Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

"Gran Hermano": Diana Bolocco logra primer programa en solitario

estreno. Los participantes estarán en una casa en Argentina, mientras que el espacio de análisis se grabará en Chile.
E-mail Compartir

Redacción

El famoso espectáculo de telerrealidad "Gran Hermano", ha sido adaptado en 72 países desde su estreno durante 1999 en Países Bajos y hora ya completó el casting chileno que evaluó a 10.000 personas para su primera temporada que será grabada en Argentina. El estreno sería este primer semestre y sumaría a seis panelistas que analizarán las vicisitudes al interior del encierro.

Diana Bolocco guiará este espacio en la pantalla de Chilevisión, aunque ya está en pantalla con su colega Julián Elfenbein animando el show de talentos "The Voice". Dice sentirse "como en casa" luego de su salida de Mega: "Julián es buen partner, muy cariñoso y acogedor. Además es muy divertido y me encanta la gente divertida, que se ríe de sí misma".

La periodista contó que el único reality que ha visto de principio a fin fue "Protagonistas de la fama" y desde un comienzo apostó por Álvaro Ballero, que lo encontraba "abacanado y con onda". Por esto, destacó la súbita notoriedad que ganaron los finalistas, algo que en "Gran Hermano" también se alienta: "Acuérdate cuando salieron estos tipos, que eran desconocidos, y obtuvieron esta fama súper repentina. Fue un fenómeno el programa".

Ahora que encabeza "Gran Hermano", Bolocco ha mirado la versión argentina para empaparse de las dinámicas que plantea este encierro televisado, de personas desconocidas que tienen que convivir las 24 horas.

-¿Qué sientes frente a tu rol en "Gran Hermano"?

-Estoy contenta, muy feliz con este desafío, que es distinto a lo que venía haciendo en televisión en el último tiempo, así que encantada de sumar más experiencias laborales.

-¿Te gusta su formato?

-Me encanta, encuentro que es súper atractivo, desde todo punto de vista, tiene mucho de nostalgia, cierto, porque es un gran reality de la televisión mundial, es encierro efectivo y además está la posibilidad de ver en tiempo real lo que sucede en la casa. Súmale este panel de expertos que analizan lo que sucede allí, entonces hay muchas formas distintas de mirar el programa y en eso me parece súper actual, también está la posibilidad de verlo en distintas plataformas, en redes sociales como Twitch o a través de YouTube, entonces creo que tiene mucha inmediatez, es muy atractivo.

Bolocco antes condujo un reality en Mega y otro en Canal 13, aunque entonces "era un rol presencial, de algunas actividades, en terreno y el de 'Gran Hermano' es muy distinto, no hay contacto con los participantes, quienes están en Argentina y nosotros vamos a hacer el programa desde Chile, yo tengo contacto con ellos pero a través de manera virtual, no presencial.