Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Condenan a hombre que drogaba y embriagaba a niña para violarla

Entrevista videograbada de la afectada fue clave para acreditar la acusación.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Ala pena de 10 años y un día de presidio efectivo fue condenado un hombre, quien fue acusado por la Fiscalía de cometer abusos sexuales y violaciones reiteradas a una menor de apenas 12 años de edad, a quien además drogaba y alcoholizaba para perpetrar las agresiones.

Los hechos se desarrollaron entre los meses de febrero y abril del año pasado, cuando el acusado habitaba en la vivienda de un familiar de la víctima. Allí el sindicado en al menos cinco oportunidades la abusó y violó, sometiéndola con amenazas de hacerle daño a sus familia.

La fiscal Camila Albarracín detalló que "la causa comenzó por una denuncia que realizó el colegio donde estudiaba la víctima, menor de edad en ese entonces, quien denunció que cuando concurría a la casa de un familiar político, un inquilino que allí vivía comenzó a suministrarle drogas y alcohol para abusar sexualmente de ella y a violarla".

La persecutora contó que luego de tres jornadas de juicio oral, el tribunal dio por acreditado el delito de violaciones reiteradas, "la niña lamentablemente se encuentra en una situación de incapacidad de ir a juicio, atendido a su dependencia al alcohol y drogas a la que fue sumida por parte del condenado, la Fiscalía solicitó en el marco de la nueva Ley de Entrevista Videograbada exhibir su declaración, se accedió y con ese insumo el tribunal creo su convicción para condenar, también fue clave los peritajes del Servicio Médico Legal (SML), quienes declararon en el juicio sobre pericias hechas al relato de la víctima y pudimos acreditar los grados de vulnerabilidad que existían".

En su resolución los jueces del Tribunal Oral en lo Penal (TOP) asentaron que "la participación (del acusado) como el autor de los delitos resultó acreditada más allá de toda duda razonable con el testimonio de la víctima quien lo sindicó como el sujeto que la violó en reiteradas oportunidades".

Actualmente el paradero de la niña es desconocido, a pesar de estar incluida en programas de desintoxicación de sustancias abandonó los programas y no ha sido ubicada.

10 y un día de presidio efectivo fue la condena decretada por el Tribunal Oral en lo Penal.

3 meses de abusos sexuales y violaciones padeció la víctima por parte del condenado.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Corte rechaza recurso de ambulantes contra prohibición de comercio

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección presentado por seis agrupaciones de comerciantes informales en contra de la Municipalidad de Iquique por dictar Ordenanza Municipal N° 579-2023, prohibiendo el trabajo del comercio ambulante en lugares aledaños a la feria itinerante.

En fallo unánime (causa rol 203-2023, acumulado 253-2023), el tribunal de alzada -integrado por los ministros Pedro Güiza Gutiérrez y Andrés Provoste Valenzuela, y el abogado (i) Pablo Muñoz Bravo- descartó arbitrariedad en el actuar del municipio, estableciendo que la Ordenanza refutada se encuentra debidamente fundada.

"Que, se colige de los libelos interpuestos, que el acto tachado de ilegal y arbitrario, vulneratorio de las garantías constitucionales invocadas, lo constituye la Ordenanza Municipal N° 579-2023, dictada el 17 de enero de 2023 y publicada en el portal de Transparencia Activa el 20 del mismo mes y año, que (…) prohibió en su artículo 2° la instalación de comerciantes ambulantes y los denominados "coleros" en los sectores aledaños a los lugares autorizados para la instalación de la feria itinerante de conformidad al artículo 1° de dicho acto administrativo", establece el fallo.

Carabineros acogerá constancia de quienes no puedan votar el domingo

E-mail Compartir

Carabineros para este proceso eleccionario del domingo 7 de mayo ha planificado distintos servicios para garantizar la normalidad y éxito del proceso, mediante su labor preventiva y de resguardo de las inmediaciones de los locales de votación dispuestos en la región.

Además de esto, la mayor Carla Martínez, comisario Comisaría Virtual, indicó que Carabineros estará acogiendo las constancias en las unidades policiales sólo para aquellos casos en que la persona que tenga que sufragar se encuentre a más de 200 kilómetros del lugar de votación.

"Debemos recordar que en estas elecciones de Consejo Constitucional 2023 el voto es obligatorio para los mayores de 18 años que tengan domicilio electoral en Chile, por lo que quienes no puedan concurrir a cumplir con su deber cívico por encontrarse lejos de su lugar de votación deberán concurrir durante este domingo hasta las unidades policiales para dejar constancia de este hecho".