Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Segunda licitación de Centro Oncológico de Tarapacá se cierra sin resultados

Salud recibió una sola oferta de empresa, que superó monto de financiamiento para construcción.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Sin resultados se cerró la segunda licitación del Centro Oncológico de Tarapacá, a la que había llamado el Ministerio de Salud.

Según informó el Servicio de Salud de Iquique, el pasado 28 de abril se cerró el segundo proceso de licitación del proyecto Construcción Nuevo Servicio de Oncología Hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique, recibiendo una sola oferta de la empresa Moller & Perez Cotapos, por un monto total de $25.968.580.240.

Según precisaron del Servicio de Salud, el monto superó el financiamiento ministerial para construcción. Indicaron que los equipos técnicos del Servicio de Salud de Iquique trabajan mancomunadamente con la División de Inversiones del Ministerio de Salud en la presentación de una solicitud de aumento de financiamiento del proyecto, el cual se aproximaría a los $26.000.000.000 para obras de construcción. "Con el fin de poder, en el menor plazo posible, contar con una empresa adjudicada e iniciar esta obra de relevancia regional, siempre respetando los marcos legales y administrativos que la regulan", indicaron.

Según la directora del SSI, María Paz Iturriaga, se tenía "un oferente muy bueno, pero su propuesta sobrepasa los recursos que tenemos nosotros en esta licitación. Se hicieron las gestiones y el ministerio ya nos aceptó la revaluación del proyecto, para así poder hacer la gestión en el período de la oferta y poderlo adjudicar directamente".

María Paz Iturriaga aseveró que esta situación se debe a que se trata de un proyecto antiguo, lo que "tiende a que haya un desfase y, entre algunos factores, está que el país pasó por un período complejo y hoy día se debe al costo de materiales, de profesionales; es algo que se debe asumir".

La directora del SSI planteó que los plazos para la revaluación del proyecto no deberían exceder más de 60 días. "Este proyecto se (debería) desarrollar antes de agosto, donde la oferta vence, porque si no, la alternativa que tenemos es hacer una licitación privada, que es un proceso administrativo que la ley permite y es más rápido que lo que teníamos ahora, que estamos obligados a hacer licitaciones y, lamentablemente, no tuvimos oferentes u oferentes que se adecuaran a la oferta que teníamos", advirtió.

Directiva

Rafael Montes, presidente de la Corporación Oncológica Tarapacá, manifestó su preocupación por el proyecto: "Para nosotros como Corporación Oncológica es muy preocupante, porque sabiendo los complejos problemas que se ha tenido en las licitaciones en nuestro país por la dificultad de estabilización de los precios, era necesario considerar en profundidad esa situación y no tropezar dos veces con la misma piedra".

Argumentó que la Corporación "no ha podido tener una conversación directa con Salud, para analizar este tema, sobre todo que llevamos más de 20 años esta lucha, para estar interiorizados a fin de cooperar para los avances, tal como lo hemos hecho con directores del Servicio de Salud anteriores".

Montes indicó que iniciarán una ronda de conversaciones con distintas autoridades ya comprometidas para estas reuniones. Para el dirigente hay una situación compleja, que se ve reflejada en que se trabaja contra el tiempo y hay pacientes que deben seguir viajando para hacer su tratamiento de cáncer: "Los enfermos no pueden seguir esperando. Salud no puede seguir de fracaso en fracaso con estos llamados a licitación", indicó.

Rafael Montes aseveró que "se debiera trabajar el trato directo en el proyecto a fin de agilizar y darle velocidad para la adjudicación del Oncológico, por la necesidad de nuestra región y para Arica también", recalcó.

La Estrella de Iquique

Capturan a hombre condenado por homicidio de menor

E-mail Compartir

En el marco de un operativo desplegado por Carabineros, fue capturado un hombre que se encontraba con una orden de captura vigente y que había sido condenado por el homicidio de un adolescente en 2014.

El hombre había estado en la cárcel condenado por nueve años por homicidio y se encontraba en libertad condicional. No obstante, por quebrantamiento de la condena, se había dado orden de detención el pasado 4 de mayo, por estar revocado su beneficio de libertad condicional.

Según informaron del Ministerio Público, a la persona le queda por cumplir una pena de 200 días.

Detenido

Fue así que fue capturado por efectivos de la SIP de Carabineros, en el marco de un plan de ubicar y detener a personas infractoras de condenas.

El hombre, identificado Juan Manuel Pino Wilson, el pasado 31 de diciembre de 2014, asesinó a un joven de 16 años en calle Hugo Báez con Héctor Dávila. El adolescente recibió un impacto de bala en su cabeza durante una balacera.

El sujeto fue remitido al centro penitenciario. Además, tiene un amplio prontuario policial de delitos en distintos períodos.

Un incendio afectó a cuatro viviendas en sector del Hospital

E-mail Compartir

Cuatro viviendas afectadas, dos de ellas con daños parciales, dejó un incendio ocurrido ayer pasadas las 16 horas en el sector de calle Piloto Pardo con Héroes de La Concepción.

El siniestro fue advertido en una vivienda con subarriendos, por lo que llegaron la lugar casi todas las unidades del Cuerpo de Bomberos de Iquique. En el operativo no hubo personas lesionadas y bomberos rescataron a un perro que casi quedó atrapado en una vivienda.

El comandante de Bomberos, Jorge Medina, indicó que "fueron dos casas afectadas por Héroes de La Concepción y otras dos en Bolívar viejo, trabajando 87 voluntarios". Sostuvo que por efecto de material ligero, el fuego se expandió, pero pudo ser controlado y se encuentran investigando las causas de las llamas en el sector.