Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Crecen agresiones contra recolectores de la basura

Un peoneta resultó con lesiones menos graves al ser atacado por vecinos, tras pedir movieran sus vehículos para entrar con el camión a un pasaje.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

La violenta agresión de la que fue víctima un peoneta de la empresa recolectora de basura en Iquique, por parte de vecinos de un pasaje del sector sur que no quisieron mover sus vehículos estacionados para darle paso al camión, deja a la vista los riesgos que corren diariamente los trabajadores del aseo.

El hecho, según denuncian, no es el primero, y aseguran además que en el último tiempo las amenazas y agresiones están a la orden del día, imposibilitando el desarrollo normal de las funciones. Los estrechos pasajes, los autos estacionados a ambos lados de la calzada, las personas en situación de calle y ahora vecinos agresores, se suman a la extensa lista de desafíos que debe sortear Cosemar.

En el evento más reciente, ocurrido durante la madrugada del pasado jueves, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Cavancha detuvo a un imputado por el delito de lesiones causadas a un peoneta cuando estaba en sus funciones.

Desde la policía uniformada comunicaron que "se recibió un comunicado en la central de comunicaciones (Cenco), en el cual indicaron que en calle Dalmacia con esquina con calle Playa Blanca, en el sur de Iquique, una persona estaba agrediendo a un recolector de basura de la empresa Cosemar".

Carabineros precisó que "momentos antes de la agresión y al pasar por la intersección antes referida, y a raíz de que se encontraban vehículos mal estacionados, la víctima solicitó a los propietarios mover los móviles para poder continuar con sus labores, hecho que generó que el recolector fuera agredido con golpes en diferentes partes de su cuerpo".

Señalaron que se logró la detención del autor de las agresiones, el cual pasó a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Iquique por el delito de lesiones menos graves. Tanto la víctima como el imputado son mayores de edad y de nacionalidad Chilena.

Golpeado en patota

Andrés Lillo, jefe zonal de Cosemar, refirió a La Estrella que "de una casa apareció una persona muy agresiva, el peoneta retrocedió, no se enfrentó, y este hombre lo empezó a golpear con pies y puños, y de ahí salieron de esa casa alrededor de seis personas y le dieron una golpiza, los otros peonetas intentaron separar, pero como eran tantos, no lo lograron y el chofer del camión quedó atrapado entre los autos estacionados en la cabina".

Lo anterior fue parte de la escena de la agresión, que se generó cuando los trabajadores tocaron la bocina del camión y pidieron en las puertas de algunas casas que se movieran los autos mal estacionados.

"Fue grave y lamentable, los agresores entraron a su casa, llegó Carabineros y tomó detenido al primer agresor que fue reconocido por el peoneta, él fue trasladado al Hospital Regional con un tec cerrado, recibió muchos golpes en la cabeza, tiene una fractura de pómulo y diversas lesiones en el cuerpo y costillas, estuvo inconsciente por más de cinco horas, pero ya la recobró y está fuera de riesgo vital", asentó el vocero de Cosemar.

Desde la empresa adelantaron que desde ya, los abogados iniciaron una querella contra quienes resulten responsable y estarán a cargo de seguir todo el proceso judicial.

"En realidad ya es frecuente que suframos agresiones, no de este nivel, pero sí es un hecho que nos preocupa porque ha aumentado en el último tiempo, con riñas, insultos, piedrazos, hace días nos rompieron el parabrisas de un camión", denunció Lillo.

Disponen $26 mil millones para aduana de Quillagua

E-mail Compartir

Como parte de la estrategia del Gobierno para hacer frente a las diversas formas que ha adquirido el crimen organizado en el país, el Servicio Nacional de Aduanas, a través del traspaso de recursos desde el Ministerio de Obras Públicas, concretará la esperada construcción de un nuevo complejo en la Avanzada Aduanera en Quillagua.

Se trata de una inversión de $26 mil 362 millones que el Ministerio de Obras Públicas transferirá, a través de la Dirección General de Obras Públicas, al Servicio Nacional de Aduanas, en el marco del programa Fondo de Infraestructura para el Desarrollo (Fide), dineros que se ejecutarán desde el año 2023, proyectándose su puesta en funcionamiento para el primer trimestre de 2025. El proyecto es parte de la cartera de obras de Infraestructura del Servicio Nacional de Aduanas, liderada por el Departamento de Infraestructura e Inversión de la institución.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, indicó que "para nosotros como Ministerio de Obras Públicas es bien importante esta firma, este traspaso de recursos, porque es parte de lo que hemos denominado en una Agenda de Infraestructura para la Seguridad".

Slep Iquique realiza su primera cuenta pública

E-mail Compartir

El Servicio Local de Educación Pública (Slep) de Iquique realizó su primera cuenta pública participativa para dar cuenta de los 14 principales logros de su gestión durante 2022 y los desafíos de 2023, previo al traspaso educativo que se concretará en enero del próximo año, convirtiéndose en el sostenedor de los 40 establecimientos educacionales y jardines infantiles públicos de Iquique y Alto Hospicio.

"Este primer año de gestión y avances importantes no hubiese sido posible sin el apoyo de distintos grupos y actores relevantes para nuestra institución, como el Comité Directivo Local, la Seremi de Educación, Deprov, los gremios, sindicatos y asociaciones de la educación y de las distintas comunidades educativas de Iquique y Alto Hospicio, con quienes en pocos meses seremos una sola gran familia de la Nueva Educación Pública", destacó el director ejecutivo del Slep Iquique, Najle Majluf Morales.