Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Error de tipeo en mesa de Colchane da nuevo cupo en el Consejo a Republicanos

Partido Comunes pidió revisión de las mesas. Mientras que Sebastián Parraguez fue confirmado por Servel.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

E l Partido Republicano obtuvo dos consejeros constitucionales tras evidenciar el Servel un error en la anotación de conteo de votos en Colchane, lo que hizo que la lista del partido doblara a la de Unidad para Chile, siendo desplazada la académica Romina Ramos por el kinesiólogo Sebastián Parraguez.

De esta manera el Partido Republicano es el gran vencedor del proceso eleccionario regional para el Consejo Constitucional.

No obstante, ayer el presidente de Comunes, Marco Velarde, destacó que el partido oficialista pedirá un recuento de votos, luego de que el Servicio Electoral corrigió los resultados de Colchane, proclamando como ganador a un candidato del Partido Republicano, en desmedro de la alternativa de la colectividad en la región, Romina Ramos.

"Vamos a pedir reconteo de votos, que se cuenten todas las mesas, porque fue muy estrecho el margen", dijo Velarde.

El triunfo de Republicanos en Tarapacá, además, significó que esta colectividad obtuviera 23 escaños en el Consejo, los que sumados a los 11 de Chile Seguro, le entregan a la oposición los dos tercios del órgano y le permiten vetar las normas que proponga la Comisión de Expertos.

El presidente regional de Republicanos, Jorge Muñoz, aseveró que "antes que fuéramos a Pozo Almonte para solicitar una revisión, se constató por el Servel que hubo un error y que ahora tenemos a Sebastián Parraguez como el candidato electo".

Muñoz aseveró que estuvieron revisando la situación de su ahora candidato ganador: "Lo que vemos es que es muy difícil que se pueda revertir la situación, por ello estamos tranquilos".

El dirigente aseveró que han identificado otras mesas en que podrían incluso aumentar la votación de la lista, que además integraban los abogados Andrea Dueñas y Leonardo Ramos.

Mientras que el director regional de Servel, Luis Arangua, indicó que la situación que generó un cambio en los resultados de la elección fue porque "se registró un error en el ingreso del dato numérico en la comuna de Colchane". Precisó que esto estaba en los datos preliminares que, al revisarlos, se identificó "una inconsistencia en el número que está en el acta, en este caso era 84 votos, con el número digitado ingresado que fue 2, se corrigió y quedó solucionado el problema, hubo un error evidente de un dato mal ingresado y fue subsanado de inmediato".

Aclaró el personero que "todos los resultados en las elecciones, mientras no sean ratificados, son transitorios y, por ello, si hay variaciones sucede lo ocurrido en la región".

La lista del Partido Republicano obtuvo 59.554 votos (41,23%) en Tarapacá, mientras que Unidad para Chile, logró 29.739 votos (20,59%).

La candidata republicana Ninoska Payauna obtuvo 19.010 votos, mientras que el ahora electo consejero de esa colectividad, Sebastián Parraguez, un total de 15.238 sufragios.

En el caso de la abanderada de Unidad para Chile, Romina Ramos, logró 15.832 votos.

38 votos

Ayer Romina Ramos aseveró que se encuentra tranquila frente a esta situación, pero que confía que la revisión de los votos pueda revertir el escenario electoral.

"En Pozo Almonte los apoderados de la candidatura fueron a presenciar el conteo del colegio escrutador, además de Iquique y Alto Hospicio. Con el error de lo que ocurrió en Colchane, no pudimos tener el escaño, pero el margen es muy estrecho, son 38 votos, por eso nos parece oportuno ver cómo se lleva a cabo el proceso", indicó Ramos.

Reiteró lo dicho por el líder del Partido Comunes que, al ser tan estrecho el margen de diferencia de votos entre la lista de Republicanos y Unidad para Chile, van a presentar "una solicitud de conteo de votos en el Tricel, para que se sepa bien con exactitud los resultados totales de la región (...) por eso se busca una revisión exhaustiva".

84 votos no habían sido considerados y se anotaron con otra cifra en una mesa en Colchane.

Parraguez quiere una Defensoría de Víctimas de Delitos y levantar tema migratorio

E-mail Compartir

Contento se manifestó el kinesiólogo Sebastián Parraguez al saber que fue confirmado como consejero electo del Partido Republicano: "Fueron muchas emociones, porque primero a las 21 horas del domingo me dicen que ya no era electo, pero después a la 1 de la madrugada me informan que se había detectado el problema en una mesa de Colchane. Y cuando me dirigía a mi casa de mi trabajo, me dijeron que el Servel me dio como ganador".

Parraguez destacó que el compromiso que asumirá es trabajar por "la gente y la seguridad": "Una persona que no se siente segura, es una persona que no puede progresar, por eso trabajaremos para que esto se pueda brindar en este proceso constitucional".

El profesional precisó que llevarán al Consejo Constitucional temas que afectan a la región como es la migración: "Tenemos ideas, que debemos canalizar como partido, entre ellas, (que) la migración (por pasos no habilitados) fuera declarada de manera ilegal no irregular, para no saturar el sistema público, los colegios y que sepamos quien está entrando a la zona".

También se mostró partidario de crear una "Defensoría de las Víctimas de Delitos Violentos, pues no podemos dejarlas de lado".

Frente a los cambios suscitados en la elección de consejeros constitucionales, ayer el alcalde de Colchane, Javier García, valoró que sea su comuna la que "defina resultados".

"Con un 74%, los habitantes de Colchane se inclinaron por candidatos del Partido Republicano, así se defendieron los valores y principios esenciales del pueblo Aymara, como son la libertad y el sentido común".

García aseveró que tiene la convicción que los valores "serán defendidos en este proceso constitucional".