Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Boxeadores iquiqueños triunfaron en campeonato previo a Panamericanos

Ángelo Valverde y Javiera Oyaneder se proclamaron campeones en sus categorías en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Una destacada participación tuvieron boxeadores locales en el campeonato internacional Olímpico de Alto Hospicio. Instancia preparatoria para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde Ángelo Valverde y Javiera Oyaneder ganaron en sus categorías enfrentando a exponentes de Argentina, Bolivia, Perú y Chile.

Instancia desarrollada en el gimnasio techado de la comuna donde Valverde venció al boliviano Saúl Muñoz por suspensión del combate del referí en el tercer asalto, luego de una potente presentación del nacido en la Tierra de Campeones quedándose con la división 57 kilos. "Estoy muy contento de que nos hayan invitado a este campeonato por parte del municipio. Fue una excelente experiencia, donde pude competir con grandes rivales de distintos países, que es lo que necesitamos para alcanzar un alto rendimiento".

Señaló que la preparación para lo que serán los juegos Panamericanos, la está haciendo en Santiago, en la federación chilena de boxeo, con dos sesiones de entrenamientos en las mañanas y tardes, que desde la próxima semana aumentarán a tres.

"Aún estamos buscando el cupo, no estamos aún clasificados. Ahora en un campeonato selectivo que se realizará en la capital en junio, nos jugaremos los tarapaqueños la llave para clasificar a los Juegos Panamericanos", agregó.

Otra de las triunfadoras de la noche fue Javiera Oyaneder, quien derrotó por fallo unánime a Kyara Salgado de Argentina, mostrando superioridad por parte de la iquiqueña que pertenece a nivel local a la Asociación Centro Iquique y al Club Charly Boxing Team: "Fue una pelea fácil, quedé con hambre de más. Lamentablemente, las otras rivales no se presentaron".

Instancia que Oyaneder valoró como una experiencia previa para los Juegos Panamericanos enfrentando a una rival internacional. Esperamos más adelante tener más combates para tener más roce, más experiencia. Ahora el objetivo es irme a Santiago a entrenar junto a la selección".

Afirmó que debería estar en la capital, pero "por un tema de recursos no lo he hecho. Faltan auspicios, que puedan invertir en nosotros. Hacemos un gran trabajo, tenemos un gran equipo detrás. Voy a representar a todo un país en los Panamericanos, no solamente Iquique. Dejé mi trabajo por esto, necesitamos apoyo. Todo es bienvenido, me pueden ubicar por redes sociales o contactando a la asociación o al club Charly Boxing".

"de octubre inician los Juegos Panamericanos

ALTO HOSPICIO

En la serie 52 kilos varones se proclamó campeón Isaac Herrera de Perú, quien derrotó al chileno Brandon Hernández. En 63 kilos, el monarca fue Matías Campos por fallo unánime, tras derrotar al boliviano José María Núñez. Mientras que en 71 kilos, Gerardo Martínez, ganó por fallo dividido de los jueces al argentino Franco Cruz. En la definición del tercer lugar, Jairo Romani se quedó con la presea de bronce luego de vencer al trasandino César Vega.

20

Comenzó la fecha 2 del circuito nacional de surf

E-mail Compartir

Iquique no para, la región de Tarapacá por estos días es el epicentro del deporte acuático.

Tras un exitoso campeonato mundial de bodyboard, que acaba de coronar un rider local y a una corredora española, ahora se lleva a cabo la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf con el Iquique Pro 2023, que comenzó esta semana.

En un año muy especial para el deporte en nuestro país, puesto que en octubre comienzan los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, con el surf como protagonista, la Fechsurf, junto a la Ilustre Municipalidad de Iquique, la Corporación del Deporte de Iquique, Cormudepi y Erizos Surf Brand, levantaron este evento para darle rodaje a los deportistas y mover el ránking nacional, que actualmente lidera el viñamarino Maximiliano Cross. Otras cartas de triunfo para el certamen serán la iquiqueña Isidora Bultó en las categorías Open, junto a Noel de La Torre de Maitencillo y Estela López de Puertecillo en las categoría Juniors.

Iquiqueños

La competidora iquiqueña de 12 años, Matilda Bultó, quien ganó la primera ronda con 7 puntos en el Open damas señaló que "la competencia estuvo difícil ya que son muchas competidoras y de alto nivel, por lo que estoy muy feliz de haber ganado. Sueño con sacar podio y a futuro ser campeona mundial".

Otro competidor local, Camilo Hernández de 29 años, señaló estar "contento de haber clasificado en primer lugar a la siguiente ronda en la categoría Open en una de mis olas favoritas".