Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Sistema de Inteligencia Artificial permitió detener a banda que robaba autos

La herramienta identificó a "sujetos de interés probable" relacionados con los primeros 3 reconocidos. "Es el primer gran éxito" de la IA, dijo el fiscal nacional.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Un nuevos sistema de Inteligencia Artificial fue el que permitió la identificación de los miembros de una banda que robaba autos mediante encerronas y abordazos en la Región Metropolitana. El fiscal nacional, Ángel Valencia, consideró el caso como "el primer gran éxito" de la herramienta.

El jueves, luego de un trabajo conjunto de la Fiscalía, Gendarmería y la PDI, esta última institución, en la denominada "Operación Influencer", consiguió la detención de 10 personas vinculadas a una banda criminal.

Según detalló en la formalización el fiscal Sergio Soto, estos criminales, imputados por 9 robos con intimidación y robo con violencia, luego de cometer los ilícitos subían fotos y videos a sus redes sociales con los autos robados e incluso transmitían mientras arrancaban de la policía.

Ayer, la PDI entregó nuevos antecedentes del caso. Indicó que para identificar a los detenidos se requisaron ropas de apresados en 3 módulos de Gendarmería. Esto, porque inicialmente sólo eran tres los sujetos identificados. Sin embargo, sumada a esas pesquisas, fue el sistema de Inteligencia Artificial "Fiscal Heredia (Herramienta para el Estudio del Delito usando Inteligencia Artificial) el que permitió la identificación del resto de la banda.

Esta herramienta, que fue implementada por el Ministerio Público en marzo, mediante un algoritmo buscó los nexos delictivos de los primeros identificados y levantó "sujetos de interés probable", los que luego fueron reconocidos por las víctimas de los robos.

El fiscal nacional Valencia calificó la detección de los criminales por IA "como el primer gran éxito "de este sistema de analítica avanzada, destacando también su inmediatez".

"Vemos con satisfacción que ella está realmente ayudando al combate de la delincuencia. Estamos confiados que con este sistema vamos a poder llevar rápido a la justicia muchos de los delitos que tanto temor causan en la población", comentó.

A su vez, Valencia aseguró que "el algoritmo acelera el análisis criminal. Con él, las y los fiscales ya no tendrán que analizar cientos de carpetas para dar con potenciales vínculos, ya que el sistema realiza un filtro y propone un número acotado de ellos, reduciendo el volumen y la complejidad de la búsqueda".