Comprometen la construcción de un Laboratorio de Salud Pública Ambiental
Se trata de un edificio que estaría emplazado en la calle Ramón Pérez Opazo con Pasaje El Carmelo en Iquique.
Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Obras Públicas entregó el terreno para construir un nuevo Laboratorio de Salud Pública Ambiental en la comuna de Iquique.
Este proyecto busca aumentar la capacidad diagnóstica y ampliar la cartera de prestaciones, análisis, técnicas, equipamientos más específicos y de mayor tecnología.
El nuevo lugar está confeccionado para contribuir y apoyar la vigilancia regional que lleva a cabo la Seremi de Salud en el control de enfermedades, identificación de fuentes de infección y de patógenos emergentes y reemergentes, evaluación de parámetros químicos, que permitan la evaluación, tipificación de riesgos, permitiendo afrontar eventos presentes y prever eventos futuros, sostuvieron desde la Seremi de Salud.
Sobre esto, Dolores Romero, seremi de Salud subrogante de Tarapacá, comentó que con la construcción de este laboratorio "vamos a poder aumentar las carteras de prestaciones que entregamos en el laboratorio de salud ambiental, en este momento el laboratorio realiza análisis de alimentos, de agua y de muestras ambientales", dijo Romero, quien detalló que con el nuevo laboratorio podrán "hacer análisis de metales pesados, de toxinas marinas, de nutritivos alimentarios y de otros análisis que vamos a ir incorporando posteriormente".
La seremi subrogante y encargada de salud pública afirmó que las nuevas dependencias ayudarían a poder "aumentar la capacidad de apoyo a los programas de vigilancia y de fiscalización en el control de enfermedades porque vamos a poder analizar patógenos emergentes y reemergentes y, con ello, contribuir a dar una mayor respuesta, con mayor eficiencia y eficacia a las demandas que tenemos como autoridad sanitaria".
Romero detalló que, junto con este proyecto, aumentará la dotación de profesionales realizando estos análisis, lo que contribuirá a aumentar la capacidad fiscalizadora.
"Se incorpora tecnología de punta, por ejemplo, el tema de la climatización dentro del laboratorio, y por otro lado, vamos poder hacer nuevos análisis, con nuevas técnicas que han sido aprobadas internacionalmente".
En tanto, Juan Matute, seremi subrogante de Obras Públicas de Tarapacá, reveló que la construcción de este proyecto contempla una inversión de 3.500 millones de pesos y durará aproximadamente un año.
Matute detalló que el edificio de Salud Pública Ambiental estará ubicado en la calle Ramón Pérez Opazo, ex Chipana.
"El proyecto, desde un punto de vista, también apunta a mejorar las condiciones urbanísticas de la zona, genera dinamismo, vamos a tener un efecto en la reactivación en el empleo", dijo la autoridad del MOP, quien consideró que desde el punto de vista de la cartera "aporta a la ciudadanía, ya que es un sector de Iquique que no es el sector centro".
Cristian González, administrador de obras de la constructora Tarapacá encargada de construir el proyecto Laboratorio de Salud Ambiental de Iquique, detalló que esta obra proyecta contratar a cerca de 200 personas mientras dure la obra.
En la instancia, la empresa firmó el compromiso de entregar la obra lista en aproximadamente un año. "La idea de la constructora es cumplir con los plazos estipulados de los 370 días y atenernos a las especificaciones técnicas en lo particular más que nada", afirmó González.
Características
Este proyecto tiene un monto de inversión total de M$ 5.218.601 , contempla 767 metros cuadrados y estará emplazado en la esquina de Ramón Pérez Opazo (ex Chipana) con el Pasaje El Carmelo, además tendrá climatización y áreas verdes en el perímetro. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Salud esperan que sea construido en un año aproximadamente.
370 días comprometió la constructora para entregar la obra lista del nuevo laboratorio.