Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Se querellan contra municipio de Pozo Almonte por presunta malversación

Según acción legal, el monto asciende a los $100 millones. Cormudespa negó el pago.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El concejal Eduardo Mamani junto con el abogado Enzo Morales interpusieron una querella en contra de la Corporación Municipal de Pozo Almonte (Cormudespa), por presuntos delitos de malversación de caudales públicos relacionados con obras del colegio de Pintados en el año 2018, en cuya gestión acusan el pago en dos ocasiones de la licitación concedida por el cuñado del alcalde de dicha comuna, quien hizo parte como jefe de operaciones de la Cormudespa.

El monto total de lo supuestamente defraudado, según figura en la querella, asciende a la cifra de $100 millones y según explicó en la acción el abogado Morales, Cormudespa adjudicó a la Empresa Silva y Solorza la licitación, y el jefe de operaciones (cuñado del alcalde) recibió de la empresa la factura exenta de pago parcial por $50 millones. Acto seguido, la empresa factorizó y la cedió a un factoring obteniendo dinero efectivo.

Morales dijo que transcurridos 12 días, el cuñado del alcalde hizo gestiones dentro de Cormudespa para pagar de nuevo por el mismo avance, monto y obra, otra factura afecta la que debió ser rechazada ya que el avance estaba pagado previamente.

De acuerdo al querellante, un año después el factoring demandó a Cormudespa el cobro judicial de la primera factura, y los representantes de Cormudespa (alcalde, secretarios generales y abogados) no defendieron en tribunales el patrimonio, dejando perder el juicio y la sentencia definitiva ordenó pagar nuevamente $50 millones, es decir, argumentó que con conocimiento del doble pago, Cormudespa pagó por un mismo trabajo dos veces, causando un perjuicio fiscal de $ 100 millones.

"El alcalde Richard Godoy, los secretarios generales a cargo de Cormudespa, deben responder ante la justicia por el doble pago de $50 millones realizado al contratista, y que fue gestionado por el cuñado del alcalde", acusó Moles.

A su turno, el concejal Eduardo Mamani dijo que "es mi deber como concejal investigar cualquier tipo de acto que involucre pérdida de recursos públicos ya sea en la corporación o el municipio, por eso he decidido presentar una querella".

Sobre el particular y de acuerdo a lo consultado respecto a que se habrían pagado dos facturas que correspondería a lo mismo, Manuel Morales, secretario general de Cormudespa dijo que "eso no es efectivo, que solo se procedió al pago una sola factura, la que efectivamente ingresó al departamento de finanzas para su cancelación, el cual contaba con todos los respaldos que son requeridos para ser cancelada, el cual será demostrado en Tribunales cuando se responda a la querella".

Además explicó que "como Corporación Municipal se tomó conocimiento a través de un medio radial de la interposición de una querella amplia en contra de siete funcionarios de los cuales tres se encuentran en ejercicio y tres son exfuncionarios, ya que, estos son acontecimientos que se originaron en el periodo 2018".

Respecto a si hubo daño al patrimonio de la Corporación, "solo cabe mencionar, que ¿cómo se puede hablar de daño al patrimonio corporativo?... si solamente se ha pagado una sola vez la factura y no dos como ha indicado el concejal Eduardo Mamani", dijo el secretario de la entidad.

Finalmente dijo que la Corporación Municipal hará todo lo que sea necesario para que a la brevedad posible y en los espacios correspondiente se pueda demostrar que lo que se nos imputa no corresponde a la realidad y que posteriormente la entidad se reserva el derecho a iniciar las acciones correspondientes, si el caso así lo amerita", manifestó Morales.

$50 millones se habría cancelado en dos ocasiones, de acuerdo a lo denunciado en querella.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Detienen a chofer tras choque que dejó daños en alumbrado

E-mail Compartir

Por el delito de daños y conducción en estado de ebriedad fue detenido durante la madrugada de ayer un conductor, mayor de edad y chileno, quien a bordo de su vehículo volcó y chocó contra un poste de alumbrado público de la avenida Salvador Allende con Santiago Polanco.

El siniestro, en el cual el poste terminó derribado, movilizó a dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), cuyos voluntarios debieron ejecutar maniobras para rescatar al citado chofer, que quedó atrapado en el móvil.

El mayor Raúl Soto, jefe de la Cuarta Comisaría de Cavancha, precisó que "el vehículo de color rojo circulaba por Salvador Allende de sur a norte, perdió el control y chocó un poste metálico del alumbrado público que se encontraba en el bandejón central, dañándolo desde su base. Al lugar llegó ambulancia del Servicio de Atención Médico de Urgencias (Samu) y Bomberos de Iquique, el conductor resultó sin lesiones y fue dado de alta, se le realizó la alcoholemia y el personal municipal realizo avalúo de los daños del poste".

Por disposición del fiscal de turno el imputado pasó a control de detención para ser formalizado por los delitos.

Durante este fin de semana largo con motivo del Día del Trabajo se registraron 16 accidentes de tránsito en las distintas rutas de la región, sin registrarse víctimas fatales a consecuencia de ellos.

Del total de siniestros viales, seis corresponden a choques, cinco a colisiones, tres a atropellos y dos a volcaduras.

El jefe de la Zona Tarapacá, general Juan Francisco González, indicó que este fin de semana, Carabineros desplegó un servicio enfocado en la prevención y el control, para evitar la comisión de delitos y que las personas pudieran disfrutar de estos días de descanso con tranquilidad.