Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Carabineros suma más de mil detenidos por orden pendiente

Año pasado cerró con la aprehensión de 3.707 imputados pedidos por los tribunales de justicia en la región.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Durante este año Carabineros de la Zona Tarapacá ha detenido a 1.116 personas que mantienen órdenes de aprehensión vigentes por distintos delitos, y que se encontraban prófugos, siendo buscados por los tribunales competentes para que respondan por sus acciones.

Esta labor corresponde a una estrategia que Carabineros está desarrollando y que se ha visto reforzada durante las últimas semanas con la implementación del Plan Operativo de Captura de Prófugos de la Justicia en la región, enmarcado en el Plan Calles Sin Violencia, el cual es llevado a cabo por las unidades especializadas de la institución y personal de las secciones de investigación policial de las unidades operativas, como también por las unidades territoriales.

Según precisó la policía uniformada, entre los delitos que registran más órdenes vigentes se encuentran porte y tenencia ilegal de armas, tráfico y porte de drogas, maltrato de obra a carabineros, robos, receptación; conducción en estado de ebriedad, daños y lesiones, entre otros.

El jefe de la Zona Tarapacá, general Juan Francisco González Albornoz indicó que "a través de este plan hemos identificado a sujetos requeridos por la justicia, de acuerdo con la gravedad del delito, tiempo que llevan prófugos y cantidad de reincidencias, abocando nuestro trabajo a su búsqueda y localización para colocarlos a disposición de los organismos que corresponda".

Durante el 2022 en la región Carabineros detuvo a 3.707 personas que mantenían órdenes vigentes, correspondiendo al 26% del total de aprehendidos.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Carabineros de la Primera Zona Tarapacá dio a conocer ayer sobre la detención de 20 detenidos en las últimas 48 horas, todos por órdenes vigentes, robos, ley de control de armas, ley de drogas y otros delitos.

Recientemente, y en el marco de la desarticulación de una banda de narcos por parte de Carabineros, el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, aseguró que "como Gobierno hemos tomado un compromiso con la seguridad, y el compromiso es que las familias chilenas tienen que vivir tranquilas, y por lo tanto tienen que actuar todos los niveles de Gobierno y poderes del Estado".

El vocero detalló que el trabajo continuado de Carabineros ha dejado incautaciones de armas importantes en el último tiempo, "hay que destacar los trabajos del Ministerio Público que permiten coordinar las acciones con las policías y los recursos que el Gobierno ha comprometido, vamos a seguir insistiendo en este camino".

1.116 imputados con petición de los tribunales de la región ha detenido Carabineros este año.

26% de total de detenidos por orden pendiente del año pasado ya se lleva en este 2023.

Breve

Detienen a hombre por el hurto de un celular en Alto Hospicio

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) a través de la Brigada de Investigación

Criminal Alto Hospicio (Bicrim), detuvo a un imputado chileno por el hurto de un teléfono celular.

El ilícito ocurrió el pasado miércoles al interior de las dependencias de la municipalidad de Alto Hospicio, cuando un hombre que realizaba trámites se percató que no tenía su aparato celular, ante esta situación y previa denuncia correspondiente, los oficiales concurrieron hasta dependencias de dicha municipalidad, comprobando

mediante las grabaciones y registro de ingreso de personas al recinto, que un sujeto que realizaba tramites encontró la especie, la guardó y se retiró del lugar.

Tras las indagaciones e logró identificar y detener al sujeto, concurriendo a su domicilio donde reconoció haber tomado el equipo celular.

Capacitan a gendarmes en intervenciones de crisis

E-mail Compartir

Una charla destinada a jefes administrativos, jefes de guardia interna, brigada contra incendio, puestos especiales, de las diversas unidades penales dependientes de la Dirección Regional de Gendarmería, se dictó para capacitar en torno a los incidentes críticos en sus respectivos puestos de trabajo.

El encuentro fue organizado por el equipo preventivo regional de Gendarmería junto a la Mutual de Seguridad y tuvo como relatora a la psicóloga, Wayin Font de la entidad de salud. La actividad se cumplió en dependencias de la misma Mutual y se analizaron diversos temas que son tratados a diarios, por los propios funcionarios.

La capacitación se denominó "Intervención en Crisis, contención en incidentes críticos" y fue calificada de positiva por la propia expositora.

"El encuentro buscó dar a conocer la información a los trabajadores en torno a incidentes críticos y lo ideal que puedan utilizar lo impartido, ya que viven a diario con situaciones críticas que escapan a la normalidad", dijo.

Posteriormente, el sargento José Luis Gómez, presentó oficialmente al nuevo prevencionista de riesgo, el cabo Franco Moraga, quien lo reemplazará.