encuentro para sus habitantes. Esperamos que acciones de esta índole puedan replicarse".

Desarrollan feria de los servicios en campamento

E-mail Compartir

Una gran concurrencia tuvo la Feria de Enlaces que se desarrolló en el campamento Alto Molle de Alto Hospicio y donde se congregaron 20 instituciones públicas, además de dar una oportunidad a que los emprendedores y emprendedoras del sector comercializaran sus productos.

La iniciativa fue organizada por la ONG Enlace Urbano y Serviu Tarapacá, en el marco de la intervención que lleva adelante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en los asentamientos precarios. En el caso de Alto Molle, existe un convenio de Acompañamiento Social.

En el lugar estuvo presente el director de Serviu Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, quien agradeció la participación destacando a los vecinos que están en la feria: "La idea de este tipo de iniciativas es facilitarles las cosas, que puedan realizar trámites sin tener que bajar a Iquique, estamos contentos porque estamos atendiendo sus necesidades".

La dirigenta Mariela Ferrel, representante de los liderazgos femeninos del campamento, señaló estar contenta con la intervención y con todas las instituciones presentes.

"Además, con la oportunidad que nos dan como emprendedores, donde podemos mostrar nuestros productos", finalizó.

Escuela de Gendarmería abre postulación para la escuela de oficiales y gendarmes

E-mail Compartir

Un llamado para los jóvenes de ambos sexos, entre 18 y 23 años, y que deseen postular al curso de gendarmes, hizo la Escuela de Gendarmería de Chile, en el proceso de admisión 2024. Así lo confirmó la coordinadora de dicho proceso en la región, teniente Daniela Soto Alarcón.

Puntualizó que el curso de oficiales tiene una duración de cuatro semestres y permite egresar como especialista penitenciario; supervisor de equipos; encargado de seguridad penitenciaria; podrá contribuir a la reinserción social y obtendrá al egresar el grado de subteniente.

Los interesados deben comunicarse con el área de Admisión de la Escuela de Gendarmería, a través de escueladegendarmería.gob.cl o a través del email: admisión.escuela@gendarmería.cl. En tanto, en redes sociales se puede encontrar información en Facebook, en el fan page de la Escuela de Gendarmería de Chile.