Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Robo de cables eléctricos afectó el suministro en Colegio San Martín

Acusan tardanza en reposición del servicio eléctrico. CGE asegura que demora fue por solicitud del establecimiento de cambiar sistema de cobre a aluminio.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

El robo de cables se ha transformado en una problemática recurrente en Iquique que esta vez alcanzó nuevos límites, afectando al Colegio San Martín, dejando a medio establecimiento sin energía eléctrica

María Isabel Marroquín, inspectora del recinto de calle Amunátegui entre Sotomayor y Videla, relató que el martes 9 de mayo sufrieron el robo del cable que da suministro desde el poste del alumbrado público hasta el colegio. "Amanecimos con el cable trifasico cortado"

Comentó que desde ese día estuvieron "operando a media máquina. Afortunadamente una parte del establecimiento, la del segundo ciclo que se alimenta por otra línea, pudo funcionar, no teniendo que suspender clases amoldandonos a la situación".

"Computadores, pizarras interactivas, proyectores entre otros elementos que requieren electricidad para funcionar y que no pudieron ser utilizados por nuestros estudiantes debido al robo de cables, que también se está viendo en otros sectores de la ciudad con harta frecuencia", aseguró y pidió a las autoridades mayor control de este delito.

Respecto a la reposición del suministro, María Isabel denunció que "fue mucha la espera. la empresa eléctrica CGE se demoró casi una semana en arreglar el tema. Sabemos que no es culpa de ellos el corte, pero me parece excesivo tantos días. Recién ayer en la tarde (lunes 15) como a las seis vinieron a reponer la luz".

Desde CGE respondieron que "el sector norte de Iquique se ha visto enfrentado a un aumento considerable en las acciones delictuales asociadas a la sustracción de las redes eléctricas, sustracción de medidores y acometidas, es decir, el cable de cobre que conecta el empalme domiciliario con el poste de la red de distribución eléctrica. Debido a esto se ha hecho recurrente el robo de líneas eléctricas en sectores como calle Amunátegui, Sotomayor y Luis Jaspard".

Referente al caso que afectó al establecimiento, la empresa eléctrica informó que "el día lunes 15 de mayo se logró restituir la acometida eléctrica trifásica que había sido vandalizada por delincuentes. La demora en la reposición del material robado se debió a que el cliente solicitó un cambio de cable de cobre por cable de aluminio, lo que requirió una adecuación técnica especial asociada al empalme trifásico".

La compañía lamentó los inconvenientes "que esta situación ha generado al establecimiento educacional, situación provocada por delincuentes" e hicieron un llamado urgente a la ciudadanía a denunciar cualquier acto sospechoso relacionado con el robo de cables de cobre.

Indicaron que ante esta situación, "las autoridades han creado una "Mesa de Robo de Cables Eléctricos", una iniciativa público-privada liderada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá y Subsecretaría de Prevención del Delito".

Desde la seremi de educación confirmaron la no hubo suspensión de clases en la semana indicada, sin referirse a alguna sanción o llamado de atención a quienes resulten responsables. "Se mantuvo el servicio educativo y el de alimentación de Junaeb".

"Cambio (...) requirió una adecuación técnica especial

Empresa eléctrica CGE

20 mil 900 metros de cable de cobre fueron robados en la región durante 2022.

49 episodios de sustracción de cable tiene registrados CGE durante el año pasado.

"

"