Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Condenan a extranjeros que agredieron a Carabineros en Cavancha

El hecho ocurrió en enero del año pasado y los videos del ataque se viralizaron por las redes sociales. Imputados permanecían en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Por los delitos de maltrato de obra a Carabineros causando lesiones graves y lesiones leves, además del ilícito de microtráfico de drogas, fueron condenados ayer por el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) los cuatro extranjeros que fueron detenidos en enero del año pasado en el sector de playa Cavancha, luego de agredir a funcionarios policiales que los fiscalizaban por el porte de un bolso con droga.

Con la prueba presentada en el juicio por el fiscal de Iquique Pablo Medina, se acreditó que "cerca de las 17:30 horas del 25 de enero del año pasado, dos funcionarios de Carabineros realizaban funciones de fiscalización en playa Cavancha, cuando recibieron información que, en el sector cercano a las letras de Iquique, había unos sujetos comercializando sustancias ilícitas. Los funcionarios concurrieron hasta el lugar y fiscalizaron al acusado Yeferson Zapata Rodríguez, quien portaba un bolso tipo banano con siete cigarrillos y cuatro bolsitas con 14 gramos de marihuana, un papelillo con pasta base de cocaína y dinero en efectivo".

Una vez que los carabineros realizaron el procedimiento respectivo y ya con el bolso en su mano, fueron rodeados por los acusados Manuel Gómez González, Yeison Zapata Rodríguez y Joilinyer Toroyo Martínez -quien se encontraba con el primer acusado-, a fin de evitar la detención de Yefferson.

Según el relato del persecutor, "allí los acusados Manuel Gómez y Yefferson Zapata golpearon a los carabineros en diferentes partes del cuerpo y Yeison Zapata usó un objeto contundente que impresionó como una manopla de material sólido, con el cual propinó a una de las víctimas un golpe directo en el rostro que la causó fractura nasal y dental, caracterizada como lesión grave. El otro carabinero resultó con una contusión malar de carácter leve".

Debido a la agresión, el banano con la droga se cayó al piso, aprovechando el acusado Joilinyer Toroyo para huir con la especie referida, siendo posteriormente detenido por personal de la Policía de Investigaciones.

En el juicio declararon los carabineros afectados y funcionarios del OS9 que realizaron las diligencias posteriores, en especial los peritajes realizados en el sitio del suceso, declaraciones de testigos y el análisis de los videos de las cámaras de seguridad que captaron el momento de los hechos.

Terminado el juicio, el tribunal resolvió por unanimidad condenar a los acusados Manuel Gómez González, Yeison Zapata Rodríguez y Yeferson Zapata Rodríguez por el delito de maltrato de obra a Carabineros causando lesiones graves y también a Yeison Zapata por el mismo delito, pero causando lesiones leves. Además, Yeferson Zapata Rodríguez y Joilinyer Toroyo Martínez fueron condenados por el delito de microtráfico de drogas.

La Fiscalía solicitó las penas de 7 años de presidio por el primer delito, 300 días por el maltrato de obra causando lesiones leves y 3 años de presidio por el delito de microtráfico, y que los acusados las cumplan en forma efectiva.

La sentencia se leerá el próximo lunes 15 de mayo en el TOP.

"Con un objeto que impresionó como una manopla, le propinó (un acusado) un golpe en el rostro a un funcionario".

Pablo Medina, fiscal del caso

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Han decomisado cerca de 10 toneladas de productos

E-mail Compartir

El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, indicó que desde mayo de 2022 a la fecha se han realizado 109 fiscalizaciones, de las que 63 fueron al comercio informal en Iquique y Alto Hospicio, decomisando nueve mil 840 kilos de productos agropecuarios de contrabando, entre plátanos, maracuyas, naranjas, locotos limones, yucas y quesos frescos.

Junto a ello, en estas fiscalizaciones también se han decomisado 698 kilos de fármacos; 526 kilos de productos alimenticios; 598 litros de bebestibles; nueve mil 251 unidades de huevos; 404 unidades de productos lácteos; 366 carros de comida rápida y otros artículos como toldos, sillas, mesas y parrillas; 722 unidades de hierbas e infusiones y mil 258 botellas de alcohol. Con el decomiso de 181,60 kilos de productos agrícolas de contrabando, como plátanos, maracuyas, locotos limones, yucas y quesos frescos, y trece carros usados para la venta de salchipapas y anticuchos callejeros, concluyó nocturna fiscalización.

En el interior sorprenden a narcos con drogas

E-mail Compartir

Fiscalizaciones realizadas por Carabineros en el interior de la región, permitieron la detención de dos narcotraficantes, quienes fueron sorprendidos portando drogas.

En el primer procedimiento funcionarios de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte detuvo a un hombre de 39 años, observado mientras transportaba drogas al interior de un vehículo.

"Gracias al apoyo prestado por el dron de la Subsecretaria de Prevención del Delito se puedo observar a este individuo cuando salía de un domicilio portando un bolso, realizando un seguimiento desde el aire en coordinación con las patrullas terrestres, quienes lo fiscalizaron. Al revisar el bolso, este tenía una sustancia similar a la marihuana, trasladándolo hasta la comisaría para efectuar una prueba de campo que permitió establecer que el contenido correspondía a 533 gramos de marihuana", asentó la policía.

Una segunda fiscalización vehicular realizada por Carabineros de la Subcomisaría Huara en la ruta 5 Norte permitió sorprender a una mujer que viajaba con 45 frascos de ketamina en su equipaje.

La sindicada iba en un vehículo marca con seis ocupantes en su interior y al realizarles una fiscalización se detectó a la imputada boliviana.