Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Ley Nain-Retamal: condenan a 41 días de cárcel a acusado de atropello a un carabinero

La pena se estableció en juicio oral simplificado y es la primera condena de este tipo en la región. Presidio deberá cumplirse de forma efectiva.
E-mail Compartir

Por primer ocasión en los tribunales de justicia de la región de Tarapacá, el Ministerio Público logró una condena efectiva de 41 días de presidio, en contra de un acusado por maltrato de obra a carabinero en servicio.

En dicha causa el persecutor invocó la Ley Nain-Retamal, promulgada el pasado 6 de abril de este año y que da mayor protección y garantías para el cumplimiento de labores de control del orden público, de seguridad y resguardo de fronteras a Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, Fuerzas Armadas, la Policía Marítima y la Dirección General de Aeronáutica (DGA).

La condena se concretó tras un juicio oral simplificado en el Tribunal de Garantía de Iquique, donde la Fiscalía expuso que la agresión al funcionario en servicio ocurrió "el día 2 de mayo de 2023 a las 16:45 horas en la vía pública, específicamente en Juan Martínez con calle Esmeralda de Iquique, el imputado Claudio Ariel Barraza Pérez fue fiscalizado por un sargento segundo en un control vehicular selectivo, haciendo caso omiso de este huyendo del lugar".

Según el ente acusador, el imputado concretó la evasión a ser fiscalizado por el agente "acelerando rápidamente el vehículo que conducía de la marca Mazda, modelo Demio, cuya placa patente única corresponde a la JZRX40, para darse a la fuga golpeando a la víctima, sufriendo un golpe está en su codo izquierdo, resultando con las siguientes lesiones, contusión en el codo izquierdo de carácter leve según el DAU N° 4242131 del consultorio Videla de Iquique, siendo detenido en horas más tarde en calle Amunátegui esquina Thompson de Iquique el requerido".

En el procedimiento abreviado el hombre chileno de 32 años de edad aceptó la responsabilidad del caso, por lo que la magistrada Verónica Opazo dictó la sentencia.

La Fiscalía explicó que el juicio simplificado quedó fijado en la jornada del control de detención, donde el imputado quedó en prisión preventiva pero, se fijó una caución de 500 mil pesos que él pagó para enfrentar el procedimiento penal en libertad.

El día del juicio el acusado no se presentó y se despachó una orden de detención, sin embargo él mismo se presentó voluntariamente y se pudo concretar el juicio, donde aceptó responsabilidad y se le condenó a 41 días de presidio, debiendo cumplirlo en forma efectiva ya que la Ley Nain-Retamal no tiene derecho a beneficios en libertad.

La nueva ley se aprobó en el Senado por 42 votos a favor y 3 abstenciones y regula la legítima defensa en el Código Penal, acotando la presunción en casos en que esté en juego la vida o la integridad de los funcionarios policiales o de terceros.

De igual modo la norma agrava la situación de los atacantes, dado que cuando se esté en presencia de delitos contra la vida y la integridad física de los funcionarios en servicio, no procederá la sustitución de penas privativas o restrictivas de libertad, tal y como ocurrió en el primer caso donde se arribó a condena en la región.

"El imputado en un control vehicular hizo caso omiso y aceleró, golpeando a la víctima en su codo izquierdo".

Acusación de la Fiscalía

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Cae pareja tras asalto de dos mujeres en Iquique

E-mail Compartir

Carabineros detuvo la madrugada de ayer a dos menores de edad de nacionalidad extranjera, quienes según dijo la propia policía efectuaron un robo con violencia en el sector sur de Iquique contra dos mujeres.

"A raíz de una denuncia recibida al fono 133 por parte de las afectadas, se dispuso el encargo del vehículo en el que se trasladaban los autores del delito, el cual fue visualizado por personal del OS7 que prestaban cooperación en una ronda preventiva en Alto Hospicio", asentó Carabineros.

Por lo anterior se inició un seguimiento controlado por varias calles de dicha comuna, el cual finalizó en avenida Circunvalación con pasaje Salitrera San Pablo, donde interceptan y fiscalizan el vehículo, corroborando que mantenía encargo vigente por robo desde el 10 de mayo, recuperando las especies sustraídas a las víctimas y el móvil marca Hyundai, modelo Santa Fe.

Además, al inspeccionar el vehículo los funcionarios encontraron al interior bolsas con dosis de marihuana, ketamina y clorhidrato de cocaína.

Incautan cinco camiones de contrabando de Zofri

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) pertenecientes a la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) lograron determinar la salida de cinco camiones de manera irregular desde Zona Franca de Iquique (Zofri).

Lo anterior, está vinculado con la salida de vehículos pesados (tracto camión) los cuales fueron sacados de la región de Tarapacá de manera irregular y mediante la utilización de documentación ideológicamente falsa, fueron inscritos de manera fraudulenta en la ciudad de Santiago, con el objeto de poder blanquear su origen (Zona Franca) y ser vendidos a un precio menor, quedando aptos para circular en régimen general.

A través de un trabajo de inteligencia y análisis de datos relacionados con el delito de contrabando, "Oficiales policiales de dicha unidad especializada, determinaron que parte de los camiones buscados registraban recorridos por diversas autopistas de la capital del país, ante lo cual se trasladaron hasta Santiago, logrando ubicar a los imputados (una mujer y dos hombres, todos de nacionalidad chilena y mayores de edad) siendo detenidos por el delito flagrante de contrabando", precisaron desde la policía civil. Finalmente se logró la incautación de los cinco tracto camiones.