Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Parten celebraciones por el Mes del Mar en el Puerto de Iquique

Con un discurso del comandante en jefe de la Cuarta Zonal Naval partieron las actividades.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Ayer, en el paseo peatonal de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) se llevó a cabo el acto inaugural del Mes del Mar, en una actividad que convocó a las principales autoridades de la región y de la Armada, junto con los representantes de colegios, juntas de vecinos e invitados especiales de distintos sectores sociales.

El evento partió con el himno nacional, seguido de un protocolo que sumó discursos y presentaciones musicales que sirvió como preámbulo a la abultada agenda que tendrá como punto focal y de importancia los desfiles escolares y del 21 de mayo.

En su discurso principal el comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Claudio Maldonado Naveas, manifestó que "hoy, a 144 años de la epopeya, nuestros océanos enfrentan amenazas sin precedentes debido a la actividad humana, en un escenario de evidente cambio climático, que genera graves efectos y consecuencias; y demandan de su protección, no solo como fuente de alimentación futura, sino como agente inmediato que permita mitigar los cambios y disminuir los desastres asociados, en estrecha sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que requiere nuestro país".

"En este contexto, se hace indispensable entender la importancia de resaltar los intereses estratégicos que se envuelven en torno de los desafíos de proteger nuestros mares y sus costas, de todos los riesgos que implica su depredación; buscando conductas sustentables, que favorezcan la posibilidad de reducir los efectos del calentamiento global, y cuidar los recursos que de él a diario obtenemos, buscando hacer viable la futura existencia de la vida como hasta hoy la conocemos", afirmó.

Deporte

El capitán de Puerto, Christian Concha dijo que "nosotros estamos brindando todo lo que tiene relación con seguridad en el borde costero y en el mar apoyando las actividades deportivas que están programadas. Hay dos campeonatos de boadybord y de surf, y la actividad del nado con aleta en la bahía".

144 años del combate naval se conmemoran este año con un amplio cronograma.

Minvu entrega 72 certificados de subsidios del Fondo Solidario

E-mail Compartir

Con mucha emoción, 72 familias postulantes al llamado de subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, modalidad compra de vivienda construida, recibieron ayer su respectivo certificado de subsidio con el cual podrán adquirir una solución habitacional de valor venta de hasta 1.400 unidades de fomento.

La ceremonia, que se realizó en el auditorio de Serviu "Anexo Videla", contó con la asistencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo y el director de Serviu (s), Juan Pablo Sepúlveda, quienes destacaron la entrega de este beneficio, que marca un aumento de aproximadamente 50 por ciento de lo entregado en los últimos años en Tarapacá bajo este programa. También estuvo presente el senador Jorge Soria.

"Sabemos que ha sido un largo camino hacia la casa propia. La entrega de estos subsidios, como lo indicó nuestra Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, en su última visita a la región, es una certeza de que este ministerio está comprometido con el derecho al acceso a la vivienda definitiva", precisó el seremi.

La autoridad también se refirió a los logros alcanzados en la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional, a casi un año de su implementación. "Tenemos buenas noticias para la región: cerramos el 2022 con la selección de 4 proyectos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda modalidad colectiva, beneficiando a 1.360 familias de Tarapacá; firmamos un convenio de colaboración con la entidad patrocinante municipalidad de Iquique, para agilizar la producción de proyectos.

Breve

Carabineros condecora a funcionarios con 20 y 30 años de servicio

E-mail Compartir

En una ceremonia que estuvo presidida por el jefe de la Zona Tarapacá, general Juan Francisco González, junto al delegado presidencial regional, el alcalde de la comuna y dirigentes vecinales Carabineros condecoró al personal que cuenta con más de 20 y 30 años de servicios en la institución.

En la ocasión, además, se condecoró con la "Medalla Gran Cruz al Mérito Carabineros de Chile" al prefecto de Iquique, coronel Rodrigo Ganga Villagrán por 30 años de trayectoria institucional y "Al Mérito Carabineros de Chile", al suboficial mayor Néstor Quezada Gutiérrez de la 3ª comisaría de Alto Hospicio.

Asimismo, se hizo entrega de la "Medalla Carabineros de Chile" a los funcionarios que cumplieron dos décadas sirviendo en las filas institucionales.