Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Presidente de Comunes dice desconocer razones de la renuncia del gobernador a su partido

E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

C on aguas más calmadas que hace unos meses llegó a Iquique el presidente nacional del partido Comunes, Marco Velarde. El conglomerado perdió en dos años militantes importantes, entre ellos el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, a lo que se sumaron denuncias por presiones para que un militante de ese partido ocupara la seremi de Gobierno y un fallido nombramiento de alguien de sus filas en esa cartera, que solo duró 12 días, entre otras cosas.

¿Hay crisis en el partido Comunes a nivel regional?

Nosotros desde el 2022 estamos en un proceso de reconformación del partido y de orgánica y principios, hemos tenido salidas y entradas de militantes que ocupaban cargos en la región, pero que no le han quitado fuerza al partido. Tenemos una candidatura con Romina Ramos y estamos encabezando la lista del oficialismo y somos uno de los partidos más grandes de la región. Ha habido salida de militancia, pero estamos en buen momento con quienes han querido quedarse.

¿Pero no es una pérdida que el gobernador renunciara al partido? Nunca quedó claro por qué...

Sin duda, que es algo que impactó, pero su salida fue por situaciones personales, que nosotros no conocimos sus razones y diferencias con el partido, pero en buenos términos. No vivimos de cargos y tenemos militancia preparada y trabajando lo que afecta a los tarapaqueños. Tenemos concejalías y representantes en la Delegación Presidencial y esta candidatura.

¿En la elección del 7 de mayo temen un revés?

La ciudadanía está desafectada del proceso, y eso nos preocupa. Una constitución es relevante y es preocupante que la gente no se sienta identificada y convocada. Si eso ocurre, no vamos a tener una constitución legítima, pero también nos preocupa el alza de la ultraderecha, el que los Republicanos arrasen, pues es una limitación a los derechos que hemos ganado en los últimos años y un peligro para nuestra democracia.

Marco Velarde hizo hincapié "que esta constitución no solo se trata de seguridad, sino que debe garantizar derechos sociales, representación de las regiones y servir para mejorar vida de los chilenos".