Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Interponen demanda contra Zofri por incendio en ex central

Lo último es a raíz de la acción por daño ambiental que realizó el sistema franco contra Engie.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Primer Tribunal Ambiental realizó un recorrido por el sitio 92-A de la Zona Franca de Iquique (Zofri), donde se ubicaba la ex central termoeléctrica Iquique de la empresa Engie, con el fin de observar en terreno el estado del lugar y, con ello, contar con antecedentes directos que aportarán para dictar la sentencia de la demanda por daño ambiental interpuesta por la Zona Franca de Iquique en contra de la empresa eléctrica.

La diligencia fue encabezada por la ministra presidenta Sandra Álvarez, quien estuvo acompañada del ministro en ciencias Carlos Valdovinos y del equipo del tribunal; además de 13 personas habilitadas por la parte demandante y seis de la demandada.

"Queríamos observar todo lo que dice relación con infraestructura y eventuales contaminaciones de suelo y de agua; así como también la configuración del terreno desde el punto de vista de su seguridad perimetral y las consecuencias del incendio que se produjo aparentemente por una ocupación ilegal por parte de personas", explicó la magistrada.

Esta visita inspectiva fue decretada por el tribunal de oficio para conocer mejor en terreno lo que las partes expusieron en sus escritos, así como los antecedentes que se encuentran en el expediente. En relación con esto último, la ministra dijo que para el tribunal fue decidor recabar antecedentes y realizar consultas para tener claridad de lo que ha sido la evolución y limpieza en el lugar.

Inspeccionaron tres puntos de interés, correspondiendo el primero de ellos a la zona de almacenamiento de combustible, seguido por la sala de máquinas y turbinas y, por último, un sector presentado en su momento por un experto de Zofri como un lugar con altas concentraciones de hidrocarburos.

Al ser consultada sobre el estado de la causa, la ministra presidenta explicó que "está desde el 18 de abril del presente año con un cítese a oír sentencia, periodo dentro del cual el tribunal puede reservarse el derecho de disponer alguna otra diligencia o requerir alguna información para ir al nivel de certeza importante camino a la sentencia a dictar".

Demanda contra zofri

Desde Engie dijeron que "el pasado 5 de diciembre de 2022, Engie Energía Chile S.A. contestó la demanda interpuesta por Zofri ante el Primer Tribunal Ambiental, controvirtiendo los hechos imputados e interponiendo una demanda reconvencional en contra de Zofri para hacer efectiva su responsabilidad, en caso de establecerse la existencia de daño ambiental en el terreno en el que operaba la Central Diésel de Iquique (CDI), solicitando al Tribunal que condene a Zofri y obligue a repararlo conjuntamente".

Agregaron que "en el expediente consta que dicha demanda reconvencional de Engie no fue contestada, por lo que el Tribunal la tuvo por evacuada en rebeldía de Zofri".

"Este proceso aún no cuenta con una sentencia por parte del Primer Tribunal Ambiental", recalcaron los aludidos.

18 de agosto de 2022 ocurrió el incendio en el sector del barrio industrial de la Zofri.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Reiteraron llamado a concursar a fondo de empresa sanitaria

E-mail Compartir

La empresa sanitaria Aguas del Altiplano reiteró el llamado a participar en su Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario, cuyas postulaciones, el cual al igual que en años anteriores, se realizará totalmente online, a través de la página web www.aguasdelaltiplano.cl hasta el viernes 26 de mayo.

Desde la sanitaria informaron que, a la fecha, un total de 54 organizaciones comunitarias, entre uniones comunales, juntas vecinales, clubes deportivos y de adulto mayor, organizaciones culturales y condominios sociales, están ya participando en el proceso.

Al respecto, Gonzalo Gil Gutiérrez, gerente de Clientes de Aguas del Altiplano, destacó que el proceso de postulación "es muy amigable" y que se han realizado diversos talleres y capacitaciones con las organizaciones interesadas en participar a fin de guiarlos en sus postulaciones.

"Además contamos con un video 'paso a paso', que hemos viralizado a través de Redes Sociales y que esperamos sea un aporte en la postulación, además del trabajo en terreno y las atenciones presenciales desplegadas por el equipo de Comunidad de nuestra empresa, donde se atienden dudas y consultas de las organizaciones postulantes", destacó Gonzalo Gil.

Senda lanza campaña para evitar uso de medicamentos sin receta

E-mail Compartir

Con el objetivo de prevenir el uso de medicamentos sin receta en niños, niñas y adolescentes, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) lanzó la campaña digital "Tu ejemplo, su salud".

Según el último Estudio de Drogas en Población Escolar de Senda, uno de cada 10 adolescentes reconoció haber consumido tranquilizantes sin receta médica en el último año. La mitad de ellos aseguró que lo obtuvo desde su entorno más cercano, ya sea familiares o porque estaba disponible en su hogar.

"Nos parece preocupante que un porcentaje importante de los escolares reconozca que obtiene medicamentos en su entorno familiar", sostuvo la directora regional (s) de Senda Tarapacá, Alejandra Zúñiga.