Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Mujer embarazada muere en Hospicio luego de ser arrollada por un vehículo

Hombre que la acompañaba resultó con lesiones graves. Carabineros busca a chofer que se dio a la fuga.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias - La Estrella de Iquique

Una mujer murió atropellada en la comuna de Alto Hospicio, cuando transitaba con un hombre en el sector del autódromo de la comuna.

El hecho ocurrió cerca de las 19 horas y fue atropellada junto a su acompañante en la ruta A-616 frente al autódromo por un vehículo, cuyo chofer se dio a la fuga del lugar.

Personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio concurrieron al lugar, tras ser alertados por haber personas heridas en la calzada, al igual que unidades de Bomberos de Alto Hospicio.

En el lugar constataron que ocurrió un accidente, tipo atropello, con resultado de muerte y lesionados.

Los carabineros, en las primeras diligencias, constataron que la víctima fatal era una mujer de 30 años aproximadamente, quien se encontraba embarazada. A causa del impacto con el vehículo, la víctima falleció y sufrió la pérdida de una de sus piernas. Mientras que el acompañante de la mujer se encuentra con lesiones graves. Este último fue trasladado al Hospital de Iquique para recibir atención médica.

Búsqueda

El subprefecto de los servicios de Carabineros, comandante Manuel Guzmán, indicó que el vehículo involucrado en el atropello se habría dado a la fuga del lugar, por lo que se dispuso de un intenso control para dar con el paradero del chofer.

Tanto la mujer fallecida como su acompañante son de nacionalidad chilena.

Tras la constatación de la muerte de la víctima, en este caso una mujer de 30 años y con 5 meses de embarazo, el fiscal de turno Hardy Torres ordenó la concurrencia de personal del Siat de Carabineros, además de personal OS9 y SIP, para lograr la ubicación del conductor implicado en el fatal atropello.

Mientras que el cuerpo de la víctima fue llevado hasta el Servicio Médico Legal.

El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio, Oscar López, indicó que se recibió ayer "una alerta a las 18 horas, con 48 minutos, por lo que nos trasladamos al lugar de la emergencia por un accidente de tránsito. Pero al llegar al lugar constatamos que fue un atropello".

Precisó que personal de salud que concurrió a la emergencia constató el fallecimiento de la víctima, "quien estaba embarazada de 5 meses y fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga y su pareja se encuentra en estado grave, por lo que debió ser derivada al Hospital de Iquique", indicaron.

El hombre se encontraría en estado grave, pero sin riesgo vital.

Manipuladoras de alimentos denuncian malas condiciones laborales

Llegaron hasta la Plaza Prat para manifestarse contra la falta de infraestructura y tratos peyorativos.
E-mail Compartir

Hasta el frontis del teatro municipal de la Plaza Prat de Iquique llegaron manipuladoras de alimentos de la región, para manifestarse respecto a condiciones laborales, donde denuncian que incluso han llegado a recibir malos tratos.

"Estamos movilizadas, ya que queremos que existe una falta de infraestructura y mantenimiento de esta, sobre todo en liceos que tienen montacarga, el cual utilizamos para facilitar el traslado de los alimentos desde las bodegas a la cocina. El jueves pasado una de nuestras compañeras tuvo un accidente debido a la falta de mantención", aseveró Guadalupe Salas, presidenta del sindicato de manipuladoras de alimentos de Tarapacá.

Agregó que existe un problema de diseño. "En general tenemos la cocina y las bodegas separadas. Eso es poco eficiente, ya que muchas veces tenemos que transportar hasta mil 800 raciones de alimentos al día. Debería estar todo conectado en un mismo piso", indicó.

Adelantó que han estado en mesas de trabajo con las autoridades. "Los que nos tiene molestas es que en estos temas, tenemos que llegar a estas instancias para que nos tomen en cuenta. No solo es la falta de infraestructura, también sufrimos malos tratos. Estamos en pleno 2023 y todavía hay personas que se creen patrones de fundo, humillando a la trabajadora".

A raíz de la manifestación, el secretario general de la Cormudesi, Víctor Guerrero, señaló que se interrumpió la entrega de alimentación a los estudiantes de los establecimientos municipales. "Caleta San Marcos, Ceia, Centro de inclusión laboral y Liceo comercial que estuvieron abiertos este lunes después de la elección y no pudieron entregar las raciones a los estudiantes. Tenemos 24 colegios. Esperamos que esto se resuelva de forma urgente, ya que el martes (hoy) vuelven todos a clases".

La seremi de Educación (s), Liliana Valenzuela, informó que "tras diversos diálogos y acercamientos, junto a los directores regionales de Junaeb, Junji e Integra, con el Sindicato de Manipuladoras de Alimentos y la empresa mandante, se retoma (hoy) la entrega de alimentos la Junaeb en los establecimientos educacionales de la región."

Comentó que "se desarrollaron diversos encuentros con el ánimo de resolver todos los puntos sugeridos, a fin de mediar hacia las soluciones, que permitan las que las y los trabajadores desempeñen sus tareas con todas las condiciones necesarias".