Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Apoderados de la escuela artística preocupados por plaga de roedores

Ayer realizaron una protesta frente al colegio y hubo poca asistencia de escolares.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una plaga de roedores mantiene preocupados a los apoderados de la Escuela Artística Violeta Parra, quienes de forma pacífica protestaron ayer en el frontis del establecimiento, donde fueron recibidos en definitiva por los directivos del recinto para abordar y buscar las soluciones a dicha problemática.

Alex Mendoza, presidente del centro general de apoderados, contó que "esto se viene dando desde hace tres meses, se encontró primero una presencia de ratones y nosotros pedimos cuenta al colegio respecto a qué se iba a hacer, esto fue en marzo, nos dijeron que se había hecho una desratización pero la plaga persiste, hay que hacerla de forma permanente".

El vocero detalló que dicha situación fue presentada ante la Corporación Social de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), e incluso se reunieron con una empresa de desratización. "Se ha combatido la plaga con cebo y pegatina, pero no ha sido efectiva, la plaga está concentrada en la manzana, tenemos al lado una iglesia que tiene presencia de ratones y contiguo hay un taller con un basural del porte de un buque, el colegio ha hecho todos los esfuerzos para querer solucionar el problema pero la situación sobrepasó".

Para Mendoza la protesta "no es una medida de presión hacia el colegio sino hacia las autoridades externas, estamos pidiendo en este rato en una reunión que establezcamos una mesa de trabajo para poder involucrar a los vecinos, y que incluya un funcionario inmediatamente inferior al alcalde, algún jefe de gabinete o secretario de planificación que tome estas acciones que son externas al colegio".

Autoridades

Por su parte Juana Rojas, directora del establecimiento, indicó tras reunirse y escuchar los petitorios de los apoderados, que "la preocupación es de toda la comunidad educativa y no hay una postura contraria a su preocupación, tenemos niños y funcionarios trabajando, auxiliares del aseo. A la escuela se le hizo un aseo profundo y se han tomado todas las medidas que debiéramos tomar, los ratones no se van a ir de un día para otro pero si tenemos que tener un programa de desratización".

Rojas dijo que "todos los trabajos que se han hecho han sido por gestión de la Cormudesi, yo creo que hay otras entidades que van a tener que dar solución porque esto no depende de nosotros, tenemos la anidación en un sitio donde hay un garaje, un espacio grande y externo, donde empezaron a remover tierra y eso hizo que los roedores arrancaran".

La directora refirió que las autoridades de salud fiscalizaron la cocina y presentó unas observaciones. "Hoy día (ayer) nos dieron el alta, se han tomado todas las medidas para hermetizar la bodega, las acciones nuestras para mitigar este problema se han realizado, las actividades escolares están realizándose pero los apoderados no mandaron a los niños a la escuela", aseveró sobre la poca concurrencia de escolares en la jornada, y desde hoy entregarán la alimentación.

Finalmente Miguel Daponte, director del Departamento de Educación de Cormudesi, señaló que "tenemos un plan de desratización en los 25 colegios de la corporación y esto se hace desde el principio del año, el problema en este establecimiento se ha intensificado y esto ya está en vías de ser solucionado, ha habido muchas medidas de mitigación y una fiscalización constante, todos los días la empresa de desratización viene a evaluar los cebos instalados".

El vocero aseveró que "los roedores igual aparecerán, lo que hay que hacer es evaluar constante y realizar acciones, las actividades escolares hoy día (ayer) fue con poca asistencia de alumnos pero llegaron y fueron recibidos, los profesores están todos trabajando y esperemos se normalice, hago un llamado para quien así lo estimen envíen los niños, no podemos llegar de un día para otro y que no haya ni un ratón más, esto es un proceso y trabajo constante que se va haciendo".

romel.puche@estrellaiquique.cl

Inauguraron la "Expo Naval" en dependencias del Mall Zofri

E-mail Compartir

Ayer se dio por inaugurada en las dependencias del Mall Zofri la Expo Naval, enmarcada en la semana de la celebración del Mes del Mar.

Junto a autoridades presentes, se dio el vamos a esta significativa ceremonia, en donde el comandante en jefe de la IV Zona Naval, contraalmirante Claudio Maldonado, sostuvo que "agradezco la posibilidad que nos brinda Mall Zofri de conectar a la marina con la civilidad. Esta exposición nos compartirá mucha historia, pero también cuenta con elementos que actualmente utilizamos. Hay piezas que incluso fueron rescatadas de la corbeta Esmeralda".

Mientras, Jaime Soto, gerente general de Zofri, precisó que "la Expo Naval es un ícono que se fortalece con esta alianza entre la Armada y Mall Zofri. Nos interesa potenciar las tradiciones y es por ese motivo que contribuimos al desarrollo de eventos de esta naturaleza, además de otras acciones como el Concurso de Vitrinas y otras actividades que tendremos en homenaje a uno de los episodios más importantes de nuestra histórica memoria nacional".

La Expo Estática Naval estará hasta el próximo día jueves para las visitas del público.

Capacitan a los funcionarios de frontera en protección a niños

E-mail Compartir

Más de 200 participantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad participaron en una capacitación sobre el "Protocolo para la protección de niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional" de la Corte Suprema, organizada por la subcomisión local para el seguimiento de dicho protocolo.

La jornada contó con la presencia del ministro Diego Simpértigue Limare, quien lidera la Comisión de Asuntos de Familia, Infancia y Niñez de la Corte Suprema, y fue organizada por la jueza presidenta de Juzgado de Familia de Iquique, María Olga Troncoso.

La magistrada Troncoso señaló por su parte que esta "capacitación dice relación con entregar herramientas de formación o marco teórico y práctico también, en temáticas de niñez y adolescencia en situación de movilidad.