Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Se querellan contra alcalde de Pica por caso "Cajas de Alimentos"

Piden investigar los delitos de fraude al fisco y tráfico de influencias.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

El diputado Matías Ramírez, junto a tres concejales de Pica, iniciaron una querella en contra del alcalde de dicha comuna, Iván Infante.

Según indicó Ramírez, esta acción judicial se debe por un fraude al fisco y tráfico de influencias por la adjudicación de la entrega de cajas de alimentos en contexto de pandemia.

Sobre esto, el diputado por Tarapacá comentó que el caso es una arista del caso "Caja de Alimentos", toda vez que "Iván Infante siendo alcalde de la comuna de Pica, procedió a transferir más de 240 millones a la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Pica, para adquirir cajas de alimentos".

Ramírez relató que hasta ahí no existía ningún inconveniente, "el problema es que, a través de una serie de presiones a la presidenta de la Unión Comunal, y a todos los demás actores, guiaron la adjudicación a una empresa para la venta de caja de alimentos".

Detalló que "la Unión Comunal había cotizado con otras empresas que se dedicaban al rubro, que vendían las cajas de alimentos casi 7 mil pesos más baratas y que inclusive tenían un giro tributario. La empresa adjudicada tuvo que ampliar el giro antes de esta adjudicación ante el Servicio de Impuestos Internos para tener este tipo de contrato".

Por estas acciones, afirmó que "creemos que acá existe el mismo modus operandi que existió en la Intendencia Regional por parte del exintendente Quezada en el caso 'Cajas de Alimentos' de Iquique, el cual está formalizado y bajo investigación y hemos presentado los antecedentes gracias al apoyo de tres concejales de Pica, quienes han aportado estos antecedentes y esperamos que la Fiscalía de Pozo Almonte inicie rápidamente la investigación y pueda avanzar en lo que nosotros creemos es un nuevo fraude en las cajas de alimentos".

Municipio

Desde la Municipalidad de Pica emitieron un comunicado donde afirman que hasta el momento, no han sido formalmente notificados sobre la causa.

"No obstante, queremos dejar en claro que la Ilustre Municipalidad de Pica cuenta con todos los respaldos necesarios en relación a cada una de las subvenciones entregadas y sus respectivas rendiciones, entre las que se encuentra el aporte municipal del municipio a organizaciones comunitarias, para la compra de mercaderías entregadas durante la pandemia y que fue en beneficio directo de toda la comunidad", señalaron.

Aseveraron que la alcaldía "reitera su compromiso con la transparencia y la gestión eficiente de los recursos municipales, y se pone a disposición para cualquier consulta o información adicional que sea necesaria, en el marco de la investigación que se desarrolle".

204 millones habría sido la adjudicación cuestionada por Ramírez y los concejales.

Detuvieron cargamento de productos ilegales en Quillagua

E-mail Compartir

Cuatro camionetas cargadas con productos agropecuarios de ingreso clandestino fueron interceptadas en el sector de Quillagua por personal del Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá en coordinación con Carabineros en el marco del trabajo de fiscalización y seguridad que lidera la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal.

Sue Vera, directora regional (s) del SAG Tarapacá, indicó que los vehículos fueron interceptados en un operativo nocturno realizado por el Servicio en caminos alternativos e irregulares a la ruta A-5, que frecuentemente son utilizados por los contrabandistas de productos de origen animal y vegetal.

"Son más de dos toneladas las que se lograron interceptar en este nuevo operativo realizado por el Servicio, decomisando frutas, miel, alcohol, papas, granos y hojas de coca, entre otros productos que hemos sacado de circulación por ser potenciales portadores de plagas y enfermedades, protegiendo de esta forma no solo el desarrollo de nuestra agricultura y ganadería, además de la salud de todas las personas. Por cuanto se desconoce la procedencia de estos y su almacenamiento y traslado no cumplen con las normas mínimas de inocuidad", detalló la directora regional (s).

Los productos que tenían como destino comercial la región de Antofagasta, serán entregados al Servicio para la toma de muestra y la pesquisa de estados inmaduros de plagas ausentes para Chile.