Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Históricos del CDI analizaron el mal momento que viven los Dragones

Ven un equipo frágil, con problemas de disciplina. Esperan que el equipo repunte frente a La Serena.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza - La Estrella de Iquique

El Club Deportes Iquique no pasa por un buen momento en el Ascenso y ya suma ocho partidos sin ganar en la división de plata. Cuadro dirigido por Miguel Ponce que no suma de a tres puntos desde el 26 de febrero, cuando iquique derrotó a San Luis de Quillota en el estadio Tierra de Campeones 3 a 2.

El CDI tuvo un buen arranque con las tres primeras fechas del campeonato de Ascenso, sabiendo solo de triunfos y alcanzando las primeras posiciones de la tabla, pero hoy marchan octavos en la tabla del campeonato con 14 puntos.

Históricos

Históricos como el goleador paraguayo José Federico Núñez, parte de aquella escuadra que regresó a Deportes Iquique a primera división en 1992, comentó que en los últimos encuentros ha visto "un equipo muy frágil. Debiera volver a ser un equipo agresivo, le faltó mayor rebeldía, más ambición dentro de la cancha".

Hizo énfasis en que el plantel debe aprovechar la localía en las siguientes fechas. "Debe hacerse fuerte en el estadio Tierra de Campeones. En el último partido de local frente a Santiago Morning, tuve la oportunidad de estar en el estadio y compartir con ex jugadores y llegamos al consenso de que falta más carácter a este equipo. Un jugador tiene que ir al frente, pelear y tener el deseo de ganar".

Núñez tiene la esperanza que mejorarán los resultados. "No se ha jugado la mitad del torneo, por lo que Iquique está aún a tiempo de revertir lo que viene demostrando en lo futbolístico. Creo que cambiando el chip, los jugadores aún pueden lograr el ansiado regreso a primera división. Esperamos que el partido frente a La Serena, el próximo martes en casa, sea el despegue definitivo".

Mientras que Erick Guerrero, jugador que vistió la celeste por primera vez en 1984 y que llegó a ser entrenador de los Dragones, es categórico y cree que está influyendo la indisciplina deportiva en los resultados: "Este grupo se tiene que dedicar a trabajar, no a 'carretear' como lo hacen muchos hoy en día".

Argumentó que los jugadores fueron contratados para ganar campeonato y n o para otra cosa.

"Para eso los contrataron y está dentro de sus obligaciones como cualquier trabajador. Iquique es una ciudad bohemia y hay lamentablemente muchos futbolistas que les gusta eso. Es una responsabilidad individual prepararse y cuidarse antes de los encuentros ya que los técnicos no podemos ir a sus casas a vigilarlos, debe nacer y estar como un compromiso de cada uno. Nosotros éramos capaces de someter al rival, los de ahora están durando con suerte 60 minutos, eso no se lo puedo aceptar a jugadores profesionales".

"marcha el CDI en el Ascenso con 14 puntos.

8°

Cormudesi realizó sexto festival de atletismo

E-mail Compartir

Esta semana se llevó a cabo la sexta edición Festival Diagnóstico de Capacidades Físicas y Habilidades Atléticas en la ciudad.

Evento organizado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique que se llevó a cabo esta semana en el estadio Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra (TDC).

José Muñoz, coordinador del atletismo comunal de Cormudesi, detalló que hubo una alta participación entre los niños y adolescentes que estudian en las escuelas y liceos municipales de la capital regional: "Unos 460 estudiantes de nuestros establecimientos municipales de educación, incluidas las caletas de Chanavayita y San Marcos fueron parte de este evento con jóvenes de 9 a 10 años y la otra categoría sub 14".

Señaló que el motivo de este festival deportivo en el TDC fue "realizar pruebas de velocidad 20 metros para los sub 10 y 80 para los sub 14, junto al lanzamiento de balones medicinales de un kilogramo y salto largo a pie junto en el caso de los menores de 10 años, mientras que los sub 14 tendrán 80 metros planos, salto largo y 800 metros planos".

Evento deportivo que se realiza de forma anual que, según el coordinador, busca determinar las habilidades motoras de los jóvenes, para poder prepararlos en deportes que pudieran practicar a futuro.

"Es especial el atletismo, donde pronto informaremos sobre los juegos deportivos escolares de la comuna", finalizó.