Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Sence: Tarapacá tiene 186 mil personas ejerciendo un trabajo

Director del Observatorio Laboral destacó que en trimestre analizado bajó la tasa de desocupación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

La tasa de ocupación regional del 60,0% se posiciona como la tercera más alta entre todas las regiones del país. Eso se desprende del Termómetro Laboral de abril, publicado por el Observatorio Laboral de Sence Tarapacá (OLT), cuyo objetivo es monitorear mensualmente indicadores del mercado laboral regional haciendo énfasis en aspectos relativos al desempleo, ocupación, calidad del empleo, entre otros temas relevantes, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Empleo del INE y del Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE).

En ese sentido, el estudio indicó que 186.109 personas están ocupadas en la región de Tarapacá, mostrando un crecimiento significativo desde lo cifrado en 2020, y posicionándose como la región con la tercera tasa de ocupación más alta del país, después de Aysén y Magallanes. La tasa de ocupación se ubica en 55,7% a nivel nacional y en 56,9% para la macrozona norte, ambos por debajo de la tasa de ocupación de Tarapacá. En cuanto a la distribución de ocupados por sexo, la tasa en mujeres alcanzó el 52,7%, posicionándose 14,5 pp. por debajo de la misma tasa masculina, la cual asciende a 67,2%.

En tanto, la tasa de desocupación regional del presente trimestre decreció respecto al trimestre anterior, alcanzando un 8,1%, representando a 16.489 personas. A nivel nacional, la tasa de desocupación fue de un 8,8%, ubicándose 0,7 pp. por sobre la tasa regional. Asimismo, la tasa de desocupación regional en mujeres fue de 6,9%, 2,2 pp. por debajo de la desocupación masculina, que se eleva a 9,1% en el trimestre enero - marzo de 2023.

El director del Observatorio Laboral de Tarapacá, Mauricio Gibert, señaló que uno de los puntos a destacar en la región es la disminución de la tasa de desocupación regional, la que se ubicó por debajo del promedio nacional durante el último trimestre. "En el último trimestre los desocupados presentan una tasa de 8,1%, 1,2 puntos porcentuales (pp.) por debajo de lo cifrado el trimestre anterior y 0,7 pp. por debajo de la tasa de desocupación nacional".

Por su parte, la directora (s) de Sence Tarapacá, Claudia Zepeda, valoró que en el último trimestre la región sea la tercera con mayor tasa de ocupación laboral en todo el país.

"Es una gran noticia que la tasa de ocupación sea alta en la región y una de las más altas del país, pero debemos seguir trabajando en conjunto para que mantengamos esta cifra y poder mejorarla. Como Sence Tarapacá, estamos dispuestos a mejorar la empleabilidad con nuestros cursos y capacitaciones que han ayudado a miles de personas a ingresar al campo laboral y a mejorar su calidad de vida", indicó la directora (s) de Sence Tarapacá, Claudia Zepeda.

Core sesionó en Huara para analizar entrega de fondos regionales

E-mail Compartir

En la localidad de Huara, en la sede social de la Junta Vecinal "Pampa y Sol", sesionó el pasado viernes la Comisión del Adulto Mayor del Consejo Regional de Tarapacá, que preside la consejera Claudia Hernández, para analizar los proyectos de prefactibilidad del diseño de la construcción de un Centro Integral para el Adulto Mayor y de adquisición de vehículos de apoyo social, ambos presentados por la Municipalidad de Huara.

Asistieron a la sesión en terreno, además de la presidenta de la Comisión, los consejeros regionales Solange Jiménez, Rosita Torres y Abraham Díaz. También asistió a la sesión el Alcalde de Huara, José Bartolo, junto a jefes de servicios del municipio y a dirigentes de distintas organizaciones y clubes sociales del adulto mayor de dicha comuna.

Durante la sesión se expuso el proyecto de diseño del futuro Centro Integral del Adulto Mayor para Huara, que se utilizará para realizar distintas actividades sociales, deportivas y culturales, que permitirán mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad de Huara.

La iniciativa favorecerá directamente a 724 abuelas y abuelos de dicha comuna, agrupados en 23 clubes del adulto mayor.

Actualmente, la Municipalidad de Huara está formulando la etapa de factibilidad del proyecto, que consiste en la contratación de una consultora externa, que aborde el diseño definitivo de la Casa de Acogida, para lo cual solicitará al Gobierno Regional, los recursos para financiar dicha gestión, que ascienden aproximadamente a 70 millones de pesos.